Archivos

Fotos

2MV_11 2MV_17 MARCHA-VERDE_1 marcha16

Ecologistas de vergüenza

Estos años atrás, los «ecologistas» asturianos, tildaron de fachas a los vecinos de la zona rural por oponerse al PGOU, desprestigiaron cuanto pudieron las Marchas Verdes, defendieron las expropiaciones, repetían el discurso del Ayuntamiento y ahora, que hay veinte sentencias del Tribunal Superior de Justicia anulando el planeamiento urbanístico que ellos defendían, su portavoz Fruti se atreve a decir que: «No se quiso escuchar las marchas verdes y ahora se está demostrando en los juzgados que tenían razón»

Es el mismo Fructuoso Pontigo que ocultó la Estrategia Energética, que luego, cuando fue descubierta por algunos colectivos ciudadanos, manifestó repetidamente que era un «papel sin importancia», siendo como es el documento en el que se planifica y defiende la instalación en Asturias de nuevas centrales eléctricas, regasificadora, gaseoductos, tendidos de alta tensión, subestaciones eléctricas, decenas de parques eólicos… Todas esas instalaciones a las que ahora dice oponerse están en el documento que él ocultó y defendió que era un papel sin importancia.

La Coordinadora Ecologista y Ecologistas en Acción de Asturias, han sido colaboaradores imprescindibles de IU-LV-BA en su apoyo a la Estrategia Energética de Principado por la ocultación y el engaño a los ciudadanos sobre la tramitación de los planes del Gobierno para destrozar Asturias con la instalación de los elementos de generación y transporte de energía previstos. La Estrategia Energética fue aprobada en 2007 por el Consejo de Gobierno (PSOE-IU) y ha sido aprobada la pasada semana en la Comisión de Energía de la Junta del Principado, los «ecologistas» oficiales han guardado ese documento y Fruti se ha referido a él como «papel sin importancia», tienen justicia gratuita y no han iniciado demanda legal contra ello. Con estos antecedentes hace Fruti las declaraciones que aparecen hoy en prensa. Ni la menor vergüenza.

¿Hay peores enemigos que amigos como estos?

«La Administración mantiene una tolerancia total con la contaminación industrial»

«Gijón es ejemplo de modelo urbanístico insostenible: una cuarta parte de sus 140.000 viviendas están vacías, pero planean construir otras 15.000»

LA NUEVA ESPAÑA- 16-11-2009

M. CASTRO / E. MÉNDEZ
-¿Qué papel juega el movimiento ecologista?

-El ecologismo tiene cada vez un peso más importante en la sociedad. Todo el mundo habla de sostenibilidad, aunque muchos no saben lo que es o hablan de reciclaje, aunque luego no lo hagan. Lo que hace falta es la concreción de ese discurso. El problema de los grupos ecologistas es que estamos muy divididos y eso nos dificulta llegar a la sociedad. Hace poco di una charla en La Calzada y les informé de la línea de alta tensión que van a construir en Tremañes. Quedaron asustados, porque desconocían el tema.

-¿A qué se refiere?

-Una línea que va a ir de Carrió a una subestación en Tremañes, de 400.000 voltios. Es el mismo tipo de línea a la que ahora mismo tiene a todo León en contra, pero en Gijón nadie ha dicho ni «mu».

-¿Cuál es el problema?

-El impacto visual y la duda de cómo afectan a la salud: hay estudios científicos independientes, hechos en Inglaterra, que relacionan su cercanía con el aumento de casos de algunas enfermedades oncológicas (cáncer), en especial entre niños.

-¿Cuál es la alternativa? Porque de algún modo habrá que traer la electricidad.

-Pero esta línea no se necesita. Asturias tiene una capacidad de producción de electricidad que supera tres veces el consumo y somos la región con mayor fiabilidad de la red, según informes de Red Eléctrica Española. Si hasta ahora nunca tuvimos un problema, ¿para qué necesitamos esas nuevas líneas, que tendrán subestaciones en El Musel y en Tremañes? Son las mismas subestaciones a las que se opone el Ayuntamiento de Grado y en Gijón nadie dice nada, sólo la Coordinadora Ecoloxista. Son dos líneas que van a cruzar todo Gijón, una desde Carrió a El Musel y de ahí a Tremañes y otra de Carrió a Tremañes y de ahí al alto de la Madera. Y no sólo se callan las autoridades y los partidos, también las asociaciones vecinales.

-Habrá que hacer líneas si se van a construir más térmicas.

-La térmica de Aboño es el segundo mayor productor de CO2 de España y el mayor de Asturias, con más de 7 millones de toneladas emitidas al año a la atmósfera. En Asturias no van a cerrar ninguna térmica, pero además se van a abrir plantas de cogeneración, tenemos 13 parques eólicos operativos, pero es que hay 82 previstos, cuando aquí sobra energía. Es un disparate.

-Y ahora la regasificadora.

-Veremos si acaba viniendo, porque hay que recordar que las regasificadoras de Ferrol y Bilbao están bajo mínimos. La planta de biodiésel también estaba autorizada y nunca se hizo.

-¿Por qué se oponen?

-La regasificadora es una instalación muy peligrosa. Enagás había dicho en un principio que no la instalaba a menos de dos kilómetros de la población, pero va a estar a menos de dos kilómetros de viviendas. A lo mejor es que los vecinos de El Muselín y de Pescadores no cuentan. El peligro es que se produzca una explosión durante la descarga de los barcos. Prueba de ello es que un país como Estados Unidos no deja poner ninguna a menos de cinco millas (7,5 kilómetros). Es más, son partidarios de construirlas en el agua. Lo que se está haciendo aquí es un despropósito. Es una instalación peligrosa y además innecesaria. HC, cuando solicitó autorización para el ciclo combinado de Soto de Ribera, y ESBI, cuando la solicitó para el de Nubleo, dijeron que no necesitaban regasificadora, que bastaba con el gasoducto previsto para conectar Asturias con la regasificadora del País Vasco.

-¿Cómo ve la apuesta del Principado por centrales de gas?

-En los últimos años se han construido en España 50 térmicas de gas. Hace poco llegó a producirse la mitad de la energía que se consumió en España con aerogeneradores. Regiones de España que antes eran deficitarias y a las que les vendíamos ahora exportan energía. Todos los nuevos proyectos se han ralentizado. Por otro lado, nosotros estamos tragando todos los proyectos que rechazan otros sitios. A ESBI le denegaron instalarse en Cantabria, que es una región deficitaria. Si de lo que se trata es de sustituir centrales de carbón, más contaminantes, por las de gas, firmamos donde sea. Ahora, lo que se está planteando es abrir ciclos combinados sin cerrar térmicas de carbón. Nosotros somos partidarios de mantener la cuota de carbón asturiano, pero para quemar todo el carbón que se produce en Asturias es suficiente con una sola térmica. Pero una térmica en condiciones, con una planta desulfuradora que funcione continuamente.

-¿Acaso en térmicas como la de Aboño no ocurre tal cosa?

-No. Sólo funcionan el tiempo necesario para alcanzar los objetivos de emisiones que marca la ley. Luego paran la desulfuradora, porque supone una pérdida de rendimiento energético para la empresa.

-¿Cómo valora la calidad del aire en Asturias?

-Los límites de contaminación superan los que marcan las normas, por ejemplo, en partículas. En Gijón se superaron esos límites el año pasado en 101 días, según los datos del Principado. La norma dice que no se podrán superar más de 35 días. Estamos hablando de partículas de más de 10 micras, que son las que entran en el sistema bronquial.

-¿Cómo influye en la salud?

-Asturias encabeza con diferencia el ranking de morbilidad ambiental, con 375 casos por cada 10.000 habitantes, seguida de Vizcaya, con 250 casos.

-¿Dónde sobrevive entonces el paraíso natural, en los Oscos?

-Ni ahí. La estación que mide la contaminación de fondo en Asturias, que está en Torimbia (Llanes), tiene los peores valores de España, menos en dos apartados. Cuando el Instituto Carlos III, que depende del Ministerio de Sanidad, sacó el atlas de los casos de cáncer en España, con número de fallecidos por municipio, Asturias estaba entre los peores valores y, de hecho, encabeza los casos de cáncer de riñón, de laringe y de pulmón. Entonces salió la Consejería de Salud cuestionando esos resultados y anunciando que iba a hacer otro estudio, del que nunca se volvió a saber.

-¿Cómo valora el control que hacen las administraciones?

-Hay una tolerancia total. El Principado sólo cuenta con dos inspectores para controlar a las empresas que contaminan. La Policía Local ya ni va cuando los vecinos llaman para avisar del mal olor que hay en una zona de La Calzada por las noches. Un ejemplo ilustrativo: cuando hicimos la campaña contra la contaminación acústica usamos los datos de los sonómetros que tenía el Principado junto a las estaciones de contaminación atmosférica. En todas las estaciones de Gijón se superaban los límites permitidos en un 25% en el mejor de los casos. ¿Qué solución tomó el Principado? Quitó los sonómetros.

-¿Qué fue de la denuncia de vertidos ilegales de las dragas para los rellenos de El Musel?

-Veremos cómo acaban.

-¿Cree que la Administración se va a sancionar a sí misma?

-La experiencia nos dice que no.

-Y los sindicatos ¿no saben cuándo una empresa suelta lo que no debe?

-Y no sólo callan, sino que a veces llaman para amenazarnos e insultarnos cuando lo denunciamos.

«En Gijón van a poner líneas de alta tensión como las que tienen a todo León en contra y aquí nadie habla»

«La térmica de Aboño para la desulfuradora parte del año para lograr un rendimiento energético mayor»

El cuestionario:
-¿Qué talento desearía tener?
-La música.

-¿Cuándo y dónde ha sido más feliz?
-De vacaciones, visitando unas ruinas romanas en África.

-¿Qué reforma de la sociedad considera más urgente?
-El reparto de la riqueza.

-¿Un lugar de Gijón para perderse?
-La playa de La Cagonera.

-¿Mar o montaña?
-Mar.

-Aficiones.
-Cambiar el mundo.

Fructuoso Pontigo Concha

Nacido en Los Caleyos (Llanes) hace 48 años y vecino de Avilés, tras haber vivido unos años en Francia, se define como «un desertor del arado». Desde hace 13 años trabaja como agente de seguros. Afirma que trabajar como autónomo le permite no deberse a nadie. Es portavoz de la Coordinadora Ecoloxista de Asturies, que se creó en 1985. Casado, es padre de un hijo.

En Asturias hay un clientelismo político mayor que en Andalucía

LA NUEVA ESPAÑA- 16-11-2009

(Entrevista a Fructuoso Pontigo)

-¿Les tienen en cuenta?

-Nosotros nos hemos visto, menos con el PSOE, que no nos quiere recibir, con todos los partidos.

-¿Por qué no les recibe?

-La Coordinadora Ecoloxista no es un grupo cómodo.

-¿Quiénes están más concienciados?

-Los jóvenes de 16 a 20 años y los que tienen entre 40 y 50 y tuvieron una militancia activa en movimientos sociales durante la transición.

-¿Cree que Obama es beneficioso para el medio ambiente?

-Si Obama es capaz de dar un impulso, pueden cambiar cosas. Es importante, porque si EE UU y China no se vinculan a la lucha contra el cambio climático, fracasará.

-¿Quá va a pasar en la cumbre de Copenhague?

-Mucho ruido y pocas nueces.

-Respecto al cambio climático, hay hipótesis científicas contradictorias. ¿A quién creer?

-La clave es ver quién pone el dinero para pagar esos informes. Los que niegan el cambio climático responden a intereses empresariales. Un ejemplo más cercano es el caso de Cogersa, que pagó con fondos públicos 600.000 euros a los que les hicieron cuatro estudios diciendo que una incineradora de basura es buena. Uno incluso no tuvo empacho en comparar la incineradora con un cigarrillo. Los tentáculos del poder son importantes y a veces no tan evidentes. Ahora mismo quieren cargarse con un parque eólico el mayor yacimiento de túmulos de Asturias, en la sierra de Carondio (Allande) y no hay ningún historiador que quiera firmar en contra. Podría perjudicar su promoción profesional.

-Lo que dice suena feo.

-No nos equivoquemos, en Asturias se ha creado un clientelismo político increíble, posiblemente mayor que el que hay en Andalucía. Estamos en una comunidad de un millón de habitantes en la que desde hace muchos años están gobernando los mismos, y de qué manera. Ahí están los chiringuitos famosos.

-¿Cree que eso preocupa a la sociedad?

-Está pasando lo mismo que en Italia; que la gente ya no se asusta. El nepotismo es algo que está asumido mayoritariamente en España.

-Citó la incineradora. ¿Por qué se oponen?

-En Asturias echamos a vertedero todos los años 4,2 millones de toneladas y sólo el 14% son residuos sólidos urbanos. No se puede decir que no hay sitio para echar el 14% y sí para el 86%. Y la incineradora es peligrosa porque su combustible no es homogéneo, con lo que no se pueden depurar las emisiones. Es la mayor fuente de las dioxinas y furanos más dañinos para la salud, con efectos en muchos casos mortales.

-¿Por qué?

-Hay estudios que relacionan esas sustancias con el cáncer. La incineradora va a estar en Serín, que si uno mira un plano y la altitud, se da cuenta de que va a echar la contaminación a Gijón fundamentalmente.

-Ustedes son muy críticos con la obra de El Musel.

-Nos vendieron que era necesaria porque iban a aumentar los tráficos de graneles. Ha pasado lo contrario. Aquí se ha usado un dinero más necesario en otras cuestiones. El nuevo Hospital Central de Asturias va a tener la mitad de camas que el actual porque no hay pasta y mientras se gasta en El Musel. ¿Para traer carbón y gas y generar energía que se va a consumir en otras comunidades que no quieren producirla?

-¿Quieren que la obra quede a medio hacer?

-Evidentemente, se va a acabar, pero es un despropósito. Además, eso no justifica lo que ha pasado. Cuando dicen que el sobrecoste se debe a imprevistos tenemos que recordarles que nosotros planteamos como alegación al proyecto que tenían que estudiar de qué canteras se iban a extraer los materiales.

-¿Están contra la industria?

-No. En Asturias se presentan decenas de iniciativas y a muchas de ellas no alegamos.

-¿No valora los empleos que creará la industria energética?

-Se van a invertir 3.000 millones de euros en la regasificadora y las centrales de gas para generar 400 puestos de trabajo. A cinco millones por empleo. Mientras, una fábrica como la que hace espejos solares en Lena requirió de 300.000 euros por cada puesto. Algo estamos haciendo mal apostando por industrias que no generan valor añadido y además nos van a fastidiar contaminando y con las redes de alta tensión pasando frente a nuestras casas. Y nos va a costar dinero a todos, porque una condición de Enagás es que va a cobrar por la regasificadora venda o no venda gas. Va a ser un mal negocio para Asturias y para Gijón, como también la ampliación de El Musel.

-¿Cómo estamos en materia urbanística?

-Importando los peores modelos de España. Todos los PGOU siguen planteando crecimientos desproporcionados.

-¿Y en Gijón?

-No se quiso escuchar las marchas verdes y ahora se está demostrando en los juzgados que tienen razón. Gijón es un ejemplo de modelo urbanístico insostenible. Más de una cuarta parte de sus 140.000 viviendas están vacías y se ha planeado la construcción de otras 15.000, con un aumento de la población mínimo.

