Archivos

Fotos

2MV_11 2MV_19 2MV_32 marcha11

Consecuencias medioambientales del urbanismo asumidas de antemano: sencillamente, se estudian

El cabal Sanjurjo se muestra muy tranquilo con todo lo que está sucediendo en torno al PGOU; la preocupación de la ciudadanía no tiene fundamento, la limpieza y honradez de los gobiernos actual y precedentes y su modelo de ordenación urbanística están fuera de toda duda. Todo se reduce-en el peor de los caos y sólo supuestamente- a un mero error de procedimiento! (Ignorar las leyes a la hora de hacer las cosas, cuando te advierten reiteradamente de la ilegalidad de lo que estás haciendo, resulta ser para el edil un error de nada, y cuando el Tribunal […]

Continuar leyendo Consecuencias medioambientales del urbanismo asumidas de antemano: sencillamente, se estudian

La Junta de Gobierno acuerda revisar el PGOU

La Junta de Gobierno celebrada ayer acordó encargar a un catedrático de derecho administrativo el recurso ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que anula el PGOU. No sabemos lo que costará la «defensa de la legalidad municipal» que a lo que se ve no consiste en procurar atenerse a las normas y leyes vigentes cuando hasta los ciudadanos de a pie les advierten que se están incumpliendo, si no en defender que son legales actuaciones municipales que el máximo tribunal de nuestra Comunidad ha considerado que no se ajustan a derecho. ¿No es esto seguir defendiendo su […]

Continuar leyendo La Junta de Gobierno acuerda revisar el PGOU

Sentido común y «paisanos» contra el extremismo y la Agiprop

Otro magnífico artículo sobre las respuestas ante la anulación del PGOU.

Sentido común y «paisanos» contra el extremismo y la Agiprop.

El gorrilla en ECTV.-

Gijón no puede seguir gobernada por irresponsables extremistas 30 años más, ni por los indolentes y oportunistas del PP. Gijón, como toda Asturias, necesita un giro brusco y decidido hacia la sensatez, el sentido común, la democracia y el gobierno del pueblo para el pueblo, para que los Ciudadanos recuperen el control de una ciudad destrozada por treinta años de régimen socialdemócrata y churru-llamazarista.

En plácido veraneo que el equipo […]

Continuar leyendo Sentido común y «paisanos» contra el extremismo y la Agiprop

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias anula el PGOU

La Federación Rural de Asociaciones de Vecinos de Gijón “Les Caseries” convocó en la mañana de este jueves una asamblea urgente para las 20:30 a fin de que el abogado de “Les Caseries” -que es el mismo que representó a los 5 vecinos cuyo recurso contencioso administrativo trajo la anulación del PGOU de Gijón- expusiese a los representantes de las 25 parroquias el contenido de la sentencia, con la intención de que estos se enterasen allí, y no por la prensa, del dictamen del TSJA. El concejal Sanjurjo se anticipó a dar la sentencia a los medios, incluído el nombre […]

Continuar leyendo El Tribunal Superior de Justicia de Asturias anula el PGOU

A por lo que queda, a tumba abierta ¿y sin obstáculos?

Sigue de actualidad la viñeta de un calendario de 2006

Era algo sabido, pero no hasta que extremo.

Más de 7.000 viviendas terminadas que no encuentran comprador-según cifras oficiales-,más de 100.000 viviendas vacías en Asturias, y ¿cuál es el remedio? Construir más! Y ahora con dinero público, de ese que no es de nadie, pero que lo ponemos todos.

La política aplicada en los últimos años logró que para muchos ciudadanos fuese imposible acceder a una vivienda, también logró que unos pocos se enriqueciesen escandalosamente y otros muchos se hipotecasen de por vida. […]

Continuar leyendo A por lo que queda, a tumba abierta ¿y sin obstáculos?

