|
|
¿Qué queda de lo que fue el Gijón industrial? ¿Qué nuevas industrias se instalarán precisamente ahora? Para nuestros gobernantes, el futuro de la ciudad se basa en el «polo energético» de el Musel y en seguir construyendo muchas casas. Una regasificadora que apenas crea 50 puestos de trabajo, que costará cientos de millones que pagaremos todos y que pocos barcos traerá al puerto cuando las otras regasificadoras que hay en España están a un tercio de su capacidad que deberán reducir aun más (al menos en un 30%) cuando este año entre en funcionamiento el gasoducto que nos […]
Continuar leyendo Plan de Gijón: el chupa-chups energético de El Musel y el ladrillo
Serafín exige lo suyo. Sienta a los gobernantes a su vera y les exige dinero para sus negocios. A él nadie le dice que le mueve el ánimo de lucro, quiá!. Que él mantenga sus beneficios forma parte de eso que llaman interés general, por eso faltará dinero para servicios sociales, sanidad, enseñanza… pero no dejarán de atender las peticiones de esa patronal que se nos presenta como si de una ONG se tratase. Los brotes verdes anunciados por Serafín hace un mes se le olvidaron y en su lugar ahora ve un 2010 muy difícil, pero ahí […]
Continuar leyendo El tío SAM
La heredera de su mamá manifestaba el pasado mes de junio el compromiso de IU-BA-LV de llevar a cabo una política de vivienda para satisfacer las necesidades sociales y para evitar que la vivienda sea el destino preferido para la inversión y la especulación como ha venido sucediendo. Qué bonitas palabras y qué feos los hechos.
Ponía de ejemplo actuaciones como Roces y la Mayacina.
La Consejería de Vivienda y el negocio inmobiliario, más
No aparecen los brotes verdes que anunciaba Serafín, pero ahí está la Consejera de Vivienda para atender los intereses de la patronal de la construcción. Lógicamente esto le resultará a la `izquierda´ muy conveniente para sus intereses, que evidentemente no pasan por atender a los realmente necesitados de vivienda y sí por destinar dinero público a mantener el gran negocio de unos pocos que ahora encuentran refugio en la vivienda algo-protegida destinada no precisamente a las rentas más bajas.
El Principado pide más suelo público a los ayuntamientos para viviendas protegidas
El repunte del mercado inmobiliario no se […]
Continuar leyendo Noemí y la CAC siguen a lo suyo
No es de extrañar que quien hizo muy buenos negocios con los asuntos inmobiliarios y es propietario de lujosos pisos que mantiene vacíos, defienda la conveniencia de decenas de miles de viviendas vacías y entienda el urbanismo en clave de intereses particulares mientras predica lo contrario. Esto de la `izquierda´ de la mano de la CAC, inyectándole millones de dinero público para ayudarlos a deshacerse del stock y evitar una mayor caída del precio de la vivienda, destinando el dinero público asignado a vivienda al negocio de las algo-protegidas y dejando tirados a los necesitados, que sólo cuentan […]
Continuar leyendo La revisión del PGOU en la prensa. Churruca y el interés general
Los arquitectos no son sospechosos de caer en intereses particulares, ` lo suyo´no se ve afectado por la actividad de la construcción!. Será por eso que hablan de los intereses de otros y se olvidan de quiénes son los responsables de que no se haya acometido un tratamiento urbanístico adecuado para los núcleos rurales, de quiénes han favorecido su desnaturalización, de quiénes han dado lugar a la `congelación´durante más de veinte años de asentamientos rurales y han obligado a los jóvenes a abandonarlos, de quiénes han favorecido la proliferación de urbanizaciones de chalets donde no se podía hacer […]
Continuar leyendo El decano del Colegio de Arquitectos, sobre el PGOU
La compraventa de pisos cayó en Asturias el 32,2%
LA NUEVA ESPAÑA-10-12-2009 La compraventa de vivienda cayó en los últimos doce meses en Asturias el 32,2 por ciento, por encima de la media nacional.
En el conjunto de España, las ventas de vivienda cerradas en el tercer trimestre del año ascendieron a 106.273 operaciones, el 13,6 por ciento menos respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone el menor descenso registrado en un trimestre desde que comenzó el desplome de las transacciones a mediados de 2007.
Al mismo tiempo, la vivienda […]
Continuar leyendo La compraventa de vivienda cayó en Asturias el 32%
Son tantas veces las que hemos escuchado -de boca de la alcaldesa Felgueroso, por ejemplo- que los ayuntamientos son las administraciones más cercanas al ciudadano que nos ha estremecido mucho más que otro cualquier crimen el de Alejandro Ponsoda, regidor de Polop (Alicante), suceso acaecido hace un par de años, pero recobrado ahora por haber sido detenido como presunto incitador de su muerte a tiros el actual alcalde de la localidad, Juan Cano, que había sido edil de Urbanismo con el difunto.
¡Ah, el urbanismo!, esa parcela tan interesante de la vida municipal, […]
Continuar leyendo El crimen municipal
La zona rural pide ampliar a dos meses el período de sugerencias sobre el PGOU
Los vecinos entienden que el plazo previsto es «insuficiente, si realmente se pretende fomentar la participación» LA NUEVA ESPAÑA-4-12-2009 Miriam SUÁREZ La revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) no comenzará hasta el próximo día 11, pero los vecinos de la zona rural ya tienen una objeción que hacerle al procedimiento. Se quejan, en concreto, de que el primer plazo de información pública previsto por el gobierno municipal es «del todo insuficiente», sobre todo si lo que «realmente se pretende es fomentar […]
Continuar leyendo Primeras objeciones al PGOU, de procedimiento y de fondo
2500 viviendas embargadas en Asturias en los ocho primeros meses del año
cope.es 9-11-2009
Es uno de los principales efectos de la crisis: las familias que no pueden pagar la hipoteca.
La Unión de Consumidores califica de vergonzoso la actitud de los bancos con sus clientes
Desahucio de una mujer
LA NUEVA ESPAÑA -26-11-2009
La Policía Local de Gijón tuvo que intervenir en el mediodía de ayer en el desahucio de una vivienda de la calle Antonio Machado. La inquilina, que se negaba en un principio a abandonar su vivienda y pedía más tiempo a […]
Continuar leyendo ¡Ladrillo visto!
|