-¿Qué opina de la contaminación por mercurio de la fuente de Jove?

-Si antes no había mercurio y ahora hay, se debe a contaminación industrial. Los mayores emisores de mercurio son la térmica de Aboño y después Arcelor.

«No se quiso escuchar las marchas verdes y ahora se está demostrando en los juzgados que tenían razón»

«La regasificadora es mal negocio para la ciudad, porque Enagás va a cobrar tanto si vende como si no»

110 comentarios sobre Ecologistas de vergüenza

  • Fruti

    No se puede mentir mas, la Coordinadora Ecoloxista de la que soy portavoz no ha tildado nunca de facha a ningun vecino de la zona rural. Les hemos apoyado en todo lo que nos pidieron los vecinos de la zona rural, pregunten a los de Cabueñes, San Andres, Serin a todos los que lo pidieron se les ayudo.
    Nunca nos hemos manifestado a favor de las expropiaciones, nunca hemos apoyado al Ayuntamiento en su propuesta de PGOU.
    No se estaran equivocando de grupos ecologistas, porque hay 32 en Asturias, yo solo estoy en 2 de esos 32.
    En la cuanto a la famosa Estrategia Energetica, nunca hemos escondido nada, porque nada supimos hasta que fue publico, prueba de ello es que nosotros fuimos los unicos que mandamos protesta cuando se aprobo en el Consejo de Gobierno por parte de PSOE e IU, esa información fue publicada en algunos medios que ustede leen de forma habitual. Con lo cual por favor no falten a la verdad en temas tan serios.

  • José Manuel Lago Méndez

    Me da mucha pena leer este tipo de comentarios tan despectivos hacía una persona que es un luchador como Fruti, honrado a carta cabal, solidario y comprometido como nadie. Creo que deberíamos abandonar este tipo de guerras por el bien de todos. Muchas gracias.

  • Ecologista

    Mágnífica la entrevista a Fruti que además ha dejado MUY CLARO los intereses por los que se mueven «algunos».
    Ha quedado más que patente la calidad humana de esta persona y su compromiso con el ecologismo y los vecinos de Asturies.
    ¡Enhorabuena Fruti!. Sabes que nos tienes a todos a tu lado.

  • Ecologista

    Si hay moderación en este blog significa que no gustan las opiniones de los demás si no son FILTRADAS.
    Ahí os quedáis ¡BABAYUS!

  • admin

    A “Fruti”:
    Ya vemos que, además de las descalificaciones que nos dedicó en su día, hay que añadir ahora la de mentirosos; pero habrá visto que hasta sus propios seguidores siguen llamándonos de la misma manera que usted lo hacía (Ver en esta misma noticia en ECTV, ). Quizá debería aleccionarlos sobre su nuevo discurso adaptado al nuevo escenario que suponen las 23 sentencias contrarias al PGOU y ACA sacando a la luz la oscura Estrategia Energética. Por cierto que si es “famosa” esta planificación, no será por lo que usted la menciona en la entrevista de La Nueva España ( ni en ninguna otra parte).

    Se nos ocurre que, para atemperar su enojo, podríamos obsequiarle con un photoshop dedicado en el que su figura apareciese en la cabecera de cualquiera de las tres Marchas Verdes, tal y como hicimos con la Alcaldesa a raíz de sus declaraciones en Madrid presumiendo de participación ciudadana en Gijón poniendo como ejemplo las Marchas Verdes. ¿O quizá le haría más ilusión otro fotomontaje en el que se mostrase como noticia que la vigesimocuarta sentencia contraria al PGOU fuera la respuesta al contencioso que nunca existió de La Coordinadora Ecoloxista?

  • admin

    A “Lago”:
    En esta página, tenemos el hábito de presentar las noticias recordando los antecedentes y sacando a la luz las contradicciones de los protagonistas. ¿Es que en este caso, no deberíamos haberlo hecho por tratarse de La Coordinadora Ecologista y Fructuoso Pontigo? ¿Es que hay hechos que no conviene recordar? ¿Recordarlos es meterse en una guerra? Estamos de acuerdo, compañero, no queremos ni necesitamos guerras para nada, pero no es posible cambiar el pasado, ni prudente olvidarlo.

  • admin

    A “Ecologista”:
    Nuestros recursos humanos e informáticos son los que hay. Si usted está habituado a un mayor confort como participante en blogs y demás herramientas de comunicación, lamentamos no poder satisfacerle. Realmente somos lentos publicando los comentarios, pero admitimos todo (incluidas simplezas como la suya), siempre que no se vulnere la legalidad o el comentario sea groseramente insultante.

  • José Manuel Lago Méndez

    ¿Porque no resaltamos los aspectos positivos de la entrevista, que son muchos, en vez de ir a machacar?
    ¿Porque no queremos centrarnos en las multiples luchas que lleva desarrollando Fruti a lo largo de toda su vida de forma absolutamente desinteresada y sin sacar nunca ni el más mínimo lucro de ellas?
    Unas veces habrá estado más afortunado en sus actuaciones (la mayoría) y otras menos, como todo el mundo, pero lo que nunca se le podrá achacar es que no ha actuado con honradez. Sus planteamientos de compromiso social en pos de una sociedad más justa y solidaria son innegables. Con Fruti se podrá estar de acuerdo o no, pero lo que nunca se podrá decir es que sea de colmillo retorcido, unas veces dirá o hará las cosas con más sutileza y otras con menos, pero nunca lo he visto andar con dobles juegos. Sinceramente, creo que os estais equivocando de cabo a rabo en vuestras valoraciones y comentarios. Creo que a personas como Fruti les debemos mucho ( y a Txomín también) por todo lo que luchan contra la injusticia social y medioambiental en Asturias.

  • Fruti

    Por aclarar la entrevista dura 2,30 y no sacaron todos los temas que hablamos. La Coordinadora Ecoloxista no tiene justicia gratuita como tiene Avall, cada vez que nos metemos en un pleito lo tenemos que pagar nosotros con nuestros recursos, que como explico en todos los sitios provienen exclusivamente de nuestras aportaciones (1630 euros el año pasado) ese es nuestro presupuesto, porque no tenemos subvenciones ni donaciones como algunos decis para insultarnos.
    Por supuesto no hay ningún liberado, cada uno se paga sus gastos de viaje, telefonos, etc.
    De ese presupuesto , hemos pagado este año parte del contencioso contra la linea Soto a Penagos, nuestra parte del contencioso contra la Regasificadora, nuestra parte del contencioso contra parque eolico de Carondio, nuestra parte del contencioso contra la termica de Nubledo.
    Hasta las experiencias que se han tenido con las justicia gratuita han sido malas, por eso nos hemos decidido por personarnos en pocos contenciosos que sean viables porque no tenemos dineros para mas.
    Por favor cuando nos insulte no falten a la verdad.
    En el caso de la Estrategia Energetica vuelvo a insistir, aunque veo que vale para poco, no hemos conocido nunca ese documento hasta que lo publico la prensa, despues de eso se nos facilito un CD con el documento despues de aprobado por el Consejo de Gobierno, asi se acaba nuestro conocimiento. Ese CD se facilito a varios grupos entre ellos a ACA, no entiendo que se nos pueda acusar de colaboradores de una estrategia energetica, porque nos hayan dado copia de el , despues de aprobarlo y pedirlo.

  • Vecín del santo Job

    Asombroso, Fruti. ¿Cómo es eso de que la Coordinadora Ecologista no tiene acceso a la justicia gratuita? ¿No es la Coordinadora Ecologista persona jurídica sin ánimo de lucro que se dedica a la protección del medio ambiente y cumple los demás requisitos previstos por la Ley 27/2006 en su artículo 23? ¿Han hecho alguna pifia que no nos cuenta, Fruti? ¿Tres años después de publicada en el BOE, usted aun no se ha enterado de la transposición a la legislación española del Convenio de Aarhus? ¿Es por eso por lo que sigue hablando separadamente de cada central, cada tendido, etc, y sigue rehuyendo plantear el problema de los elementos contemplados en la planificación energética en su conjunto? ¿Esa ignorancia suya es la que le llevó a considerar que la Estrategia Energética del Principado es «un papelín sin importancia» del que no procede ni acodarse? ¿Ni ahora, que ya ha pasado para usted a la categoría de documento, es digna de su atención?. Lo que no cabe duda es que su memoria distorsiona la realidad, en el mejor de los supuestos.
    LEY 27/2006, DE 18 DE JULIO, POR LA QUE SE REGULAN LOS DERECHOS DE ACCESO A LA
    INFORMACIÓN, DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y DE ACCESO A LA JUSTICIA EN MATERIA DE MEDIO
    AMBIENTE (INCORPORA LAS DIRECTIVAS 2003/4/CE Y 2003/35/CE)

  • Fruti

    Lo que no se pueden decir es falsedades para justificar vuestra campaña de insultos. El Colectivo Ecologista de Avilés solicito el acceso a la justicia gratuita para ir a un contencioso contra la ampliación del puerto, se nos denego en dos ocasiones, el recurso no fue admitido.
    Por lo que no nos querais dar lecciones de algo que ya sabemos, la justicia gratuita la puedes pedir pero no siempre te la conceden.
    Nosotros siempre hemos hablado del conjunto de instalaciones electricas y sus impactos, Plan de Gas, Conjunto Electrico, etc, nunca las hemos separado. A diferencia de algunos de los que nos insultais ya llevamos muchos años peleando contra ellas (Soto Penagos, Lada a Velilla, etc..)
    En las muchas charlas que hemos dado del tema, creo que el mensaje esta claro, quieren convertir Asturias en una region productora de energía sin importarles el impacto.

  • manin

    Lago, paezme que estos no saben de les bondaes de algunos. Voy echayos una mano con lo del reconocimientu a los que como dices tu luchan contra la injusticia social y medioambiental, empezando por XiXón y el su urbanismo. Ahi os va, pa otru santu varon al que tampoco se le puede achacar que no ha actuado con honradez, el concejal de urbanismo.
    Esti veranu «Gijón fue la ganadora del premio a las buenas prácticas en materia de ordenación del territorio, urbanismo y edificación.
    Pedro Sanjurjo, quien mostraba una mayor satisfacción por el triunfo, entiende como un aval a la política urbanística mantenida por el gobierno de Paz Fernández Felgueroso durante los últimos años.»

  • Cristina

    A veces parece que confundimos el enemigo. Y nos dejamos llevar por extraños e incomprensibles resentimientos.
    Ese no es el camino…
    Difamar es fácil. Y no entiendo -o no quiero entender- qué conseguís con ello.
    Fruti tendrá montones de defectos y errores, pero creo que con vuestras insinuaciones os pasáis tres pueblos.

  • María

    Oye Fruti, estaría guapo que contases cómo ves tú la planificación energética para que quedase claro. Estaría bien salir de 2007 y ver como está ahora la situación legal de ese documento y la importancia que tiene o que no tiene. Yo creo que mal de pelas para pagar abogados deben andar todos, ir de probe no niega las acusaciones que te hacen de no entrarle a la Estrategia Energética. Entrale y mándales un artículo con todo lo que deberíamos saber los ciudadanos sobre como nos planifican, para que no quepan dudas de tu postura y para informar que informar es muy importante.¿No estás de acuerdo?
    No estaría de mas que explicases también la experiencia de la Coordinadora con la justicia gratuita, serviría para otros colectivos medioambientalistas. Además con lo que cuentas igual creen que solo la solicitasteis una vez, os la denegaron y nunca mais, Dices que la solicitasteis para recurrir contra la obra del puerto y si no lo aclaras parece que fue antes de la publicación de la ley que recoge ese derecho para los ambientalistas, conviene que aclares las fechas. Yo no te entendí cual es la situación, primero dices que la Coordinadora no tiene la justicia gratuita como Avall, veo una ley que os hace iguales a Avall en eso y luego tú hablas de que os negaron ese derecho, o sea que la teneis pero os la niegan, y no dices porqué. Hay que denunciar que os niegan un derecho! No se debe de callar!

  • María

    Jose Manuel, soy de la zona rural, voy a explicarte algo que igual no sabes, muchos vecinos sufrimos las descalificaciones de Fruti y de los Verdes de Gijón que defendían las expropiaciones y el plan de urbanismo que hormigonaba millones de metros de la zona rural para pisos y chalets. Ecologistas en Accion de Asturias no quiso meter las viviendas previstas en el PGOU de Gijón en su mapa del ladrillo de la costa española, se consiguió que las incluyesen a través de Ecologistas en Acción de Madrid. Te cuento esto para que entiendas que no hemos tenido suerte en nuestras experiencias con Fruti, que tampoco consideraba que Gijón debiese aparecer en el cómputo de las edificaciones planeadas en la costa, y no creo que los que se ocupan de la página hayan tenido tampoco la oportunidad de conocer a ese Fruti que conoces tú. Se entiende bien lo que dices de que todos cometemos errores y tenemos actuaciones desafortunadas, pero también se entiende que quienes padecen esas actuaciones y no conocen otras, si son sinceros malamente pueden contar lo que tu pretendes. Un saludo

  • Ana

    Cristina, decir que Fruti apoyó las expropiaciones y calificó injustamente a los de las marchas verdes es decir la verdad. Igual que es verdad que su papel en la Estrategia Energética es importante por ayudar a mantenerla ahí olvidada como si no existiese. No veo por aquí ninguna insinuación, se dice bien claro, a que insinuaciones te refieres?
    Decir las cosas como son no es difamar, o es que para ti eso es difamar y por eso acusas injustamente de difamación?
    Como verás tampoco Fruti ayuda a creer lo que dice, se escuda en que no tienen justicia gratuita y cuando le enseñan la ley dice que por supuesto que sabe mejor que nadie que la tienen. Igual tiene una explicación pero no la da.

  • Txomin Goñi

    Bueno, bueno, bueno. Cada vez lo pones más difícil, Fruti. Más difícil para tu credibilidad. No tenías que haber mencionado la justicia gratuita de AVALL. Ya te habrá quedado claro, con alguna de las intervenciones anteriores, que no hace falta ser declarado de Utilidad Pública para disfrutar de tal beneficio. Pero aun hay más, señor Fruti. Hace unos cuantos años que dispones de Poderes de AVALL para gestionar TU la justicia gratuita que quieras y donde quieras. No tenias que haber ocultado este dato.

    Claro, como no sirve para nada la justicia gratuita… pues no la usamos, punto. No deberías de olvidar que estamos hablando de derechos adquiridos. La Justicia Gratuita no la está regalando nadie por que sí. Es el resultado de mejoras sociales conseguidas a base de pelear. Es como si los sindicalistas renunciaran al uso de la huelga, porque no siempre se gana con ella. Vaya razonamiento de un líder social.

    Pero es que, además, no solo no tienes razón en lo que dices, si no que estas dando aire al “enemigo” que dices combatir. Pero bueno, hombre, ¿de donde sacas que no sirven los abogados del turno de oficio? Mala cosa para un líder social enfrentarse a un colectivo de profesionales, como los abogados, de los que día sí y día también hay que echar mano para enfrentarnos a los desmanes de políticos y administración. Te lo vuelvo a explicar para que, definitivamente, no vayas contando mal la película cada vez que estas en una reunión y hay que pedir pasta para pagar abogado. Si te niegan el abogado de oficio, recurres a la instancia superior hasta que te lo den. Es ley. Inténtalo. En ACA lo hemos hecho y nos lo dieron a la primera. Solo hay que rellenar bien los papeles. Una vez estés con el abogado y compruebas que no hace lo que debe, solicitas que te lo cambien, y te dan otro. También tienes derecho a prescindir de abogado y procurador y llevar el procedimiento con justicia gratuita. ¿Para qué sirve? Para tener derecho a peritajes de oficio. Sirve para no tener que pagar costas en caso de perder y sobre todo para pedir medidas cautelares sin tener que pagar un pastón en cauciones.

