Archivos

Fotos

2MV_15 2MV_17 2MV_26 2MV_36

Alertando del nuevo olvido municipal

El proceder municipal en lo que se refiere a la recuperación ambiental de los terrenos de la mina o a las reparaciones de los daños ocasionados por los camiones que transportaron relleno para el Musel desde La Camocha , no es que sea como para sorprenderse.
Los vecinos de Vega ya se temían el actual nuevo olvido cuando los camiones empezaron a circular y
así lo dijeron en septiembre:
«Nos preguntamos si cuando UTE Dique Torres tenga ya bastante relleno, se desvanecerá el actual afán recuperador de la alcaldesa, se le volverán a olvidar sus obligaciones de velar por que se cumpla la ley en su municipio y los vecinos tengamos que seguir con la porquería de la balsa y lo que quede de escombrera hasta nuevo chollo.»
Las autoridades ya se han felicitado por la finalización de la gran explanada de los grandes sobrecostes, ya
hace semanas que cesó el transporte de escombros, empieza un nuevo olvido y los vecinos le recuerdan al ayuntamiento sus obligaciones. La Nueva España recoge la denuncia vecinal.
¿Será de malpensados imaginar que mañana leeremos en la prensa que el ayuntamiento evaluará los daños en la carretera, que su reparación será pagada por la UTE Dique Torres, que los daños a particulares son asuntos particulares, y que la eliminación de las escombreras y las balsas-aunque no son competencia municipal-se contempla en
algún genial porvenir ?

Los vecinos de Vega exigen la recuperación ambiental del suelo de Mina La Camocha

La asociación «San Emiliano» cuestiona el interés del Ayuntamiento por la eliminación de las escombreras tras la conclusión de la obra de El Musel

LA NUEVA ESPAÑA – 15-12-2010 M. CASTRO
La Asociación de Vecinos «San Emiliano» de Vega ha solicitado al Ayuntamiento que tome medidas para lograr la recuperación medioambiental de los terrenos de Mina La Camocha, parte de cuyas escombreras ya se han usado como relleno de El Musel. La obra portuaria ha acabado y las escombreras siguen en pie. «Una vez satisfechas las conveniencias y peticiones de la UTE Dique Torres, vemos que se acaba el interés del Ayuntamiento por la eliminación de escombreras y balsas», señala el colectivo en un escrito remitido al Consistorio.

Los vecinos ya habían mostrado su malestar por el continuo trasiego de camiones con escombros hacia la obra portuaria, lo que habían tolerado con la esperanza de que «por fin se recuperasen ambientalmente los terrenos abandonados por la mina», algo que «sin embargo, no ha sucedido».

Cuando Dique Torres comenzó a cargar material en La Camocha, la alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso, calificó de «necesidad» y «muy importante» para Gijón la eliminación de las escombreras de La Camocha, algo imprescindible para destinar el solar de la antigua mina a un parque empresarial. Felgueroso recordó entonces los problemas de inestabilidad de las escombreras y la obligación de eliminarlas, dentro de las labores de cierre de la explotación. Ahora la asociación vecinal de Vega reclama al Ayuntamiento que «actúe, de forma que ese interés (de la Alcaldesa) no quede reducido a palabras, sino que se traduzca en hechos, de forma que se haga realidad la recuperación medioambiental que debería haberse producido hace años», según el escrito remitido al Ayuntamiento.

Portavoces del colectivo vecinal recuerdan que en la Feria Internacional de Muestras de Asturias de 2006 la Alcaldesa presentó el proyecto de un parque empresarial para los terrenos de la mina, una vez que cerrara la explotación. El objetivo era que estuviera en funcionamiento a finales de 2009.

Aquellas expectativas no se cumplieron. Cualquier proyecto de futuro para los 336.644,60 m2 del solar de Mina La Camocha pasan por su previa limpieza, eliminando las dos escombreras y las balsas de lavado de carbón, que en conjunto se asientan sobre casi la mitad de los terrenos de la antigua mina. Los informes de la administración concursal estiman entre tres y seis años el plazo para esta limpieza. El Principado acaba de autorizar la explotación de las 813.230 toneladas de carbón de baja calidad (la mitad son estériles) que se estima que está depositado en la balsa de finos. El objetivo de la administración concursal es comercializarlo como combustible, mezclándolo con carbón mejor.

El colectivo vecinal urge la reparación de los daños causados por los camiones

LA NUEVA ESPAÑA – 15-12-2010 M. C.
A la preocupación por la recuperación medioambiental de los antiguos terrenos mineros, se une el malestar vecinal por los desperfectos ocasionados en la carretera y en fincas privadas colindantes a la misma, ocasionados por el intenso tráfico de camiones entre la mina y la obra de El Musel.

La asociación San Emiliano urge al Ayuntamiento de Gijón la «pronta solución a la reparación y compensación de los daños ocasionados por el tránsito de camiones, tanto en viales públicos como en propiedades privadas». La UTE Dique Torres había depositado una fianza 19.200 euros para garantizar los posibles desperfectos por el traslado de 500.000 toneladas de las escombreras de La Camocha a El Musel. Los vecinos denunciaron en octubre al Ayuntamiento que la empresa ya había transportado muchas más toneladas, sin que hubiera ampliado la fianza para hacer frente a las posibles responsabilidades por desperfectos.

Una denuncia a la que el Ayuntamiento le restó importancia. A mediados de noviembre, el concejal de Urbanismo, Pedro Sanjurjo, indicó a los vecinos que Dique Torres debería asumir todos los costes de los desperfectos, aunque los mismos superaran el importe de la fianza depositada por la empresa en el Ayuntamiento.

Los vecinos sospechan que el Ayuntamiento no va a obligar a Dique Torres a reparar los desperfectos que su actividad ha ocasionado, en concreto, los que afectan al camino de Huerces. «A pesar de las advertencias vecinales, el Ayuntamiento no ha considerado necesario la reparación de los daños ocasionados por el tránsito de camiones. Y resulta que el tráfico pesado circulando sobre firme roto y hundido en el camín de Güerces ha provocado daños en propiedades particulares», señala el último escrito remitido por la asociación vecinal al gobierno local. Desperfectos en portones automáticos, así como rajas en muros y otros daños en viviendas colindantes al vial son los problemas que han trasladado algunos vecinos a la asociación.

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>