Archivos

Fotos

2MV_09 2mv_01 marcha02 marcha14

La deriva asturiana de PROGEA y su apoderado político J.Antonio Hevia Braña. Elcomentario.tv(6/2/06)


El Caso Progea adquiere poco a poco otra dimensión, con la aportación al conocimiento de los entresijos de esta sociedad de los datos aportados por el anterior presidente de la misma, Carlos Luján, como consecuencia de la demanda que presentó en los tribunales de Zaragoza. El comentario TV pone hoy a su disposicón el enlace a la entrevista publicada en El Pollo Urbano de Zaragoza, que es a su vez transcripción de la entrevista que el ex presidente de Progea concedió a Canal 44, una televisión de la capital aragonesa que no se perdió esta excelente oportunidad de dar a conocer lo que está ocurriendo en estos momentos en la trastienda de la disputa entre el PCE e Izquierda Unida, por el control del patrimonio de la histórica formación política española. Los datos registrales de la sociedad gijonesa Alborada Siglo XXI, nos permiten certificar la existencia de una «deriva asturiana» de este grupo, plasmada en el responsable del Área de Economía de la agrupación gijonesa de IU, José Antonio Hevia Braña

El debate público a partir de la sospecha sobre la existencia de empresas y conglomerados empresariales organizados como estructura recaudadora para la financiación de la política, se puso de moda en España, a partir del descubrimiento de que el Partido Socialista contaba con un grupo de empresas conocido como Filesa, al que se encontraban asociadas sociedades como Malesa y Time Export, que fueron descubiertas a la ciudadanía en general, por el diario El Mundo. Aquel caso produjo una especial conmoción en la vida pública española, auunque la relación de los hitos judiciales y periodísticos en los que se ventilaron cuestiones relacionadas con la financiación de los partidos políticos, tuvieron otros hitos, que adquireron relevancia desigual, con nombres como el de Rosendo Naseiro, y los casos «Sóller«, «Burgos«, «Zamora«, «Minería de Castilla-León«, «Casinos«, «Tragaperras» y otros menores que no alcanzaron tanta trascendencia para la opinión pública, pues prácticamente no tuvieron derivaciones penales, como sí ocurrió en el caso Filesa, con el procesamiento de Carlos Navarro y Josep María Sala.


La denuncia de Luján
La denuncia presentada por el presidente vitalicio de la Fundación Progea, Carlos Luján, en los juzgados de Zaragoza, el 11 de agosto del año 2004, publicada en medios de la capital aragonesa, nos permitió conocer la existencia de un conglomerado que no tenía proyección pública, cuyo origen se remonta a la constitución de las sociedades Creixeda, en el año 82, y el grupo de cooperativas vinculado a CCOO, Vitra, en el 89, de cuya gestión conjunta sobre proyectos de cooperativas de vivienda -un negocio extraordinariamente lucrativo-,  surgiría el grupo de sociedades de cartera conocidas como ALFRANCA, SECIPRI y Ribera del Jalón, del que se derivaría lo que al parecer es uno de los mayores grupos inmobiliarios dedicados a la promoción de vienda en España, a partir de su dedicación a la promoción privada, tras la separación del grupo principal de accionistas, capitaneados por Luján, de las entidades que soportan legalmente la actividad inmobiliaria cooperativa de CCOO.
Los pormenores de esta hitoria los acaba de contar, de manera extraordinariamente detallada, el propio Luján, a la emisora de televisión de la capital zaragozana, Canal 44, cuyo texto tenemos la oportunidad de conocer, gracias a la transcripción electrónica realizada por la misma publicación que, desde la capital del Ebro, está destapando todos los pormenores de este enredado asunto. En su entrevista, Luján nos cuenta  que el núcleo principal de accionistas encabezado por él mismo, que acabó por tomar todo el control de las sociedades que constituían el cimiento sobre el que se contruía el Grupo Progea, tenía el 40% de las acciones, con el que se gestionaba el conjunto de las empresas, en una distribución de la titularidad de las acciones que mantenía otro 40% en manos de personas vinculadas al Partido Comunista a través de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM), mientras que el 20% restante del accionariado, estaba, a su vez, en manos de dos personajes, Francisco Pasarín Rua y Miguel Loriente Ariza, que en la actualidad controlan el grupo, siendo este último, Loriente, el actual presidente.


2004, elecciones y cambios en Progea. El PCE vende en 775 millones

En sus declaraciones, Luján, que cuenta cosas insospechables y a veces incomprensibles, da a entender que estos dos últimos personajes son la cabeza de una conspiración, en la que incluye notarios, registradores y otros profesionales que al parecer se encuentran imputados en el proceso zaragozano cuya denuncia se halla colgada en la red, conspiración que tiene en el verano del año 2004, precisamente a los pocas semanas de las últimas elecciones generales, un momento decisivo, pues es a partir de entonces cuando al parecer se produjo la venta de las acciones de la FIM y el PCE en 775 millones de las antiguas pesetas, la revocación de los cargos del propio Luján, que se identifica a sí mismo como antiguo militante del Partido Comunista, y el nombramiento como nuevo presidente de Loriente, que a pesar de proceder también del PCE, había sido candidato al Congreso de los Diputado por el PSOE, en la cricunscripción de Zaragoza, en el número cuatro de la lista.
A partir de aquí, poco más añade a lo que ya es conocido esta nueva entrevista de Luján, cuya actividad en Asturias puede ser rastreada en las sociedades locales del grupo, de las que hay múltiples datos en los registros. De ellas, por su interés, y para dejar constancia de lo que parece que tenemos entre manos, hay una, la sociedad limitada Alborada Siglo XXI, que publicamos, por ser un perfecto compendio de las actividades de este grupo que opera desde su domicilio actual en la Plaza de Europa de Gijón, en manos de su apoderado local, el militante de Izquierda Unida José Antonio Hevia Braña, responsable del Área de Economía de la agrupación local de Izquierda Unida en la Villa de Jovellanos.
A partir de aquí, poco más añade a lo que ya es conocido esta nueva entrevista de Luján, cuya actividad en Asturias puede ser rastreada en las sociedades locales del grupo, de las que hay múltiples datos en los registros. De ellas, por su interés, y para dejar constancia de lo que parece que tenemos entre manos, hay una, la sociedad limitada Alborada Siglo XXI, que publicamos, por ser un perfecto compendio de las actividades de este grupo que opera desde su domicilio actual en la Plaza de Europa de Gijón, en manos de su apoderado local, el militante de Izquierda Unida José Antonio Hevia Braña, responsable del Área de Economía de la agrupación local de Izquierda Unida en la Villa de Jovellanos.