    Te pongo un ejemplo. Si el contencioso que estáis iniciando contra la térmica de Corvera (yendo de la mano de IU y Verdes que aprobaron la Estrategia Energética, ¡qué bonito, he!) lo queréis hacer con abogado de vuestra confianza por que lo va a defender mejor, estupendo. Pero si a continuación solicitáis justicia gratuita podréis pedir medidas cautelares de paralización del procedimiento sin que os acribillen con cauciones millonarias. Y si para justificar la paralización argumentáis que todo está aprobado bajo una Estrategia Energética NULA de pleno derecho, la cosa saldrá redonda. Ánimo majo.

    Por cierto, te pasaste tres pueblos con la Zona Rural de Gijón, despreciando hasta sus manifas, apoyando las expropiaciones de Roces. ¿Olvidaste la reunión de ACA, a la que aun pertenecías, en la Rula de Lastres? Si has cambiado de opinión ¿por que no te disculpas?

  • Fruti

    Todo lo que yo pienso sobre la estrategia energetica o el plan energetico asturiano, esta colgada en nuestra Web donde analizamos el problema y su evolución, creo que queda claro con nuestra lucha quien esta y quien no contra este modelo energetico, porque de momento que yo sepa nosotros somos con mucha diferencia la organización que esta mas presente contra los proyectos energeticos asturianos (regasificadora, termicas, embalses, eolicos, subestaciones, lineas, gaseoductos) y por supuesto la mas vinculada con estas luchas y si alguien lo quiere comprobar le doy los telefonos de las plataformas y vecinos, que pregunten.
    Tema de justicia gratuita, Avall es una asociación reconocida de utiliad publica y tiene acceso directo a la justicia gratuita, nosotros no. El resto de asociaciones con dos años debemos solicitarlo con la nueva ley que dice que tenemos derecho, pero luego el Principado es quien decide, por esa razon denunciamos el caso que se nos denego. Decimos por activa y pasiva que de momento preferimos ir a pocos pleitos con posibilidades ganarlos que a muchos para gastarnos en la gestion que supone su tramitación, porque ninguno de nosotros esta liberado y todo supone tiempo y viajes.
    Quien lleva esta web nos conoce de sobra. Me gustaria esas personas que mienten sobre nuestra actuación en la zona rural, que diga donde yo dije algo contra ellos como dicen o quien de la Coordinadora (nota de prensa, alegación, entrevista, escrito). Que no confunda ni soy de los Verdes ni de Ecologistas en Acción, soy solo de la Coordinadora Ecoloxista, nunca hemos criticado la movilización de la zona rural, a los vecinos de esa zona que nos llamaran se les apoyo, sino que pregunten a los vecinos de San Andres, Serin, Cabueñes o no si les apoya cuando lo han pedido, los que nos lo piden dificilmente les podemos ayudar.
    Esa tonteria del computo, de donde sale, nosotros hizimos una hoja excel con datos de viviendas futuras y viviendas actuales, que se paso a todo el mundo de ACA y esta a disposicion de quien quiera, de Gijon vienen las 15.000 previstas, alli no diferenciamos mas. Donde no contabilizamos las de Gijon fueron en las 60.000 segundas residencia que estimamos en su momento que se querian hacer en la costa, como tampoco estimamos las de Aviles, así todo todo el mundo nos llamo exagerados por estimar las 60.000.

  • María

    Fruti, dices que podemos encontrar tu opinión sobre la Estrategia Energética en vuestra web ¿podrías poner el enlace al sitio donde hablais en vuestra web de la planificación energética, por favor? Estuve buscandola y no lo encontré.
    Encontré El problema de la energía eléctrica en Asturies-
    “Un intento de resumir la realidad desde otra mirada”, pero ahí no mencionais la famosa Estrategia Energética del Principado, ni la planificación nacional. Está muy bien los datos que dais sobre centrales, molinos y demás, pero parecen cada uno por su lado, «estos planes» decis.
    http://coordinadoraecoloxista.org/index.php?option=com_content&task=view&id=168&Itemid=127
    No debe ser este artículo al que te refieres al decir que todo lo que tu piensas de la estrategia energética está ahí.

  • Fruti

    Algunos seguis con los insultos como unico argumento, Txomin no te preocupes por mi credibilidad, preocupate por la tuya que esta mas en duda que la mia, que ya son muchos años conociendome el personal como tu dices. Quisiera que digas donde esta el escrito donde yo apoyo las expropiaciones de Gijon, dime donde me opuse a las manifestaciones, nunca estuve en la reunion de ACA en Lastres, o sea que mira como faltas a la verdad.
    Tema del contencioso de la termica de Corvera, no faltes a la verdad, el contencioso lo pone el Conceyu contra la termica de Corvera donde hay 8 organizaciones entre ellas Avall, pero como nunca va pues no sabemos lo que piensa, la diferencia es que los que vamos hemos decidido contratar un abogado para presentar el contencioso y a la hora de poner dinero pues solo han aparecido3 (Coordinadora, IU, los Verdes) nosotros no tenemos la culpa que las otras entidades no puedan poner dinero, o tambien es culpa nuestra.
    Tema de los abogados de oficio, nuestra experiencia con el que presentamos contra la construcción en las dunas del Espartal y el que presentamos con Avall contra Fuentes de Invierno no nos convencio, por eso somos mas partidarios de si podemos contratarlo. Eso no significa que estemos contra los abogados como decis.
    Creemos que esta claro en ese documento que tu citas lo que pensamos sobre la Estrategia Enérgetica del Principado aunque no la cite, porque entramos en todo su contenido, o ala Estrategia habla de cosas diferentes de lo que allí decimos.

  • María

    Fruti, a ver si me atiendes oh! Dedicas toda la respuesta a Txomin. lo mío, mis preguntas por la Estrategia Energética, lo ventilas con esto » Creemos que esta claro en ese documento que tu citas lo que pensamos sobre la Estrategia Enérgetica del Principado aunque no la cite, porque entramos en todo su contenido, o ala Estrategia habla de cosas diferentes de lo que allí decimos.»
    Me dices que no citas la Estrategia Energética del Principado y que ese artículo es suficiente para atender lo que te pedí?
    Vuelvo a recordarte lo que te pedía, a ver si hay mas suerte: «Estaría bien ver como está ahora la situación legal de ese documento y la importancia que tiene o que no tiene. … entrarle a la Estrategia Energética. Entrale y mándales un artículo con todo lo que deberíamos saber los ciudadanos sobre como nos planifican, para que no quepan dudas de tu postura y para informar que informar es muy importante.¿No estás de acuerdo?»
    Añado una pregunta: Todo eso que se nos viene encima son «estos planes», o es «este Plan»? O no importa, Fruti?

  • Francisco

    Fruti me conoce. Llevo demasiado tiempo viendo esta polémica y quienes me conocen saben que no la he querido ni me gusta, pero no tolero que se siga callando y silbando ante acusaciones que nos dejan fatal a los ecologistas, cuando es tan fácil rechazarlas con los hechos, en vez de con unas palabras que ya no sirven.

    Fruti, estoy en esto desde mucho antes que tú y tengo autoridad moral para pedirte que no nos dejes mal. Yo creo en ti, pero temo que estés pillado, a no ser que me demuestres lo contrario, y veo una manera de hacerlo.

    Súmate a ACA en su petición de entrega del expediente de la aprobación en Consejo de Gobierno. Que no se pueda decir que no demostraste que estás pillado. Si la pides, y luego vas con ACA al pleito contra ella, estará claro que eres ese ecologista limpio, honesto y ejemplar, que tantos queremos ver en ti.

    Pero ¡ay de ti como no hagas esto que te pido! Llevas demasiado tiempo remoloneando y haciéndote el longuis. Si no lo haces, para mí habrás muerto, como antes de ti murieron otros que antepusieron sus intereses personales a los de nuestra causa.

    ¡Cómo podemos reprochar nosotros nada a la derecha, si demostramos ser iguales que ella!

  • Belén

    Recibi este mail que copio abajo, no entiendo porqué Fruti pide que se difunda, el sabrá

    En el dia de ayer en la web http://elcomentario.tv/defensarural/?p=970 se decian toda clase de disparates contra mi y contra la Coordinadora Ecoloxista en la que participo, por criticar desde una entrevista en la Nueva España http://www.lne.es/gijon/2009/11/16/administracion-mantiene-tolerancia-total-contaminacion-industrial/834657.html las politicas municipales del Ayuntamiento de Gijon.

    Contra estos insultos se envio este correo que no quisieron publicarlo en esa web:

    No se puede mentir mas, la Coordinadora Ecoloxista de la que soy portavoz no ha tildado nunca de facha a ningun vecino de la zona rural. Les hemos apoyado en todo lo que nos pidieron los vecinos de la zona rural, pregunten a los de Cabueñes, San Andres, Serin a todos los que lo pidieron se les ayudo.
    Nunca nos hemos manifestado a favor de las expropiaciones, nunca hemos apoyado al Ayuntamiento en su propuesta de PGOU.
    No se estaran equivocando de grupos ecologistas, porque hay 32 en Asturias, yo solo estoy en 2 de esos 32.
    En la cuanto a la famosa Estrategia Energetica, nunca hemos escondido nada, porque nada supimos hasta que fue publico, prueba de ello es que nosotros fuimos los unicos que mandamos protesta cuando se aprobo en el Consejo de Gobierno por parte de PSOE e IU, esa información fue publicada en algunos medios que ustede leen de forma habitual. Con lo cual por favor no falten a la verdad en temas tan serios.

    Por lo que os ruego lo difundais entre la gente de la asociaciones de vecinos de la zona rural gijonesa si os parece.

    Un saludo de Fruti, portavoz de la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

  • Fruti

    Sois muchos a preguntar cosas diferentes.
    – Primero no se quien es este Francisco, desconozco tus meritos, pero te recuerdo que yo no estoy pillado por nada, tengo 48 años y sigo en precario no como otros que me quieren dar lecciones y llevo 30 años metido en la disidencia social.
    Como me voy a sumar a ACA, si nos invitaron a irnos de ella. TE recuerdo que ACA fue una creación de Txomin y mia, de la que se nos invito a salir a los grupos ecologistas, porque decian que eramos tentaculos de IU, nos fuimos para que continuaran existiendo.
    – Eso no impide que nosotros nos sumemos a todas las peticiones razonables que nos haga ACA o el resto de asociaciones de vecinos. Cuando nos dijeron que denunciaramos la tramitación de la Estrategia Energetica en Madrid ante el Ministerio por no someterse la directiva Agrus, se hizo la misma denuncia.
    Tema de la Estrategia Energetica, la Coordinadora Ecoloxista dijo el mismo dia que tuvo conocimiento por la prensa de la aprobación por el Concejo de Gobierno formado por PSOE e IU en 2007, su total oposición a los planes que allí había, lo hemos demostrado no solo de palabras sino de hechos, estamos apoyando o participando en todas las plataforma que hay contra las diferentes iniciativas (regasificadora, termicas, lineas, subestaciones, eolicos, biodiesel, embalses), hemos presentado alegaciones, denuncias a todas ellas y estamos en unos cuanto pleitos, no que mas quereis que hagamos los que somos y con los dineros que tenemos que os recuerdo que son 1.600 euros al año.

  • María

    Frutiiii! Contestame por favor! No paras con la matraca de tus pocos dineros, tu honorabilidad y tu pasado pero de la Estrategia Energética del Principado no aclaras nada. Tan dificil te es informarme de lo que te pedí?
    Insisto, tripito lo que te decía ayer por la mañana y te repetí de tarde:
    “Estaría bien ver como está ahora la situación legal de ese documento y la importancia que tiene o que no tiene. … entrarle a la Estrategia Energética. Entrale y mándales un artículo con todo lo que deberíamos saber los ciudadanos sobre como nos planifican, para que no quepan dudas de tu postura y para informar que informar es muy importante.¿No estás de acuerdo?”
    Todo eso que se nos viene encima son “estos planes”, o es “este Plan”? O no importa, Fruti?
    Es la tercera vez que te lo pregunto, hombre, no creo que te esté preguntando nada del otro mundo. No me dejes sin respuesta, por favor.

  • Fruti

    A ver Maria, es importante insisitir en nuestras limitaciones economicas y personales, por supuesto en el pasado porque como me acusan algunos de los que aquí escriben, de vivir de las electricas, de estar vendido al poder con unos supuestos puestos pagados que todavia nadie me dijo donde, es importante para ubicar a la gente que pueda leer esto como esta el tema de los 4 que nos movemos en estas cosas, porque somos 4.
    De la Estrategia Energetica, ya sabes que yo no soy abogado soy asesor de seguros, con lo cual dificilmente te puede informar de algo que desconozco con el nivel de detalle que algunos pretendeis. Supe el otro dia por ACA que se trataba en la Comision de la Junta General, despues me explicaron lo que habia dado de si, pero no tengo ni idea del recorrido que tiene que hacer. Nosotros como tu bien sabes no fuimos a la Junta General ni a las comparecencias ni a las comisiones, por lo que poco mas te podemos decir.
    Tenemos muy claro que lo aprobado en el Consejo de Gobierno es malisimo, lo que el otro dia aprobaron en comision sigue siendo malo por mas que IU lo intentar maquillar con sus propuestas, nos hubiera gustado que saliera la propuesta del PP de tumbar esta Estrategia.
    Lo que si creemos que resulta evidente es que la Estrategia precisa una tramitación publica que no se ha dado con su correspondiente tramite de informacion publica donde nos permitan hacer alegaciones, ademas de una evaluación ambiental estrategica al ser muchas instalaciones interconectadas y con impacto en todo el territorio
    Lo que si es evidente es mientras discutimos tanto, siguen adelante con todos los proyectos, hoy mismo hizimos las sugerencias a la subestación de la Pereda que inicio su tramitación ambiental. Hoy mismo nos avisan del comienzo de las obras del parque eolico de Carondio y todo ello con la crisis.

  • María

    A ver Fruti, me dices que estás poco informado de la Estrategia Energética, que no sabes cual es el rrecorrido que tiene que hacer la Estrategia Energética pero que crees que precisa de una tramitación que no se ha dado y que también echas en falta una evaluación ambiental estratégica y me dejas peor que estaba!! otra vez dejas sin respuesta mis preguntas! y me entran mas dudas! Si tu no te informas mas es porque 1-¿la Estrategia Energética no es importante?
    Todos esos proyectos que se nos vienen encima, que como tu dices siguen adelante 2-¿son distintos planes? o 3-¿son todos ellos elementos previstos de alguna forma en la planificación energética? 4-¿El contenido de la famosa Estrategia Energética fue incorporado a la Planificación Nacional de los Sectores de Electricidad y Gas? 5-¿Planifica la administración central? 6-¿Tiene que contar con las comunidades autonomas? 7-¿Pueden endiñarnos uno de esos engendros sin que esté contemplada su existencia en la planificación?
    Te pongo números delante de cada pregunta para ahorrarte tiempo al contestarme. asi con un si o un no con cada nº ya está. A ver si esta vez tengo suerte y me sacas de dudas, Fruti!