El Musel y la Estrategia Energética: desprecio por las leyes

Europa empieza a poner un poco de orden en esta casa de lenocinio que los “rojiverdes” nos han montado en Asturias. Es el título de un artículo de Juan Vega en el que describe lo que está sucediendo en Asturias, que ya ha quedado a la vista de todos con las declaraciones del presidente del Principado y del presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón.

El artículo remata así: La negativa de Europa a pagar ni un euro más de esta obra, la de El Musel, que es el mayor emblema de la corrupción integral de la vida pública de […]

Continuar leyendo El Musel y la Estrategia Energética: desprecio por las leyes

¿Se está contando todo sobre la postura del Ayuntamiento de Carreño en el desmonte de Aboño?

Según la noticia, el Ayuntamiento de Carreño inicia acciones legales contra el desmonte de Aboño en febrero de 2008. La tramitación de la ampliación del puerto se inició años antes, y afectaba al concejo vecino de Gijón y por lo tanto ya entonces debería contar con la autorización-explícita o por silencio-o la no autorización por parte del ayuntamiento de los usos establecidos por el puerto en ese espacio, no? ¿Estaban definidos esos usos? ¿Qué hizo en ese primer momento el ayuntamiento de Carreño?

Si entonces no se opuso al desmonte y con su silencio […]

Continuar leyendo ¿Se está contando todo sobre la postura del Ayuntamiento de Carreño en el desmonte de Aboño?

El derecho a participar de los ciudadanos y el medio ambiente

El presidente de ACA, Txomin Goñi Tirapu, publica en este artículo la respuesta que dirige al director general de la Energía del Principado de Asturias, que a su petición de entrega de la documentación de la Estrategia Energética del Principado de Asturias, se le ha ocurrido contestar con una carta personal en la que echa balones fuera. Una nueva demostración del descaro sin límites a la hora de destrozar nuestra riqueza natural, nuestros entornos, nuestra calidad de vida, nuestro futuro. Todo a espaldas de los ciudadanos, sin contar con ellos. Y más. Cuando se les solicita, a los responsables políticos, […]

Continuar leyendo El derecho a participar de los ciudadanos y el medio ambiente

Los que defienden esa instalación-PSOE,IU- dicen que llega tarde la negativa del Ayuntamiento a la subestación de Santa María de Grado

El ayuntamiento de Grado, entonces gobernado por IU, firmó en 2005 un convenio con REE para la instalación de una subestación eléctrica en Santa María. Casi cuatro años después el nuevo gobierno municipal (PP y Aigras), atiende las viejas reclamaciones vecinales y anula ese convenio. ¿Querrá y podrá, ahora, el ayuntamiento asumir el coste económico que pueden acarrear esa anulación, y la batalla con REE para hacerla efectiva? El alcalde dijo ayer que se sacaría el dinero de donde fuese. El portavoz socialista, Demetrio Areces, que ayer se opuso a la anulación, dice que «esta ruptura del convenio […]

Continuar leyendo Los que defienden esa instalación-PSOE,IU- dicen que llega tarde la negativa del Ayuntamiento a la subestación de Santa María de Grado

Los vecinos de Santa María de Grao logran que el Ayuntamiento anule el acuerdo con Red Eléctrica para instalar una subestación

Decenas vecinos de la zona afectada asistieron al Pleno y recibieron con aplausos la decisión del gobierno local.

El Ayuntamiento de Grado votó ayer mayoritariamente en contra del acuerdo plenario que dio luz verde a la firma de un convenio con Red Eléctrica de España (REE) para instalar una subestación en Santa María. El Pleno extraordinario celebrado ayer dejó sin efecto, por medio de los votos del gobierno local, formado por PP y Aigras, la decisión plenaria adoptada en el anterior mandato a favor de la subestación. La oposición, IU y PSOE, votó en contra de rescindir el acuerdo.

El […]

Continuar leyendo Los vecinos de Santa María de Grao logran que el Ayuntamiento anule el acuerdo con Red Eléctrica para instalar una subestación