Alborada Siglo XXI. Los datos de una sociedad que demuestra la estructura asturiana del grupo

Entre los datos de esta sociedad, domiciliada en la calle Marqués de San Esteban, también de Gijón, podemos encontrar a los actores principales de la historia, con una asombrosa coincidencia en las fechas de los más relevantes hitos en la gestión de la sociedad, tales como la presencia de Luján en la presidencia de la misma, hasta el pasado año 2004, en el que se produce su implacable relevo por Miguel Loriente Ariza. Vean en el cuadro obtenido del registro mercantil, los datos generales de Alborada Siglo XXI, una pequeña promotora, vinculada a este enorme grupo, uno de cuyos accionista es el cónyuge de un constructor de la ciudad:



























DATOS SOCIEDAD


C.I.F.: B33857194







DOMICILIO:


Calle: C/ MARQUES DE SAN ESTEBAN, N^ 60, 1^ IZQDA.
Municipio: GIJON
Provincia: ASTURIAS







OBJETO SOCIAL:


PROMOVER, GESTIONAR, CONSTRUIR, REHABILITAR, REFORMAR, VENDER, COMPRA, REPONER, ALQUILAR Y CONSERVAR TODA CLASE DE BIENES INMUEBLES Y OBRAS EN GENERAL, ASI COMO LOS TRABAJOS RELACIONADOS CON LAS MENNCIONADAS OBRAS, TALES







CAPITAL











Suscrito:


5,000,000 Ptas. (30,050.61 Euros)


Desembolsado:


5,000,000 Ptas. (30,050.61 Euros)


En este otro cuadro, figuran los cargos de Alborada Siglo XXI, entre los que, tal y como se pude advertir, encontramos a Hevia Braña como apoderado:

































































NUM. INSC.


FECHA. INSC.


APELLIDOS Y NOMBRE


_


00006


17/11/2004


GONZALEZ FERNANDEZ JOSE GABINO


Cons.Del.Man


00001


26/07/1999


GONZALEZ FERNANDEZ JOSE GABINO


Consejero


00005


26/06/2001


HEVIA BRAÑA JOSE ANTONIO


Apoderado


00006


17/11/2004


LORIENTE ARIZA MIGUEL ANGEL ANTONIO


Cons.Del.Man


00006


17/11/2004


LORIENTE ARIZA MIGUEL ANGEL ANTONIO


Consejero


00006


17/11/2004


LORIENTE ARIZA MIGUEL ANGEL ANTONIO


Presidente


00006


17/11/2004


PASARIN RUA FRANCISCO VICENTE


Cons.Del.Man


00003


26/05/2000


PASARIN RUA FRANCISCO VICENTE


Consejero


00006


17/11/2004


YUSTO COBALLES MARIA ISABEL


Cons.Del.Man


00001


26/07/1999


YUSTO COBALLES MARIA ISABEL


Consejero


00002


05/08/1999


YUSTO COBALLES MARIA ISABEL


Secretario


 


En este último cuadro que presentamos, vemos que en el año 1999, momento en el que se funda esta empresa, figuraba al frente de la misma el zaragozano Carlos Luján, autor de la demanda contra sus antiguos socios:
















Nº Inscripcion: 1


Fecha de inscripción: 26/07/1999









Boletín: 152


Año: 1999


Nº de referencia: 278,533



278533 – ALBORADA SIGLO XXI ASTURIAS SL

Constitución. Comienzo de operaciones: 08.07.1999. Objeto social: PROMOVER, GESTIONAR, CONSTRUIR, REHABILITAR, REFORMAR, VENDER, COMPRA, REPONER, ALQUILAR Y CONSERVAR TODA CLASE DE BIENES INMUEBLES Y OBRAS EN GENERAL, ASI COMO LOS TRABAJOS RELACIONADOS CON LAS MENNCIONADAS OBRAS, TALES COMO JARDINERIA, MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y MATERIALES DEMOLICION DE EDIFICIOS Y. Domicilio: C/ MARQUES DE SAN ESTEBAN, Nº 60, 1º IZQDA. (GIJON). Capital: suscrito: 5.000.000 Ptas. Desembolsado: 5.000.000 Ptas. Nombramientos. Consejero: YUSTO COBALLES MARIA ISABEL; GONZALEZ FERNANDEZ JOSE GABINO; LUJAN MARTINEZ CARLOS; MUÑOZ GARCIA JESUS.

Datos Registrales. T 2643, F 45, S 8, H AS 21258, I/A 1 (26.07.1999)

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>