  • Pancho

    No tienes jeta ni nada Fruti, te quejas de que no tienes justicia gratuita y cuando te tapan la boca con la ley, te pones chulo vas de enteradillo y dices que ya sabías que tenías justicia gratuita pero que no funciona.
    Dices que en tu web está todo lo que piensas de la Estrategia Energética y luego tienes que reconocer que ni la mencionas.
    No contestas lo que te preguntan sobre la planificación y cuando la insistencia de una tía te impide seguir haciéndote el loco, vas y le dices que no sabes nada que no eres abogado.
    Y la guinda, tío, eres capaz de decir «No se quiso escuchar las marchas verdes y ahora se está demostrando en los juzgados que tenían razón» . Más oportunista y cínico que la Pili Pardo, Fruti.
    Mas val que los expropiados en Roces no te lean ni se enteren de lo que dices ahora.

  • Presidente del Partido Ecologista y Humanista

    (Nota aclaratoria- Siento extenderme mucho al aportar íntegro el contenido de una alegación del año 2008, del PEH, si quiere el administrador recortar la parte de la alegación expuesta, puede hacerlo o que quede en algún link aparte, puede hacerlo también.
    Parafraseando un poco al tal Francisco, taambien opinamos que una petición de entrega del expediente de la aprobación en Consejo de Gobierno por parte de Fruti de la Coordinadora Ecoloxista y de Avilés y Paco Ramos de Ecologistas en Acción de Asturias y, en conjunto, de los colectivos que representan respectivamente demostrarían que no se pueda decir que no demostraste que estás pillado, ni tú ni Paco Ramos.

    Si la pides, (PEH está en periodo de hacerlo) ya sería algo de mucho valor, y luego si vas si no es con ACA, que dicha igual sí podía querer hacerla conjunta a pesar de lo que ocurrió en ACA con la expulsión de dicha asociación de los colectivos ecologistas que representais , y vais, vamos y la gente va y las asociaciones van y que se apunten a esa petición del expediente, hasta puede apuntarse esa asociación futura de ECTV (elcomentario.tv) SE PUEDE, PODEMOS, ir al posible pleito contra dicho expediente, sea conjuntamente o por separado.

    Así las reuniones a las que asistimos en la Plataforma Regasificadora Non, serían mucho más fructíferas que programar concentraciones y protestas o simulación de fuga de Gas Metano Licuado como ya hicimos en el Ateneo y que motivó posturas a favor y en contra entre los vecinos de La Calzada, como bien recordarás.

    Pedir el expediente e ir a pleito tal como lo formula Txomin, aparte del recurso contra la autorización administrativa para la instalación de la regasificadora en el puerto de El Musel de Gijón (Asturias- España), que la plataforma Regasificadora Non tiene interpuesto (PEH, como más colectivos y particulares hizo su aportación económica para pagar el abogado, procurador y el peritaje pertinente) recurso contencioso administrativo que puede tardar años en resolverse con una sentencia ya casi anunciada en los mentideros administrativos: que tiene todos los visos de no prosperar dicho recurso…aunque no sabemos a ciencia cierta qué pasará, pero hay pocas probabilidades de triunfar.

    Y, como idea, tal vez deberíamos hacer como hizo Ramón García, vecino de Gijón, que como denunciante particular ante el Tribunal Europeo, hizo con valentía, su personal y particular denuncia contra la autorización administrativa de la instalación de la peligrosísima planta Regasificadora en la bahía de Gijón y contra las trece o más centrales contaminantes de ciclo combinado, en suma contra la Estrategia aludida antes…

    Hagamos algo que se pueda hacer, con Justicia gratuíta bien es verdad que es mucho más dificil ganar pleitos, pero podeis, podemos, se puede hacer tal como plantea Txomin, o parecido, y para así poder dejar de una vez por todas estas luchas que sólo alimentan más las carcajadas de la Junta Central del Principado de Asturias y las empresas adjudicatarias beneficiarias de la enorme y temible Estrategia Energética regional y nacional que ampara y promueve el gobierno central en su totalidad y el gobierno regional del PSOE-IU-LOS VERDES – BA y PP en Asturias.

    Antes de terminar decir que como partido político de ámbito nacional, PEH , volveremos a pedir al Defensor del Pueblo Europeo, con sede en Estrasburgo, que reabra el expediente archivado de la reclamación-denuncia hecha con fecha noviembre 2008 por el propio PEH por causa de la Estrategia Energética 2007-2012 y también se incluyó contra la Super- Incineradora de Serín, que tantos vecinos de la zona alaban, por no conocer a fondo los enormes daños que provocan al medio ambiente y a la salud humana a medio y largo plazo, y que aunque crean que se podrán deshacer del vertedero de Serín o de su posible ampliación, nada más lejos de la realidad, pesuto que toda incineradora necesita un vertedero de cenizas de la incineradora , dichas cenizas tienen que depositarse en algún vertedero de la zona…dicha instalación también generará electricidad y es parte de la Estrategia aludida, y nuestra reclamación fue archivada porque entonces todavía no tenía la autorización administrativa preceptiva que AHORA sí tiene, es decir:

    «Resolución de 29-XII-2008 de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorga autorización administrativa del proyecto “Terminal de Regasificación de Gas Natural Licuado en el Puerto de El Musel”, término municipal de Gijón,»

    ahora no deberían archivar la reclamación, que tiene número de expediente y hasta jurista asignada.

    Ya estamos algo hartos de tanta alegación, ya hicimos 4 en diferentes fechas, y los podemos demostrar , dentro de los plazos previstos y ninguna fue contestada por la Administración regional o nacional.
    PEH -PARTIDO ECOLOGISTA Y HUMANISTA

    Lean la COMISIÓN DE INDUSTRIA Y EMPLEO – Comparecencias informativas sobre la Estrategia Energética del Principado de Asturias con horizonte al 2012:

    http://docs.google.com/View?docID=dcfscs69_198cb4fpxcw&revision=_latest

    Os pasamos una copia dde una alegación emitida por PEH y relegada al olvido hace ya bastante tiempo por la Administración española:

    Alegación que el Partido Ecologista y Humanista – sus siglas: PEH – , el C.I.F. del Partido Político es: G74131384, presenta ante el Ministerio de Medio Ambiente, sobre la Estrategia Energética del Principado de Asturias.

    Al Ministerio de Medio Ambiente:

    PARTIDO ECOLOGISTA Y HUMANISTA – SUS SIGLAS: PEH – , partido político de España, de ámbito nacional, el C.I.F. del Partido Político es: G74131384, de acuerdo con lo establecido en el Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente, hecho en Aarhus (Dinamarca) el 25 de junio de 1998, y ratificado por España el 15 de diciembre de 2004, solicita se tomen en consideración y se recojan las alegaciones aquí manifestadas, para su incorporación al Informe Nacional de Cumplimiento de dicho Convenio, sometido a consulta pública por ese Ministerio, con el fin de que se tome buena nota, a los efectos oportunos, de las observaciones y comentarios que aportamos en relación con la forma en la que a nuestro entender se han incumplido, por parte de las diferentes Administraciones públicas afectadas, las distintas cláusulas del citado Convenio.

    CONSIDERANDO:

    PRIMERO

    El 4 de noviembre del pasado año 2008, la Junta General del Principado celebró unas comparecencias de «expertos» citados por los grupos políticos de la Cámara, como consecuencia de una iniciativa parlamentaria para debatir la denominada «Estrategia Energética del Principado de Asturias con horizonte en el 2012», un documento aprobado en Consejo de Gobierno del Principado de Asturias el 11 de abril de 2007, que no fue remitido a los grupos parlamentarios hasta julio del 2008, momento en el que se acordó realizar tales comparecencias informativas, en las cuales, por primera vez, la sociedad asturiana pudo saber públicamente que tal documento existía administrativamente, al reconocer el consejero de Industria, Graciano Torre, a preguntas de la oposición, que efectivamente había sido aprobado, aunque se negó a reconocer la fecha exacta * (actas de las comparecencias celebradas en la JGPA, a las que nos referimos en estas alegaciones ) : leerlo íntegro posteado, más abajo, su link: http://docs.google.com/View?docID=dcfscs69_198cb4fpxcw&revision=_latest

    SEGUNDO

    En esas mismas comparecencias del 4 de noviembre del 2008, el señor d. Isaac Pola Alonso, director general de Energía, reconoció, tal y como figura en las citadas actas de la sesión, y en referencia a dicho documento, al parecer aprobado por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias: «…habíamos comentado anteriormente una cuestión procedimental relativa a las cuestiones de evaluación de impacto ambiental. Había dicho que la competencia en cuanto a la planificación energética de las actividades reguladas de la red de transporte de electricidad y gas está reconocida como de competencia estatal en las leyes del sector eléctrico y la ley del Sector de Hidrocarburos. Esa planificación le corresponde al Estado, a instancia, a propuesta de distintos agentes, distintos colaboradores, que son, principalmente, los operadores y las comunidades autónomas, los operadores de la red eléctrica y de la red de gas y las comunidades autónomas. Como decía, las propuestas de la Comunidad del Principado de Asturias fueron felizmente reflejadas en su práctica totalidad en el documento de Planificación Nacional».

    RESULTANDO:

    Es a partir de estas comparecencias motivadas por la petición de la oposición parlamentaria en la Junta General, que reclamó que el Gobierno de Asturias informase sobre la existencia del repetido documento, que las asociaciones abajo firmantes llegan al conocimiento de que el Gobierno de Asturias había tomado una compleja serie de decisiones que afectan gravísimamente a la configuración integral del territorio asturiano, puesto que suponen una transformación total de la Asturias que conocemos, afectando el medio ambiente, el paisaje, y los recursos naturales de toda la Comunidad Autónoma, de Norte a Sur y de Este a Oeste, y todo ello, sin que se haya realizado ningún proceso de participación ciudadana en la adopción de dichas decisiones. Tanto los expertos que comparecieron en aquella sesión, como la agrupación cívica medioambiental abajo firmante, entendemos que se decidió convertir Asturias en una región especializada en la producción de energía, contemplando -como se contempla en el documento- la instalación de numerosas centrales de ciclo combinado que se vienen a añadir a las centrales ya existentes -de carbón y de gas-, un impresionante número de parques eólicos, así como una regasificadora en El Musel, junto con la gigantesca malla de gasoductos, líneas de alta tensión, subestaciones eléctricas, un gran anillo de alta tensión en el centro de la comunidad, y un sinfín de instalaciones anejas, que evidentemente responden a un gran y único plan, que hasta el momento se había ido avanzando mediante documentos parciales que intentaban ocultar a la vista del público la existencia de ese gran plan global que el gobierno asturiano pretende gestionar al margen de las opiniones y de la participación del público en el mismo.

    Realizadas las oportunas consultas, y buscando ser totalmente escrupulosos en nuestras manifestaciones, hemos podido constatar, con todo tipo de organizaciones ciudadanas y administraciones consultadas por nosotros, que este gran proyecto no ha sido debatido, tratado ni tramitado en órgano alguno de participación, que no se ha producido ningún tipo de exposición pública ni avance informativo, que no se abrió ningún perídodo de alegaciones, y por lo tanto, que en su integridad ha sido ocultado a la sociedad asturiana en su conjunto.

    TENIENDO EN CUENTA ADEMÁS:

    Que la aprobación de la Estrategia Energética por el Consejo de Gobierno, que como decimos hemos logrado averiguar que tuvo lugar el 11 de Abril de 2007, y no fue publicitada más que mediante una pequeña nota de prensa que apenas fue recogida en unas líneas por un periódico en su edición digital.

    Que no ha sido publicada en ningún medio oficial de difusión de acuerdos de la administración.

    Que no fue previamente debatida en la Junta General del Principado, y no es hasta junio de 2008, cuando se empezó a tramitar en la Junta General, cuando al publicarse el documento en el boletín de la Junta, comenzó a ser conocido públicamente por un pequeño círculo compuesto por las personas más interesadas en los asuntos medioambientales, aunque a día de hoy no ha sido aún difundido entre la ciudadanía en general, ni sometido a votación de los grupos políticos del Parlamento Asturiano.

    Que no obstante todo lo anterior, el documento sí fue incorporada al Plan Nacional que fue aprobado por el Consejo de Ministros de 30 de Mayo de 2008, tal y como reconoció en su comparecencia el director general de Energía.

    Que en ningún momento ha habido la menor posibilidad para los ciudadanos de conocer o alegar sobre todas estas cuestiones, y no sólo eso, sino que cuando en junio del año 2008 nos enteramos de lo que ocurría, nos encontramos con que no podíamos acudir a la justicia ante la gravedad de los hechos con los que nos encontramos, pues en aquel momento no existían actos administrativos que recurrir, y con la política de hechos consumados que se está practicando, nos topamos con que cuando podamos recurrir a la justicia, el destrozo estará hecho, por lo que entendemos que hay todo un intento por parte del gobierno de presentar las consecuencias de ese plan como un conjunto de hechos consumados e irreversibles, con gravísima lesión del interés general y del derecho democrático a la participación consagrado por la Constitución Española, violando de manera clara el espíritu y la letra de las leyes y los convenios internacionales en la materia.

    Que además han sido violadas las competencias autonómicas en materia de medio ambiente y ordenación del territorio, de manera deliberada, pues el propio Gobierno del Principado ha obviado las consultas de rigor con organismos como la CUOTA, la CAMA Y la CREMA.

    EN CONSECUENCIA:

    Dado el manifiesto incumplimiento de las obligaciones que en esta materia tiene el Gobierno del Principado, que viola abiertamente las obligaciones adquiridas por España en el conocido como Convenio de Aarhus del 25 de julio de 1998, ratificado por S.M. El Rey el 15 de diciembre de 2004, e ignora la fuerza legal de su trasposición a legislación española, mediante la LEY 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, nos dirigimos a ese MINISTERIO con una doble petición.

    SOLICITAMOS:

    1) Que intervenga a la máxima urgencia ante el Gobierno de Asturias para recordarle sus obligaciones en esta materia, en virtud de los compromisos suscritos por el Reino de España ante la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, y en virtud también de las obligaciones establecidas por el propio ordenamiento jurídico español, para que cese en su actitud de ignorar a los ciudadanos y no vuelva a incurrir en tamaño incumplimiento.

    2) Que en el Informe Nacional de Cumplimiento que se encuentra en estos momentos sometido a un proceso de participación pública en el que procede la presentación alegaciones, se tenga por presentada esta alegación y se haga constar el flagrante incumplimiento por parte del Gobierno del Principado de Asturias, por el que estos colectivos anuncian su intención de impugnar el Plan Energético Nacional ante los tribunales de Justicia, los organismos europeos competentes y ante la propia Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, empezando por la violación de los Derechos Fundamentales de los ciudadanos reconocidos por la Constitución Española, así como del resto de las leyes y reglamentos que se están atropellando de manera flagrante en Asturias en estos momentos, en materias tan delicadas.

