|
|
Los números bailan, en Urbanismo tienen dificultades para contar, en agosto sabremos qué nos cuentan finalmente; decían interés y protección de paisaje y ahora dicen interés y protección agropecuario o algo así, en agosto sabremos si cambió algo más que el nombre; eso sí, ahora dicen que permitirán que los núcleos rurales sean algo rurales, sin pasarse, y cuidadín con los partos múltiples; en agosto veremos qué entienden estos por potenciar las actividades agrícolas y ganaderas, no sería nuevo que potenciar sea sinónimo de poner todo tipo de […]
Continuar leyendo Sanjurjo `presenta´ segunda dosis de PGO provisional
¿Una vez más estamos en que lo de respetar las leyes no va con ellos? Según los ediles del equipo de gobierno, no es necesario que el Catálogo de Elementos Protegidos identifique y recoja todos los elementos a proteger. Por ejemplo la carbayera de Zarracina, según ellos está protegida, pero no quieren que aparezca en el catálogo.
El Catálogo Urbanístico tiene un rango superior al de los Planes Generales de Ordenación, o sea que los PGO tienen que respetar los elementos protegidos que aparecen en el catálogo. Los robles centenarios son elementos a catalogar. Sabiendo esto […]
Continuar leyendo ¿Catálogo urbanístico? No no, que no es un catálogo, que es un artilugio
Cuando cayó la venta de viviendas libres, apareció el interés de los constructores por la vivienda protegida y entonces los administradores de lo público encontraron el dinero necesario para impulsar viviendas con algún tipo de protección, incluso encontraron dinero para comprar a los constructores parte del stock de vivienda libre que no logran vender, o para comprar viviendas protegidas que no encontraban comprador a pesar de los miles de demandantes con que justificaron su construcción(como sucedió en Roces). La Consejería de Vivienda no escatima medios para actuar como agente inmobiliario, para lanzar campañas, poner a las asociaciones de […]
Continuar leyendo ¿Error? ¿no será más bien horror?
El pasado diciembre, a hilo del Documento de Prioridades del PGO, comentábamos que para nuestros gobernantes el futuro de la ciudad iba de la mano del «polo energético» de el Musel. Ahora vemos que inversiones relacionadas con el gas se paralizan, que se reducirá su uso para la generación de electricidad. Con el panorama que ya se presenta como inevitable, con la pobreza y la pérdida de servicios públicos como el menos malo de los futuros, no tendría mucho sentido preocuparse por un PGO del que nada o muy poco se ejecutaría en los años de vigencia del […]
Continuar leyendo ¿Hasta donde van a llegar con el ladrillo?
Las palabras que se reproducen a continuación, que bien podrían ser nuestras, son de arquitectos:
-En una lectura simplista del documento de prioridades da la impresión de que se ha querido ir a velocidad de crucero al hilo de las distintas sentencias judiciales desfavorables para salvar el planeamiento anterior. Sin embargo, la evolución de la ciudad va a otros ritmos. Hay plazos administrativos que cumplir, pero en este proceso de revisión debe tomarse en consideración todo lo sucedido en el periodo 2005-2009, porque no conviene errar más.
-Entendemos, y así lo […]
Continuar leyendo Los arquitectos ante el PGO
Si después de aprobar el Documento de Prioridades, contratan estudios para conocer el suelo actualmente disponible y la oferta de vivienda existente en Gijón, si reconocen que el objeto de los estudios que están encargando ahora es conocer la situación actual y también la proyección a futuro de necesidades, Sanjurjo está reconociendo que el Documento de Prioridades se redactó ignorando elementos básicos y determinaciones esenciales.
El gobierno municipal viene a decir que el documento de prioridades del urbanismo del concejo se elaboró y redactó sin conocer la realidad actual de su territorio y sin analizar las […]
Continuar leyendo Ya estaba previsto empezar la casa por el tejado
«Y ahora, la tortuga africana cazada por un servidor de ustedes en las selvas del Orinoco va a dar el triple salto mortal, para demostrar a cualquiera de cuantos me escuchan, sea joven, persona o militar, que el animal es algunas veces superior al hombre»
¿Que cómo va a ser africana si el Orinoco está en América? ¿Que la tortuga no da saltos mortales? ¿Que a cuento de qué viene reproducir estas palabras de Pepe Isbert en una película? ¿No hemos comentado «en serio» demasiadas veces los «mensajes» de la CAC y los desvelos de Noemí?
[…]
Continuar leyendo Aliento constructivo y tortuga africana de la selva del Orinoco
¿Vd ya tiene una vivienda-o más de una-y tiene ingresos suficientes para comprar otra? Pues entonces puede usted comprar una Vivienda de Protección Concertada y recibirá una subvención de la Consejería de Vivienda para premiarlo por invertir en ladrillo y para que entregue usted ese dinero público de la subvención a los pobres constructores; de paso que usted les ayuda a deshacerse de viviendas que no encuentran salida. (La Consejería de Vivienda también le ofrece-a vd. que tiene medios-subvención para que compre viviendas libres del stock que acumulan las inmobiliarias por falta de compradores)
¿Sus ingresos […]
Continuar leyendo Gran engaño, otro más
Aniversario de la 1ª Marcha Verde (7/2/2004):
¡Burros!
Hace ahora 6 años, en las calles de Gijón se comenzó a pedir clamorosamente aquello de “que los burros no tracen los caminos”. Era la sugerencia vecinal, que estampada en camisetas verdes, se pretendía hacer llegar a nuestros gobernantes desde la zona rural, tras conocerse el pastel urbanístico de aquel PGOU reservaba para Gijón.
Todo sonaba a desbarajuste: se hubo que enterar por el periódico de todo ello; con miles de pisos vacíos se saltaba la ronda y se proyectaban […]
Continuar leyendo 6º Aniversario
¿Participación ciudadana? ¿Desarrollo sostenible? ¿Respeto por el medio ambiente? ¿Solución al problema de la vivienda? ¿Integración social?¿Equidad? ¿Justicia?…
A todo ello se opusieron los «idiotas clásicos» que tenemos gobernando; Se lo pedían 32.000 gijoneses :
Intervención de la zona rural en el pleno de 31 de enero de 2005
Desde entonces pasaron cinco años, van treinta sentencias del TSJA anulando el PGO… ¿siguen ciegos a la razón y a los hechos?
Arranca el primer Plan General obligado por ley a fomentar el debate ciudadano
El Ayuntamiento elude las […]
Continuar leyendo Ni el menor sonrojo
|