El documento de prioridades del PGO dice que para el puerto de el Musel, «las previsiones de tráfico de mineral de hierro y carbón en el horizonte del año 2010 se sitúan en 20 millones de toneladas, que superan notablemente la capacidad de la terminal actual».
Y resulta ser que los tráficos de carbón y mineral de hierro han caído y los tráficos en general también y en total no han llegado a los quince millones de toneladas.
El papel soporta las toneladas que hagan falta, ya sea de mercancías o de empleo, de tecnología o proyectos sociales… y más a punto de llegar.
¿Y los ciudadanos qué? ¿Seguiremos soportando tanto engaño?
LA NUEVA ESPAÑA-9-1-2010
El desplome se produjo en graneles sólidos y mercancía general, a pesar de que aumentaron los contenedores.
De las 4.710.885 toneladas perdidas en El Musel a lo largo de 2009, 4.413.606 toneladas correspondieron al apartado de graneles sólidos, que son los principales tráficos en la dársena gijonesa
TRAFICO total en 2009: 14 millones y medio de toneladas.
(En la edición digital no encontramos el cuadro de TRÁFICO TOTAL que aparece en la edición impresa, lo reproducimos:
2009 -14.494 miles de Tm ( 14,49 millones de toneladas)
2008- 19.205
2007- 20.782
2006- 20.488
2005- 21.791
2004- 20.060
2003- 19.165
2002- 20.525
2001- 19.203
2000- 19.807
1999- 18.424
http://www.lne.es/gijon/2010/12/13/musel-confirma-ampliacion-sobrecostes/1007073.html
En lo que respecta al acumulado anual, El Musel ha movido 14.343.912 Tm
¿lo del carbón y el fierro llegará a la mitada de lo que anunciaron o ni eso?