    Fdo: Pablo Sergio Puente Grivé, cofundador del PEH en el año 2004 y actual presidente del PARTIDO ECOLOGISTA Y HUMANISTA – SUS SIGLAS: PEH – , partido político de España, de ámbito nacional, el C.I.F. del Partido Político es: G74131384

    e-mail: pehpartido@gmail.com

    –> blog permanente en Youtube: http://es.youtube.com/user/pehpartidoecologista

    Blog moderado y reciente:
    http://pehpartidoecologista.blogspot.com/

    PEH en Facebook:
    http://www.facebook.com/partidoecologista
    – su blog sólo informativo es: partidoecologistaporlahumanidad.blogspot.com

    La futura web del PEH , todavía está en construcción

  • Además añadir que PEH, está como participante en la plataforma Regasificadora Non, A PESAR DE NUESTRA MANIFIESTA INCOMODIDAD con compartir salón de reunión con Los Verdes-BA y con IU cuando acuden, pero nos guía el deseo de que no se instale la regasificadora y de se escuchen las alternativas que ofrecemos.

  • Un dato a rectificar al texto anterior: una de la alegaciones contra la instalación de la regasificadora sí fue contestada por la Administración nacional(Ministerio de Medioambiente), que fue desestimada y motivó el recurso conjunto de la plataforma Regasificadora Non. Sabemos que hay asociaciones como ACA y otros más hicieron el recurso correspondiente.

  • Fruti

    Os recuerdo que yo entre este blog, porque se me difamaba a mi y a la Coordinadora Ecoloxista acusandonos de insultar a los vecinos de la zona rural y de ser complices de los desmanes del Ayuntamiento de Gijon, acusaciones que ninguno habeis demostrado, nadie ha reconocido que son falsas.
    O sea que tu Pancho o como te llames de verdad crees que yo soy oportunista porque llevo 30 años trabajando contra los desmanes de las diferentes administracciones, pues vaya pena que me hubiera ahorrado mucho tiempo, dinero y salud de mi vida, si realmente fuera un oportunista. Por cierto marcho que hay preparar unas alegaciones contra una linea, a ver si te veo en el proceso contra ella.
    Esta tia que tu dices, creo que ya la conocemos igual ya paso por alguna de las plataformas y salio insultandonos a todos, porque estamos vendidos.
    De todas manera le voy a responder a sus preguntas con mis limitaciones.
    1- Si creo que la Estrategia Energetica es importante, otra cosa es que hasta que no se haga publica no tenemos elementos para enfrentarnos a ella (alegación recurso, etc..)
    2- No se si todos sin distintos planes, si es cierto que las lineas electricas interregionales, ya estaban en la anterior planificación estatal porque llevabamos trabajando contra ellas varias decenas de años, lo mas novedoso es la regasificadora que no estaba en la planificación estatal.
    3 – No te puedo decir, algunos «expertos» dicen que al estar el sector liberalizado, las empresas deciden donde se oponen, lo que se si se planificia son las nuevas lineas de alta (33), subestaciones de alta (15), gaseoductos (2) y regasificadora.
    4- Esta claro que son muy parecidos los que aprobaron a nivel estatal y lo que aprobo el Consejo de Gobierno.
    5- Las competencias parece que así lo indican, aunque los gobiernos autonomicos pueden regular como han hecho algunas comunidades algunas instalaciones como los eolicos que son una competencia regional, no asi las termicas de mas de 50 MW que son competencia estatal.
    6- No te lo sabria decir si tienen que contar o no con el informe positivo de la comunidad autonoma. En otras comunidades si que han hecho todo un Plan Energetico Autonomico sometido a información publica con discusión en los parlamentos autonomicos, que aquí no se ha hecho.
    7 – Ya nos estan endiñando los engendros si someterse a toda la tramitación, porque como dicen algunos expertos es preciso una evaluación ambiental estrategica de todas las instalaciones que no se ha hecho, que de momento ni en las alegaciones, recursos y contenciosos estan teniendo en cuenta.

  • Por un error al copiar se postEaron aquí los datos de dirección de la sede del PEH de la alegación, algo que no se deseaba, y es preferible que no se posteen por aquí, pero sólo quitando la dirección y dejando el resto del texto íntegro si fuera posible hacerlo así, de no ser así y tener que borrarlo todo de nuevo si puede el administrador de este sitio web repostearlo de nuevo, mejor, pero sin los datos de dirección de la sede ¿es posible el borrado de la dirección de una de las dos maneras citadas? Gracias anticipadas.

  • Tontolaba

    ¿Hay alguna razón que no conozcamos los lectores para esconderse?

  • María

    Ahora empiezo a entender, gracias Fruti. Para avanzar otro poco tengo que seguir preguntandote :
    Dices que la Estrategia Energética es importante, pero que no se puede hacer nada hasta que se haga pública. El tiempo corre en contra nuestro porque siguen avanzando con la instalación de los elementos contemplados en la Estrategia Energética 1-¿Crees que se debe de hacer todo lo posible para que terminen de hacerla pública cuanto antes? 2-¿Crees que es muy importante informarnos y conocer bien el alcance y el estado legal de ese documento y de todo lo necesario para combatirlo? 3-¿Ves importante informarnos bien y saber si hay planificación o si como también dices el sector está liberalizado? 4-¿Ves importante conocer las competencias de las comunidades autónomas y saber bien hasta que punto la administración central puede planificar sin tenerlas en cuenta? 5-¿Ves importante saber si los engendros son elementos de un único plan o son planes diferentes? 6-¿La denuncia a Aarhus que decias que mandaste al Ministerio porque te lo dijo ACA es la que acaba de poner aquí el presidente del Partido Ecologista Humanista? (es que no la encuentro en vuestra web) 7-¿Dices que es competencia estatal la autorización de centrales de mas de 50 Mw? y 8-¿Es competencia autonómica autorizar parques eólicos? Fruti, lo que nos echan encima es muy muy chungo, merece la pena que gastemos tiempo en aclararnos ¿no crees?

  • …la razón es la gente desaprensiva o malintencionada que pudiera leerlo, y la propia Junta con visitas indeseables, valga la hipótesis…que esperemos que no, esperemos que los dos terrorismos , el de Estado y el de las vascongadas u otro similar no se fijen mucho, como hipótesis que ojalá sólo se queden en éso definitivamente…no creo que te gustase mi desgracia…

  • DR

    Advertencia general y en especial al Sr Presidente del Partido Ecologista Humanista.-
    Una vez que se clicka en aprobar, el comentario aprobado no sólo aparece aquí, también «se escapa por la manguera del RSS». Por eso, aunque cuando el autor de un comentario solicita una modificación aquí se haga siguiendo sus indicaciones, el comentario original seguirá apareciendo en otros sitios.
    Como verá, Presidente, hemos borrado de su comentario lo que nos solicitó, aquí ya no aparece, pero puede estar en otros sitios a los que no tenemos acceso.

  • Andrés

    Fruti: déjate de rollos y de que no sabes esto o lo otro. Sabes perfectamente lo que hay, es decir, que la Estrategia Energética del Principado de Asturias es la base legal sobre la que se apoya la tramitación de todo lo que dices combatir, en sus competencias regionales, que son las que nos afectan a los que vivimos aquí. Estamos hartos de tus trucos. Ponte en tu sitio de una vez, pide con ACA la entrega del expediente aprobado en consejo de gobierno por tus amigos Noemí y Valledor, para que tengamos base legal para poder impugnar, o todos tendremos muy clarito, y para siempre, que eres tan farsante como los que llevas a tu lado que nos pegaron el palo de la Dupont. Aquí tontos los que menos. Ah, y pregúntate, como muy bien dices tu mismo, por qué somos cuatro. Somos cuatro porque la gente piensa que los ecologistas somos unos caraduras, precisamente por ese cuento que os traeis tu y Paco Ramos trabajando siempre para lavarle la cara a IU. Más hechos y menos palabrería tío, y a mí no me la pegas con la zona rural, que soy de quienes sufrieron tus comentarios a todo el mundo que te quiso oir, diciendo que somos unos fachas porque no queríamos que Churruca se quedase con nuestra tierra para pagar sus comilonas.

  • JPA

    Después de leer todos los mensajes, lo que me alucina es que nadie haya podido demostrar los supuestos insultos y descalificaciones que vertió Fruti conta los vecinos, pero tampoco nadie pide disculpas. Sin embargo exigís a Fruti que haga esto, lo otro, que lo haga bien y que sepa de todo.
    Fruti, como él mismo ha dicho, es un vendedor de seguros, que hace lo que puede, lo mejor que puede y sabe.
    ¿Realmente pensáis que estáis siendo justos con él?

  • Vecín del santo Job

    JPA, ¿podría concretar quién exige algo a Fruti? ¿No le parece bien que se pregunte la opinión de la Coordinadora Ecologista sobre la Estrategia Energética y de qué forma lucha contra ella? ¿No se ha sorprendido con la resistencia de Fruti a referirse a la planificación y el desconocimiento que manifiesta cuando se decide a responder algo de lo que le preguntan sobre el plan energético?
    ¿La Nueva España entrevista a un vendedor de seguros para que dé su opinión sobre el medio ambiente o entrevista al representante de los ecologistas como persona que se supone informada de esos asuntos?
    ¿O es que le parece injusto recordar lo que a uno le dicen si uno no lleva una grabadora en el bolsillo?
    ¿Realmente piensa que Fruti no miente cuando niega el desprecio con que se refirió a los vecinos de la zona rural? ¿No ve como continua haciéndolo? ¿No miente en el correo que puso aquí Belén, el que Fruti envió a no se sabe cuantas personas diciendo que aquí no se le publica un texto que estaba publicado?
    Falta por ver si su desprecio por este colectivo lo demuestra también dejando sin respuesta las preguntas que le hacen en este blog sobre el plan contra el que él dice ser el mayor luchador.
    Después de leer detenidamente, como dice que ha hecho, lo que aquí está escrito ¿No ha visto que Fruti dijo no tener justicia gratuita cuando realmente la tenía por doble partida, por la ley 27/2006 y porque contaba con la de Avall? ¿No ha visto que la Coordinadora Ecologista no menciona la Estrategia Energética ni cuando se refiere a los elementos contenidos en ella? ¿No cree que no mencionar algo es colaborar a que permanezca oculto?
    Dicen que hablando se entiende la gente, a ver si responderse a estas preguntas que le hago le permite entender lo que hay en lugar de alucinar con ello.
    Para terminar, ¿me permite una pregunta de las que esperan respuesta? ¿Le preocupa a usted algo la Estrategia Energética?

  • Fruti

    Cual es mi sorpresa cuando veo, que se sigue insultando sin aportar una sola prueba de donde estas las descalificaciones a los vecinos de la zona rural, donde dije que apoyaba la gestion del Ayuntamiento de Gijón en el tema de las expropiaciones.
    Maria o como te llames de verdad creo que te contestado suficientemente, aunque parece que a ti no te sirve, pero creo que por mas que siga nunca sera bastante.
    Ahora sale otra persona supuestamente diferente Andres, lo primer explicarte que veo que como eres nuevo no sabes de lo que hablas todos los proyectos que hay en Asturias energeticos ya existian antes de que se hiciera publico la Estrategia Energetica Asturiana, por lo que dudo que esta les de cobertura legal. Te recuerdo que nosotros llevamos 23 años trabajando contra Sama a Velilla, otros tanto contra Soto a Penagos, algunos menos con Corredoria Boimente., contra la regasificadora desde 2005, etc..
    Me parece bien que ACA pida el expediente de la estrategia energetica asturiana, porque ellos como nosotros solo tiene el CD que nos dieron en 2007.
    Si le dan todo el expediente, tambien lo pediremos nosotros si nos sirve para parar algunos de los disparates en marcha.
    Yo no soy ningún farsante, puedo ser un poco tonto pero no tan tonto despues de 30 años de mucho esfuerzo
    Los de IU no son amigos mios, yo no se de donde sacais esas pijadas, deberias preguntar un poco más y enterarte porque a la Coordinadora Ecoloxista se la margina de muchos lugares publicos, quizas te enteres que es por no casarse con nadie.
    Del tema de la Dupont no creo que ni tu ni tus colegas de cuerda me podais muchas lecciones, porque yo fui de los creadores de la Plataforma anti-Dupont y nos quedamos como siempre solos despues de mucha lucha. Con el tema Dupont ya sabes que los que hicieron un papelon fueron algunos de ANA y no nosotros.
    Somos 4, porque yo por ejemplo vivo en Avilés estamos trabajando temas de Allande, Cangas del Narcea, Ribadeva y otros 317 sitios, encima me insultan, me pago el telefono, los viajes, todavía hay que aguantar pijadas a los que no haceis nada, etc..
    Paco Ramos y yo , no nos traemos ningún cuento es el portavoz de una organización, yo de otra, hay muchas cosas en las que coincidimos y otras como el tema energetico que no.
    Yo no se la pego a nadie, porque a diferencia de ti, yo no me escondo de nadie, yo vivo de mi trabajo que no esta nada relaccionado, sigo en precario como siempre.
    Si quereis hablar o preguntar, sin problemas, insultar no lo permito.

  • Txomin Goñi

    Poco a poco las cosas en su sitio. ¿Qué cosas? Unas cuantas. ¿Por qué ahora el portavoz de la Coordinadora ecologista reconoce la importancia de lo aprobado por el Gobierno PSOE-IU como “Estrategia Energética con horizonte 2011”? Hace un año no lo veía. ¿Ahora lo reconoce realmente? No está claro este cambio de visión, aunque imagino qué hay detrás. Veamos. El sr. Fruti ¿va a introducir en la lista de temas importantes a discutir entre los colectivos ambientalistas de Asturias, el de la Estrategia Energética? Vamos a esperar. Si en dos días no lo ha hecho se lo volvemos a recordar. Incluso que encabece la lista de temas, por su importancia y por su urgencia. Nos explicará como convenció, en esa reunión de ambientalistas, a Francisco Paco para que desista de su actitud y haga con la “E. E.” de Asturias lo que hacen sus colegas en Navarra, Aragón, Cantabria… pedir que haya participación ciudadana en el engendro.
    El sr. Fruti ¿va a conversar con todas aquellas personas a las que convenció con argumentos importantes de que la “E. E.” no era nada, para convencerles ahora de que sí es importante? Podría servir para arreglar el despiste y desinformación que generó en su momento.
    El sr. Fruti ¿se va a dirigir a la administración correspondiente, no solo para pedir el expediente, si no que en calidad de enlace del sentir de la sociedad con la administración, transmitirle el malestar después de descubrir el desprecio mayúsculo con la ciudadanía al haber hecho “todo eso” sin cumplir con los más elementales principios de participación etc? Cuando lo haga, porfa, copia con registro de entrada para que lo veamos todos.
    Con la que se avecina, porque desde ACA vamos a pedir la nulidad del engendro y su paralización cautelar, ¿el sr. Fruti hará algún gesto para impedir que el “enemigo” utilice como argumento importante a su favor, el hecho de que organizaciones ambientalistas, correas de transmisión del sentir de la sociedad, piensan como la Administración?
    A esto llamo yo credibilidad. No hace falta que contestes. Es mejor nos enseñes pruebas de que lo haces. Y solo es el principio.

  • Mería

    Fruti, no me has contestado ni una de las últimas preguntas y dices que me has contestado lo suficiente?
    Esto es muy raro, tio, insistes en hablar de ti, en mantenerte en el pasado hasta 23 años te remontas y de lo que está pasando ahora no quieres hablar, de lo que aprueba el gobierno, de que información es necesario tener para combatir legalmente lo que se nos viene encima: ni palabra!!!!!.
    Ya ves que mis preguntas tienen nº y se contestan con un si o un no, te lleva un par de minutos a lo sumo. Como lider ecologista no deberías dejarlas sin respuesta¿no crees? ¿hay algun motivo para que no quieras manifestar tu opinión sobre la tramitación de los engendros electricos? con tantas cosas que me has dicho que desconoces ¿no te parece que merezca la pena pensar si no sería mejor estar informado y por donde empezar a informarse? No puede ser posible!
    Insisto, te repito mi ruego, copio para que no tengas ni que dar para atrás a mirar:
    «Dices que la Estrategia Energética es importante, pero que no se puede hacer nada hasta que se haga pública. El tiempo corre en contra nuestro porque siguen avanzando con la instalación de los elementos contemplados en la Estrategia Energética 1-¿Crees que se debe de hacer todo lo posible para que terminen de hacerla pública cuanto antes? 2-¿Crees que es muy importante informarnos y conocer bien el alcance y el estado legal de ese documento y de todo lo necesario para combatirlo? 3-¿Ves importante informarnos bien y saber si hay planificación o si como también dices el sector está liberalizado? 4-¿Ves importante conocer las competencias de las comunidades autónomas y saber bien hasta que punto la administración central puede planificar sin tenerlas en cuenta? 5-¿Ves importante saber si los engendros son elementos de un único plan o son planes diferentes? 6-¿La denuncia a Aarhus que decias que mandaste al Ministerio porque te lo dijo ACA es la que acaba de poner aquí el presidente del Partido Ecologista Humanista? (es que no la encuentro en vuestra web) 7-¿Dices que es competencia estatal la autorización de centrales de mas de 50 Mw? y 8-¿Es competencia autonómica autorizar parques eólicos? Fruti, lo que nos echan encima es muy muy chungo, merece la pena que gastemos tiempo en aclararnos ¿no crees?»

  • PEH

    Otra rectificación al texto que posteamos antes.
    En la plataforma Regasificadora Non , no está ni figura IU:
    http://regasificadora.blogspot.com/

    Tampoco Los Verdes de Asturias ya no acuden , aunque no sé si aún están a favor o en contra de la instalación de Regasificadora,ya no están en la Plataforma Regasificadora Non debido a su enfretamiento con ACA que tampoco está ya.
    IU están muy a favor de la instalación de la regasificadora y de la Estrategia Energética 2007-2012, como tambien están de acuerdo sindicatos como UGT, CCOO, y la mayoría de sindicatos restantes . Aunque puede haya sectores críticos dentro de IU, son voces que poco llamativas en lo que se trata.
    Pero en cuanto a la instalación de la super-incineradora en Serín, en pleno centro de Asturias, que también generaría electricidad si se instalara, que está, o debe estar, inscrita dentro de la Estrategia Energética 2007-2012.
    IU sí que que figuran en contra en el Conceyu contra la incineración, ver lista de participantes: http://noalaincineracion.blogspot.com/

  • PEH

    No entendemos bien el motivo de que Fruti y el colectivo al que respresenta prefieran esperar a que le respondan primero a para ACA, dijistes » Me parece bien que ACA pida el expediente de la estrategia energetica asturiana, porque ellos como nosotros solo tiene el CD que nos dieron en 2007.
    Si le dan todo el expediente, tambien lo pediremos nosotros si nos sirve para parar algunos de los disparates en marcha.»
    ¿por qué esperar a la respuesta y no hacerlo por vuestra parte, como colectivo, o conjuntamente si se pudiera?

  • PEH

    Es decir: Respuesta= dar todo el expediente

  • Rosa Cifuentes

    FRUTI, fui presidenta de la AVV. Fontevilla de Cabueñes desde 1982 hasta junio de 2006. Ya me tocó pelear con el PGOU del 82, con la depuradora del Hospital de Cabueñes, con la autovía del cantábrico… y no te voy a contar toda mi vida, lo último que me tocó antes de dejar el asociacionismo vecinal por motivos familiares que no vienen al caso, fue la terrible tramitación del último PGOU.
    Desde noviembre de 2003 a julio de 2006 me dejé el pellejo peleando desde la Federación Les Caseries y desde la plataforma en defensa de la zona rural, contra el horror que se nos venía encima. Estuve en todo tipo de actos reivindicativos y recuerdo perfectamente de quien recibimos apoyos y a quien se los pedimos y todo lo que entonces sucedió porque fue muy duro.
    Fruti, JAMAS te pedimos apoyo, jamás se nos hubiera ocurrido teniendo en cuenta que a vosotros os preocupan mas los bichos no domésticos que los aldeanos y digo aldeanos y no personas porque sí que os oí defender las viviendas protegidas previa expropiación como en Roces que justificabais con atender la necesidad de vivienda de personas.
    En la aldea (soy de casería) sabemos que se debe recordar lo que se recibe y recordamos bien que ningún ecologista nos ayudó en nuestros problemas ni cuando la mierda del hospital inundó el prau.
    Retira que la asociación de vecinos de Cabueñes te pidó ayuda en el PGOU

  • Andrés

    pues me alegro de que no entiendas la actitud de Fruti, PEH, porque eso quiere decir que realmente empiezas a entender lo que está ocurriendo, puesto que hace ya mucho que algunos tenemos claro de qué va este hombre con su historia de que no sabe, no contesta, lo que sabe perfectamente, pero no quiere saber, porque no le apetece, porque administra sus reivindicaciones según le marca la batuta de Jesús Iglesias y compañía, que utilizan esto de la ecología para graduar sus relaciones con el PSOE, manejando la historia de Caleao y la incineradora de Serín, ahora sí, ahora no, mientras tragan y nos hacen tragar todo lo demás. Parece mentira que nos cueste entender alto tan sencillo, aunque es tan malvado que comprendo que no se quiera creer que haya gente con tanta cara y tanta doblez.

  • Fruti

    Sois muchos a contestar, como siempre no parece que nadie este contento.
    Txomin no veas fantasmas, que soy tan trasparente que tu tienes accesos a todos nuestros correos y estrategias, con lo cual el cambio en la Estrategia Energetica esta claro tu mejor que nadie lo sabes que ACA participo en la Junta General en las sesiones parlamentarias, estuvo presente el otro dia en la reunion de comisión. Hace 2 años no habia mas que un acuerdo del Consejo de Gobierno, que como sabes no se puede recurrir en cuanto no es un acto administrativo firme.
    Lo que hacemos en la Coordinadora lo decidimos nosotros, no nos lo marca nadie, menos Txomin que se ha dedicado a insultarnos sin parar y sabiendo que era incierto lo que decía.
    Pruebas quieres, de que me hablas de alegaciones, recursos, manifestaciones, charlas, notas de prensa, protestas o de que me hablas, repasa la reciente historia asturiana, me dices quien esta en la batalla energetica, si tu o yo. Puedes preguntar en todos los frentes, preguntales si falte a alguno, lo que hize.
    Cuando el tema de las marchas, Rosa tenemos de testigo a Morala de la CSI nos ofrecimos a colaborar con los vecinos de la zona rural, ellos sabran porque no quisieron nuestra colaboración. Señora le guste o no los de Cabueñes nos pidieron ayuda y le dimos la que podemos dar, preguntale por favor a Cristina.
    Tema de lo que diga Pablo Sergio, por favor Andres, seriedad el unico monigote sera tu, a mi no me marca la batuta mas que las asambleas de la Coordinadora que son abiertas para todo el mundo.
    Llamarme malvado, es un novedad, había escuchado titere, monigote, tentaculo, vendido a las electricas vividor, pero malvado es muy fuerte.
    Deje de escribir en el Comentario porque la gente solo insultaba, por lo que veo vamos por el mismo camino aquí.

  • Mería

    Joer Fruti, mandas a todos a que pregunten a este , al otro o a la otra! ¿Hay que preguntar a quien sea menos a ti? Imaginate que todos esos contestasen como tu, o sea no contestasen. Mal, a que si?
    Dices que mirando la historia reciente de Asturias se puede ver que eres el mas puesto en la batalla energética y contestaste como si no supieses casi nada y ahora no me contestas?
    Pues yo insisto, con todas las preguntas que no respondiste y te ayudo a no meter la pata advirtiéndote de que hay una que sería la leche que no me contestes porque es información: es la 6, y si me dices que la denuncia al ministerio sobre la Estrategia Energética a la que te referiste no es igual a la del PEH¿dónde puedo verla?

  • Andrés

    Recuerdo perfectamente su marcha del comentario. Allí nadie le insultó a usted, nadie. Ni un solo insulto. Simplemente se pusieron en evidencia sus mentiras. Primera mentira: dijo usted que la Estrategia Energética no había sido aprobada por el Gobierno. Segunda mentira cuando se le descubrió la primera: dijo usted que era un documento sin valor. Una vez que tuvo que reconocer sus mentiras -no insultos; no es lo mismo-, se marchó usted de allí, en realidad, porque ya no podía defender usted más su doble juego que consistía en decir que estaba contra la regasificadora y contra Sama-Velilla, y esconder a la vez la planificación regional sobre la que se apoya la planificación nacional que asumió Sama-Velilla y las demás infraestructuras necesarias para la regasificadora. No critique usted a Txomin que no le llega a la suela de los zapatos porque él está haciendo lo que tendría que hacer un líder ecologista asturiano, defender Asturias, mientras que usted se dedica a engañar a los asturianos con su doble juego que ya no cuela. ¡Entérese! Así que si marcha de aquí, habrá marchado por lo mismo que marchó del Comentario, porque no soporta que le digan las verdades, y usted es como cualquier otro político, echa a correr cuando no le doran la píldora y le dicen la verdad.

  • PEH

    Antes que nada decir que aquí no se descalifique aquí a nadie, sea a Fruti , sea a Txomin, sea a quien sea, pues con argumentos se pueden decir corectamente las cosas sin entrar en descalificativos que pueden romper el debate definitivamente y, por tanto, la útil información.

    Sobre esa nueva y sorprendente noticia ofrecida por Fruti, Txomin mismo de ACA, aquí debería contestar aquí sobre algo que, al parecer, era incierto, según las palabras expresadas por Fruti y citamos textualmente:
    «…el cambio en la Estrategia Energetica esta claro tu mejor que nadie(en referencia a Txomin de ACA) lo sabes que ACA participo en la Junta General en las sesiones parlamentarias, estuvo presente el otro dia en la reunion de comisión. Hace 2 años no habia mas que un acuerdo del Consejo de Gobierno, que como sabes no se puede recurrir en cuanto no es un acto administrativo firme.»
    Esperemos nos los aclare pronto Txomin, porque esa noticia sí que no lo sabíamos aquí casi nadie, ¿ni tampoco lo sabía Juan Vega de ECTV?¿por qué no lo comentaron al hacer sus comentarios tanto Txomin de ACA como el propio Juan Vega?¿no lo sabían o qué?

    Y por último exponer lo siguiente:

    Fruti, si dices que hace 2 años no había mas que un acuerdo del Consejo de Gobierno, que como sabes no se puede recurrir en cuanto no es un acto administrativo firme para recurrir la Estrategia Energética del Principado de Asturias con horizonte al 2012, pero no querrás decir que no había al menos la * Resolución de 29 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga autorización administrativa del proyecto «Terminal de Regasificación de Gas Natural Licuado en el Puerto de El Musel», término municipal de Gijón.
    http://www.asturias.es/bopa/2009/02/02/2009-02969.pdf

    si hablas de la Estrategia Energética 2007-2012 y hubo las «Comparecencias informativas sobre la Estrategia Energética del Principado de Asturias con horizonte al 2012»:

    http://docs.google.com/View?docID=dcfscs69_198cb4fpxcw&revision=_latest

    Ese famoso y desconocido Expediente completo, que por lo visto aún están cambiando y recambiando, incluirá, o debería incluir, si no lo han manipulado ya, todos los proyectos aludidos, lo aludido en cuanto a proyectos o planes técnicos (que son o deben ser un sólo Plan Regional o Expediente regional completo) referidos, al menos en su mayor parte, en el contenido del RECURSO DE ALZADA EN RELACIÓN CON LA RESOLUCIÓN DE 29/12/2008* de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a ENAGAS S.A. autorización administrativa para la construcción de una planta de recpeción, almacenamiento y regasificación de GNL , en el puerto de El Musel de Gijón. Resolución PUBLICADA EN EL BOPA DE 2/2/09 y añadir que además debería incluir el cambio en la Estrategia Energetica, donde ACA participó en la Junta General en las sesiones parlamentarias, ya que estuvo presente el otro dia en la reunion de comisión. Si hace 2 años no habia mas que un acuerdo del Consejo de Gobierno, que no se puede recurrir en cuanto no es un acto administrativo firme.

  • PEH

    ACA hizo procedimiento judicial por los Derechos Fundamentales por la negativa a entregarles dicho expediente.

    Fruti, una vez termine esta tramitación a la que aludes debería solicitarse el expediente de esta forma o de la forma que sea legalmente factible.
    No pedirlo para luego no denunciar no lo entiendo, porque si hace unos cuantos años que dispones de Poderes de AVALL para gestionar tú la justicia gratuita que quieras y donde quieras y además al comentario anterior de Txomin remitimos, con fecha 18 Noviembre 2009 a las 6:12 pm. Explica claramente cómo hay que proceder una vez termine ese trámite parlamentario de este año 2009.

    Aquí en ASTURIAS se necesita solidaridad y trabajar por la noble causa del ecologismo y no por protagonismos ni por situaciones de enemistades que no llevan a ninguna parte, nunca apoyé a Juan Vega en ir de caza de brujas ecologistas, aunque muchas veces sus análisis son muy buenos a veces se equivoca también, porque de humanos es errar, pero éso ya se que no es políticamente correcto decirlo aquí..

  • Vecín del santo Job

    Quien pide aclaración sobre la participación de ACA en los paripés de la Junta ¿es que no se ha leído las actas de esas comparecencias de las que él mismo facilita el enlace?
    http://docs.google.com/View?docID=dcfscs69_198cb4fpxcw&revision=_latest
    Si lo lee, verá que ACA no ha participado, verá que la afirmación de Fruti es una mentira evidente.
    De la misma forma que es mentira que ACA haya participado en la Comisión de Energía.

    Hacer un desmentido por cada mentira que dice Fruti es una labor ingente, no siempre se hace, sólo algunas veces. El propio Fruti se desmiente a si mismo en algunas ocasiones, eso hay que reconocérselo, como en el asunto de la justicia gratuita, aunque lo haga con una altanería y suficiencia como para pensar que no se acuerda de haber dicho por escrito lo contrario el día anterior.
    PEH, sabe que las actas de las que amablemente nos pone enlace transcriben las intervenciones, no? ¿Ha encontrado usted a ACA en esas actas por alguna parte?

  • Vecín del santo Job

    En el anterior comentario no hubiese estado de mas recordarle al PEH que también sus afirmaciones sobre el proceder de otros colectivos, entre ellos ACA, precisarían de puntualizaciones para que se ajustasen a la realidad. Es de esperar que poco a poco vaya haciéndolo él mismo a medida que vaya dándose cuenta.

  • Fruti

    Maria o como te llames, yo no digo que sea el mas puesto en energía, porque reconozco que hay varias personas que saben mucho mas que yo del tema, lo que digo es que soy el que mas ha trabajado contra los desmadres electricos de los ultimos años como para que ahora me querais dar lecciones de trabajar contra ellos.
    En cuanto a la denuncia de la Estrategia Energetica en el Ministerio, se hizo por correo electronico y por registro, siguiendo el modelo que envio ACA.
    Andres o como se llame, mienten usted mas de lo que habla. Yo nunca negue que el Consejo de Gobierno aprobara la estrategia energetica, lea usted la nota que mandamos la Coordinadora el mismo dia que salia en los medios, que le repito fuimos los unicos que lo hizimos (La aprobación ayer en el Consejo de Gobierno del Principado de la ‘Estrategia Energética del Principado de Asturias “2007-2012” supone para nosotros una muestra de la ceguera de un gobierno que persiste en convertirnos en monocultivo energético primario y vuelve a situar al Gobierno de Asturias como gran productor de contaminación y gran incumplidor de los compromisos de Kyoto, esto es nuestro encabezamiento, mandame usted un correo y se la envio, sino la puede leer en nuestra Web espero).
    Lo que dije que a nosotros como a ACA se nos facilito el famoso CD que se nos dijo que era el estudio que hizo la FAEN sobre energia, dije vuelvo a mantener que el acuerdo del Consejo de Gobierno no lo pudimos recurrir en cuanto no se publico en ningún boletin, por eso se me dijo de todo, que si era complice de las electricas, que si habia engañado a los asturianos, todo tipo de barbaridades, etc., sin mencionar que el mismo CD se lo dieron a la gente de ACA en la misma fecha, que fue 2 meses despues de aprobado por el Consejo de Gobierno.
    Perdone usted yo no critique por escrito en ningún sitio publico ni a Txomin ni a Carmen ni a Cote ni a Juan Vega, ellos no ha hecho lo mismo conmigo diciendome toda clase de disparates, lo ultimo me lo ha dicho usted que me llego a decir que yo era malvado, pero lo hace usted desde el anonimato que como hacen las personas valientes las cosas.
    Aclarase señor Andres y compañia, yo no cobro de nadie nada, con lo cual no tengo que dar explicaciones mas que a las organizaciones que represento y solo a ellas, no ha ninguno de ustedes, que encima de no hacer nada todavia insultan y persiguen a los pocos que nos movemos con el esfuerzo que nos supone.
    Para el Santo Job, miente usted yo no, lo que digo es y esta escrito claro en esta web, es que ahora si hay una tramitación administrativa que antes no tuvo la Estrategia Energetica (cuando se aprobo por el Consejo de Gobierno sin ningún debate publico), en cuanto que hubo unas intervenciones en la Junta General que fueron publicas, una comision de energía, en ellas estuvo ACA presente, en la primera intervino y en la segunda asistio a la comisión, porque así me lo confirmaron ellos.
    Con lo cual, dejen de disfrazar la realidad, si quieren ser serios pidan disculpas por los insultos, descalificadiones que realizaron de forma gratuita.

  • Vecín del santo Job

    Pero bueno, lo suyo es mucho Fruti, ¿No ha visto el acta de las comparecencias en la Junta? ¿No ve que ACA no está por ninguna parte? No me va a decir que no sabe que clickando en el enlace se pueden leer esas comparecencias. Es más, ACA no fue ni invitada a comparecer, sí que fue invitada la Coordinadora Ecoloxista. Puede verlo en el enlace de mi anterior comentario. Lo suyo es mentir, no cabe duda, Fruti.

  • María

    Fruti, en esa alegación al informe de cumplimiento de Aarhus que afirmas haber hecho, dices:
    hasta el momento se había ido avanzando mediante documentos parciales que intentaban ocultar a la vista del público la existencia de ese gran plan global que el gobierno asturiano pretende gestionar al margen de las opiniones y de la participación del público en el mismo.
    Y también dice esa alegación que firmaste que:
    han sido violadas las competencias autonómicas en materia de medio ambiente y ordenación del territorio, de manera deliberada, pues el propio Gobierno del Principado ha obviado las consultas de rigor con organismos como la CUOTA, la CAMA Y la CREMA.
    También expones, Fruti, que el Director de Mineria y Energía afirmó que:»Esa planificación le corresponde al Estado, a instancia, a propuesta de distintos agentes, distintos colaboradores, que son, principalmente, los operadores y las comunidades autónomas,
    las propuestas de la Comunidad del Principado de Asturias fueron felizmente reflejadas en su práctica totalidad en el documento de Planificación Nacional»
    Y para terminar en esa alegación que dices que firmaste se dice:
    se haga constar el flagrante incumplimiento por parte del Gobierno del Principado de Asturias, por el que estos colectivos anuncian su intención de impugnar el Plan Energético Nacional ante los tribunales de Justicia,…
    Y aquí en tus comentarios dices ignorar todo esto!
    Dices que no sabes si hay un plan o distintos planes, no sabes como va eso de la planificación y la liberalización, no sabes si la administración central tiene que tener en cuenta las competencias autonómicas….
    ¿No lees lo que firmas? ¿Firmas cualquier cosa? Si es que enviaste esa alegación desde luego una firma tuya es como tu palabra, NADA. Firmas una cosa y dices la contraria, escribes una cosa y luego afirmas lo contrario. ¿Te extraña que te llamen mentiroso?

  • Unas puntualizaciones:
    Es cierto que ahora sí hay una tramitación administrativa que antes no tuvo la Estrategia Energetica (cuando se aprobó por el Consejo de Gobierno sin ningún debate publico y, PUNTUALIZANDO AÚN MÁS, SALTANDOSE «A LA TORERA» EL GOBIERNO ACTUAL DEL PSOE-IU-LOS VERDES-BA el CONVENIO DE AARHUS , por aquel entonces, y saltándose muchas leyes en evidente ocultamiento de algo que debería ser público mucho antes y con participación pública,etc como dicta ese Convenio..), y que hubo unas intervenciones en la Junta General que fueron públicas, una comision de energía, y parece ser que en ellas, según noticia ofrecida por Fruti, si estuvo ACA presente , pregunto que deberían opinar aquí sobre esa comparecencia para que sepamos que sucedió allí, nada más éso apunto, si en la primera intervino y en la segunda asistió a la Comisión, porque así lo confirmaron ellos a Fruti, pues entonces que opinen, nada más, no insinuo más, señor «Vecín del santo Job», no la tome ahora conmigo, YO SÓLO PREGUNTO, y nada más , y parececiese que le molesta que pregunte, PREGUNTAMOS, porque éso lo desconocíamos completamente, y usted dice que no hay actas que lo demuestren, y yo me refería a la Comisión del otro día y no a las comparecencias del link posteado citado «Comparecencias informativas sobre la Estrategia Energética del Principado de Asturias con horizonte al 2012», de hace ya un año.
    Dice que no hay actas que demuestren tal afirmación, pero ACA aquí puede afirmar o desmentir tal noticia, NADA MÁS, yo respeto la labor de los colectivos y no sugiera aquí hostilidades que sólo hay en usted. ¿es negativo preguntar? vuelvo a preguntar¿lo sabías Juan Vega y ACA?¿es mentira? usted no opine por ACA, que conteste ACA si acudió y por qué aquí no se dijo en los comentarios anteriores, en vez de atacar sin parar a Fruti, no me posiciono, lo que no me gusta son los descalificativos a quien sea, y todo ésto provoca que se congele el debate de nuevo y si se congela será porque ustedes sólo se limitaron a posicionarse sin el respeto debido y descalificando de modo represivo. Mucho me temo que nos quedaremos de nuevo sin muchas respuestas a que ustedes se han limitado a JUZGAR antes de ver más pruebas evidentes apuntando un acusado fariseismo. Paren y que al menos conteste ACA.
    Yo no veo contradicciones en el discurso de Fruti, puesto que ha aclarado todo en el último comentario, y apunta esa noticia de ACA , y ACA ya no contesta¿por qué? ¿qué beneficia esta manifiesta hostilidad entre grupos QUE NO DEBERIAN ESTAR ENFRENTADOS? Fruti puede haber cometido errores dialécticos en las reuniones cuando ACA aún estaba en la plataforma Regasificadora NON, pero no hay que ponerse a acusar y acusar sin parar, desconozco lo que sucedió con los vecinos de Roces y del tema de las expropiaciones , algo que es lamentable el proceder del PGOU y del Ayuntamiento de Gijón…pero donde no estuve no puedo opinar, sólo leer o escuchar.
    Mi respeto profundo a ACA y a todos los colectivos que luchan por el medioambiente.
    CAMBIEN EL RITMO DEL DEBATE O EL DEBATE SE CONGELARÁ Y LAS CARCAJADAS MONUMENTALES DE LA JUNTA CENTRAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS ENTONCES SÍ SERÁN MUCHAS MÁS.

  • Pancho

    Lo que te decía, Fruti, menuda jeta tienes! Vaya manera de contestarle a Rosa! Que vergüenza!
    El PGOU se tramitó 2004-2005- aprobación definitiva en 2006 y el 6-6-2007 texto refundido en el BOPA. Durante esos años como que no pasó mes sin movida de la zona rural. Y tú mandas preguntar a Cristina, cuando Cristina no conoció nada de todo eso, ni había llegado a Gijón todavía.
    La plataforma contra el muro de Cabueñes es posterior, a raíz del inicio de la tramitación de la actuación de Cabueñes. No es contra el PGOU, es contra el muro de Cabueñes. Otro tiempo, otra historia.
    Rosa te dice que retires que Cabueñes te pidió ayuda en el PGOU y le replicas que se entere, que pregunte a Cristina; le dices a quien lo peleó que le pregunte a alguien que vivía a mil Km de allí sobre quien estaba en la pelea.
    De vergüenza!
    Así que ahora en Cabueñes.
    De 2004 a 2007 Churruca ataca a la zona rural y apoya el PGOU
    Fruti no aparece.
    Ahora Churruca apoya a los vecinos de Cabueñes y ataca la actuación prevista (la que el mismo aprobó y consideró la más adecuada)
    Fruti apoya a Cabuñes, dice.

  • Fruti

    Ya veo que da lo mismo lo que se conteste, se trata de insultar como siempre sin argumentos.
    – A la Junta General asistio Picos de la Liebre que es una asociación de ACA o resulta que ya no lo es. La Coordinadora fue invitada y no quiso ir, porque lo dijimos nos parecia un paripe. Yo Santo Job, no miento usted si. Como que a esa misma asociación que esta activamente en ACA desde el principiole dieron una copia del famoso CD en el verano de 2007 no pasa nada, pero cuando nosotros dijimos que se nos habia dado tambien una copia, se nos llamo de todo, vaya doble vara de medir que teneis.
    – Para Maria, primero decias qye no habiamos firmado nada, ahora nos dices que ya no sabemos lo que firmamos, a ver si nos aclaramos, tu me facilitas un correo y te mando lo enviado el pasado 24 de enero, luego me insultas, pero antes te lo lees.
    – Para Pancho, yo conteste a Rosa con educación, verguenza es lo que no tienes tu por faltar a la verdad. Te lo vuelvo a repetir, cuando nos piden apoyo si compartimos lo demandado lo damos, en el caso de la zona rural, nos ofrecimos y no se nos respondio, con lo cual no falteis a la verdad.
    No me parece a mi que Churruca apoye a los vecinos de Cabueñes, lo hara desde que descubrio el pastelazo Nacho, pero no cuando se constituyo la Plataforma contra el muro, de aquella nosotros ya estamos allí y sino preguntales. Lo de la Zalia que apoya IU, preguntales a los vecinos de San Andres cuando fuimos nosotros a ayduarles. Sea mas ocurrente que se te ve el plumero.

  • Txomin Goñi

    Sr. Fruti, el colectivo Picos de la Liebre, que forma parte de ACA, está y estaba en su derecho de participar y actuar en cuantos actos le de la gana. Ese colectivo no representó a ACA en la Junta, se representó a si mismo. Esto lo sabes perfectamente, pero tienes que decir que estamos mintiendo y lo dices y te quedas tan fresco. Eso si es tener cara. Eso es querer enmierdar por que sí. No solo no eres honrado, eres… IMPRESENTABLE. Sal del charco cuando te de la gana, pero deja de salpicar sin razones.

  • María

    Vaya Fruti, resulta que recordarte lo que tú dices es insultarte! No quiero insultar eh! pero te recuerdo que después de insistir en la pregunta me dijiste que «En cuanto a la denuncia de la Estrategia Energetica en el Ministerio, se hizo por correo electronico y por registro, siguiendo el modelo que envio ACA.» Fruti, esa alegación está en la red, no hace falta que me la envíes por correo. Si no la tuviese no hubiese podido recordarte los párrafos que te citaba ayer ¿no te das cuenta?
    Fruti, traté de saber como veías los aspectos legales de toda esta chifladura energética y que posibilidades veías de evitarla en parte (o en todo) si la justicia funcionase y ya me has convencido que esto es algo que no te interesa hablar de ello. Tampoco debo estar yo preparada para entenderte: para mi si tengo bus para ir a gijón y digo que no voy a Gijón mas veces porque no tengo bus, estoy mintiendo. Tú dices cosas así todo el rato y dices que no mientes y de lo que importa no quieres hablar y entre ayer y hoy vi que todo eso podía ser muy desagradable.
    Es muy desagradable leer lo que dices, Fruti:
    «Cuando el tema de las marchas, Rosa tenemos de testigo a Morala de la CSI nos ofrecimos a colaborar con los vecinos de la zona rural, ellos sabran porque no quisieron nuestra colaboración. »
    «en el caso de la zona rural, nos ofrecimos y no se nos respondio, con lo cual no falteis a la verdad»
    A ti Fruti decir esto te dejara encantado, para mi no tiene nombre. Las dos personas que mencionas son amigas de mi tía. Dejo de leerte.

  • Cristina

    Antes que nada, resulta muy triste el espectáculo.
    Efectivamente, como dice Pancho, yo estaba a muchos kilómetros de distancia cuando se tramitó el polémico, chapucero e impresentable PGOU de Xixón.
    Ahora conozco los pormenores de las marchas verdes -y de sus heridas abiertas- después de muchas horas indagando en hemerotecas, leyendo todo lo caía en mis manos de aquella época y por muchas conversaciones con la gente de las parroquias que lucharon y se dejaron el pellejo por defender aquello en lo que creían.
    Tengo que decir que en ningún periódico vi reflejadas declaraciones de Fruti en contra de los objetivos de las Marchas Verdes.
    Es posible que la fuente del supuesto desprecio de Fruti hacia la causa rural de Xixón se base en conversaciones de Chigre, de esas que se deforman de boca en boca y de oreja en oreja. He tenído que escuchar, en los últimos años, verdaderas falacias sobre personas que conozco bien, en la misma dirección, y que eran totalmente falsas, como las que se lanzaron en el mismo sentido contra Paco Cadórniga.
    Calumnias que no tienen ninguna base. No puedo asegurar lo mismo de Fruti, al que conozco muy poco. Pero es cierto que a la Plataforma Ciudadana contra el Muro de Cabueñes nunca nos dio la espalda. Tampoco nos ayudó en exceso porque, al igual que ANA u otros colectivos ecologistas, no andan que sepamos sobrados de medios. Nosotros les creímos. Lo mismo somos unos ingenuos. Pero bien es cierto que en nuestra trayectoria sabemos lo que es cargar con infundios y calumnias como único argumento, para desalentar lo que es realmente impotarte: alcanzar el objetivo.
    Aprovecho para NEGAR ROTUNDAMENTE que Churruca apoye las reivindicaciones de la Plataforma. Lo

  • Cristina

    Lo único que ha hecho Churruca es esconderse detrás de la alcaldesa. Él sabrá que pufos tiene que esconder. Y las voces críticas de su partido, como en tantos otros temas, bien se lo echarán en cara en cuando tengan ocasión.
    Lo triste es que en este tema, como en otros tantos, (de eso también sabemos en Cabueñes), pesan más de la cuenta los problemas personales. Rencillas personales que impiden que nos unamos para defender intereses que compartimos, y nos enzarcemos entre nosotros en batallas estériles sin sentido.
    Creo, Fruti que más de un@ lo que querría es tu «cargo»…y si tú eres el problema, lo mismo esa sería la solución.
    Saludos a tod@s

  • Fruti

    Creo que este es el final de estos largos comentarios. Nadie ha podido demostrar las acusaciones que se han a hecho aquí a la Coordinadora Ecoloxista de que habiamos insultado a los vecinos de la zona rural Gijonesa y apoyado al Ayuntamiento en las expropiaciones, porque eran falsas, siguen con la idea de calumniar que algo queda.
    Ya me extraña que no comenteis la noticia de que hemos parado la Coordinadora Ecoloxista una cantera en Gijon la de Arroyo que lleva muchos años funcionando, os recuerdo la denuncio la Coordinadora Ecoloxista no la asociacion de vecinos.
    En cuanto al tema de la estrategia energetica, creo que el tema esta clarisimo, a nosotros como a otros grupos no se a cuantos, pero si se que a la asociacion Picos de la Liebre que participa activamente en ACA porque me lo confirmo MariSol que se nos dio en el verano del 2007, 2 meses despues de aprobar en el Consejo de Gobierno copia del estudio de la Faen, esa es nuestra vinculación con el supuesto complot con la Estrategia Energetica del que se nos acusa en algunos correos. Si somos delincuentes por haber pedido ese estudio y haberlo recogido y dado copias a todo el mundo que nos lo pidio, tambien lo seran tambien el resto que hicieron lo propio, o solo lo es la Coordinadora Ecoloxista que encima no ha querido participar en la Junta General en su discusión tardia.
    Nosotros por supuesto respetamos lo que Picos de la Liebre o ACA quieran hacer en el tema energetico, como todo el mundo sabe nosotros apoyamos a la gente de Aller en su lucha, lo llevamos haciendo antes de que la linea pasara por allí, en el trazado primitivo, no todos pueden decir esto.
    Seamos serios, no demos mas espectaculos, la oposición al entramado electrico necesita de todos-as, aunque parece que algunos lo que les gusta es fustigar a los que trabajan para dividir, mientras tanto el Principado y las empresas electricas se frotan las manos, pocos y divididos.

  • Txomin Goñi

    Por cierto Fruti, Picos de la Liebre recibió el tan cacareado CD pero como les dijeron que era un papel sin importancia, pues eso, no le dieron importncia y no lo comentaron con otros colectivos de ACA. Les vas a comentar que ahora, despues de 2 años, ese mismo documento SÍ tiene importancia? IMPRESENTABLE!!!

  • Fruti

    – Nuestra alegacion/denuncia al Ministerio no es la misma exacta que la de ACA va sobre su base, pero no es literal. Vamos a ver ya lo he dicho por activa y pasiva, el entramado electrico se para de muchas formas, pero no creo que insultando y vapuleando a los que mas luchamos contra ello sea forma. Hay que concienzar a la gente del problema, poner todas las trabas legales, denunciar en todos los sitios que se pueda, ya esta todo inventado.
    – Lo de mi cargo, ser portavoz de la Coordinadora Ecoloxista que es uno de los 32 grupos ambientales no es ningún chollo, parece mentira que la gente piense eso, no tenemos local, ni trabajadores, ni dinero, yo aconsejo a la gente que vaya a una reunion de la Coordinadora y que vea lo que se trabaja, luego decide si quiere el puesto de portavoz.
    Lo que trae el famoso CD es el estudio que hizo la FAEN para el Principado que nada tiene que ver con un documento formal de Estrategia Energetica, al que se pueda alegar, recurrir o denunciar. Pero claro lo que nosotros deciamos es falso, eramos encubridores de los intereses electricos, chupabamos del Principado, etc. Claro cuando digo a que la nuestra conclusión llegaron tambien la Asociación Picos de la Liebre que esta en ACA, no creo que nadie se atreva a decir que esta vendida a las electricas, es que soy un impresentable. Teneis dos varas de medir, esta claro que algunos nunca vamos a saltar lo suficiente

  • Sentir otra vez la sin duda execesiva extensión de este escrito y disculpen:

    Antes de lo que parece el final de este triste debate, como mínima reflexión opinar aquí que por qué no olvidar ya los errores y rencillas , sin entrar al trapo de las luchas intestinas que alienta ECTV, con pretendido afán reveledor.

    Que sí que es notable reconocer que ECTV es muy acertado y muy valioso al poner sobre el tapete casi todas o muchas corruptelas políticas y empresariales y sindicales en Asturias y en el resto de España, pero que en el tema del famoso cd y en la EE no podemos ver más que inconsciencia como para acusar sistematicamente y de modo unilateral al colectivo Coordinadora Ecoloxista de Asturies sobre este manido tema de la Estrategia Energética regional 2007-2011, decir que SÍ QUE ERA IMPORTANTE ESE CD, pero que Paco RAMOS, de Ecologistas en Acción, contraviniendo las actuacionesd que hace el mismo colectivo en Madrid, que es mucho más activo y ejemplar allí, pues que dijo en un alarde de inconsciencia total que la Estrategia Energética regional EE «no era un documento importante» ante toda Asturias en un debate en Teleasturias,…

    Fruti luego y los demás colectivos reaccionaron tarde, mal y nunca en un error que puede ATRIBUIRSE A TODOS LOS COLECTIVOS QUE RECIBIERON EL CD, PERO FUE POR UNA INCONSCIENCIA TOTAL Y UN DESACERTADO CÁLCULO DE NO VER EL ARDID DEL PSOE-IU , PERO NO HUBO MALA FE NI TRAMPA como apunta señor JUAN VEGA y seguidores de ECTV, porque no es más que eso, QUE FUE UN ERROR DE APRECIACIÓN, porque cuando los que no recibimos el cd y los que lo recibieron antes se dieron cuenta YA SE HABÍA ACELERADO TODO PARA SER APROBADA LA EE en la Junta Central del Principado de Asturias A ESPALDAS de la ciudadanía asturiana, contraviniendo la Constitución Española, y, en concreto la LEY 27/2006, DE 18 DE JULIO, POR LA QUE SE REGULAN LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y DE ACCESO A LA JUSTICIA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE (INCORPORA LAS DIRECTIVAS 2003/4/CE Y 2003/35/CE), ver link:

    http://www.judicatura.com/Legislacion/0765.pdf

    y el Convenio de AARHUS, firmado el 25 de junio de 1998, ratificado el 29 de diciembre de 2004:
    http://www.mediterranea.org/cae/aarhus_convenio.htm

    que ponen normas y razones para la participación ciudadana y de colectivos ciudadanos y un largo etcétera en temas tan importantes para el futuro de Asturias como es la ESTRATEGIA ENERGÉTICA 2007-2012 y que los ciudadanos NO ESTÁN SUFICIENTEMENTE INFORMADOS DE LO QUE SE LES VIENE ENCIMA, por citar someramente algunos de sus tétricos proyectos de insalubridad y que no darán muchos puestos de trabajo, porque las alternativas nuestras y de otros colectivos SON IGNORADAS, pongamos unos tétricos ejemplos de sus engendros: expropiaciones de muchos terrenos y en masa, muchos kilómetros de líneas de alta tensión encima de sus fincas y casas, subestaciones, una peligrosísima regasificadora en la bahía de Gijón, que se come de un plumazo todas las leyes de seguridad y de costas y sus trece o más centrales contaminantes de ciclo combinado, además de más termicas que no ayudan a rebajar el CO2, una super-incineradora en Serín, que generará electricidad y que contaminará con más residuos y vertedero para cenizas ,toda esa zona y afectarará a 15 km a la redonda o más la lluvia ácida por las nubes tóxicas emitidas por sus insalubres chimeneas, innecesarias y múltiples parques eólicos, que son el negocio de unos pocos lobbies empresariales y destrozando paisajes en zonas protegidas o muy valiosas tanto cultural como medioambiental y ornitológicamentemente, aves que serán segadas sin cesar, etc, etc,etc…

    Eso y mucho más quieren el PSOE- ÍU y de modo complaciente permiten por ser sus socios de Gobierno Los Verdes de Asturias-BA, que pretenden influienciar al arecismo nada menos y otros equipos directivos del PSOE y de la pretendida oposicion, y que andan a dos bandas de la barrera que nunca debieron traspasar, la de asociarse a esos dos partidos mayoritarios que les marcan las pautas, pero que sí cobran sustanciosas sumas de dinero, haciendo caso omiso a los que nunca se asociaron con tales partidos.

    También el PP, no lo olviden, apoyan la Estrategia Energética 2007-2012 y los posibles sectores críticos de esos partidos mayoritarios YA FUERON SILENCIADOS EN SU MOMENTO, ¿recuerdan cómo se opuso una diputada del PP y alguno/a, en la Junta del Principado y al final nunca más se le oyó decir más protestas airadas, la valentía duró bien poco, ante las presiones formidables de la directiva del PP regional y nacional, porque vencieron las razones del partido político en que milita y disentía de tal proceder en los proyectos de la Estrategia Energética regional y nacional del PSOE-IU , pero que apoya CON TOTAL EVIDENCIA EL PP.

    Se debería luchar política, colectiva y ciudadanamente, por ejemplo, poniendo denuncias , aaunque fuera con justicia gratuita, y aunque fueran destimadas, como medida de presión hasta que nadasen entre un mar de denuncias y más protestas de colectivos y de gente que aún no está aborregada por la incultura y manipulación informaticva de los actuales «mass media».

    …es que es muy patético ver cómo la gente de Gijón y de Serín, y resto de la región están casi totalmente hipnotizados por los argumentos y medios de comunicación, y de manipulación, oficiales del PSOE-IU-Los Verdes-BA, estos dos últimos partidos Los Verdes-BA, si tuvieran un mínimo de visión- aunque puede que ya sea algo tarde, mal y nunca- al menos dejarían de ser socios de manera flagrante e inmediata de esos dos partidos mayoritarios que llevan chupando la sangre de vida economico-social-cultural-administrativa-industrial y medioambientalmente y etc, y etc, a la pequeña región de una Asturias ahora derrotada ¿toda una ciudadanía derrotada del todo? El tiempo tal vez dará y quitará razones, pero sin reacciones ni protestas y con tal vez ,muy poco futuro éxito ante lo que nos propone esa EE, al menos con reclamaciones, denuncias, exigencia de los documentos que no nos quieren entregar de modo público y eviddente, con protestas y reaccciones, hechas con la inteligencia y la humildad suficiente , al fin y al cabo no sería tan nefasto como la inercia, la inacción o la falta de cuestionamientos útiles:
    http://pehpartidoecologista.blogspot.com/

  • Apuntar, como resumen, que la Estratgia Energética de Asturias fue aprobada a espaldas de la ciudadanía sin participación ciudadana, contraviniendo el Convenio de Aarhus:
    http://www.mediterranea.org/cae/aarhus_convenio.htm

    de la Convencion, sin que organismos como CUOTA, CAMA y CREMA digeran nada y sin discusión, sin aprobación parlamentaria en La Junta Central del Principado de Asturias.
    Practicamente ASTURIAS es la única comunidad autónoma que ha hecho tan antidemocrática aprobación, saltandose toda la normativa estatal y europea.

  • Pancho

    «Lo que trae el famoso CD es el estudio que hizo la FAEN para el Principado que nada tiene que ver con un documento formal de Estrategia Energetica» San Fruti, héroe y martir, acaba de ilustrarnos una vez más sobre como se toma el pelo al personal.

  • Juan Vega

    No he intervenido hasta la fecha en este debate, porque me desagrada comprobar que un año después las cosas siguen igual. Aunque a lo largo del mismo he constatado algunas cosas, que me parecen esenciales.

    1ª) Asturias es la única comunidad autónoma española que ha tramitado su plan energético regional a escondidas de la sociedad, de manera ilegal, violando dos leyes, una que regula la declaración de impacto ambiental de los planes y programas globales, y otra, la que regula los derechos de los ciudadanos a la participación. Eso sin contar con que se fumaron la tramitación en los órganos territoriales y ambientales de ese expediente.

    2ª) Ninguna organización ecologista ha reclamado aún del gobierno la entrega del expediente, aun cuando unas cuantas empiezan a reconocer las violaciones de la legislación en la que a todas luces incurre la tramitación de ese expediente. Sólo ACA lo está reclamando.

    3ª) En éste, como en muchos otros asuntos, no cabe más que el ji o el ja. Cuando un gobierno actúa de manera ilegal, sólo caben dos actitudes, o combatir ese comportamiento, pleiteando, y para pleitear es necesario tener el expediente, dado que los acuerdos de ese gobierno no se han publicado, o se aceptan los actos de ese gobierno, y no se pleitea, lo que implica estar de acuerdo con esa actuación.

    Quienes no exigen la entrega de ese expediente, para poder pleitear contra el acuerdo del gobierno, están de acuerdo con el gobierno, es decir, están de acuerdo con sus actos de gobierno. A eso se llama asentimiento.

  • Ñerbatu

    la Alegación a Aarhus de la Coordinadora Ecologista ya está en su web. La semana pasada no estaba.

  • Pancho

    Cristina, aquí tienes a Churruca:
    El socio de gobierno de Felgueroso plantea ya modificar el diseño urbanístico de Cabueñes
«Este proyecto es reconducible para que sea más acorde con el entorno», sentencia Jesús Montes Estrada (IU).
    
Para el líder de IU y socio de gobierno de Paz Fernández Felgueroso, no hay razón para paralizar el plan de Cabueñes, pero sí para dar un giro a su desarrollo tal como está pensado en la actualidad. «El plan de Cabueñes es reconducible y habría que abordarlo, entre todos y desde la serenidad, para que resulte más acorde e integrado en la zona».
    El líder local de IU no ve con malos ojos pensar en un descenso de volumetría, un cambio en el desarrollo de los viales que respete comunicaciones tradicionales y un mayor respeto al arbolado de la zona. «Un diseño que se vea con más bondad», sentenció «Churruca» pensando en los vecinos que conforman la Plataforma Ciudadana contra el Muro de Cabueñes.
    http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009061300_35_767751__Gijon-socio-gobierno-Felgueroso-plantea-modificar-urbanistico
    No me cabe duda de que es una apoyo falso, pero también es evidente que no es lo mismo insultar a los que protestan (como hacía Churruca con los de las marchas verdes) que decir que hay que tener en cuenta a los «malos» ciudadanos ( como hace con el muro de Cabueñes). De eso hablaba.
    Por cierto, eso del «cargo» de Fruti como explicación a las denuncias de sus ocultaciones y engaños ¿es para empezar a hablar de qué mueve a cada uno a hacer lo que hace?. Igual puedes aclarar que estabas diciendo en el último párrafo. Igual no estaba de mas que lo aclarases.

  • Ana

    Cristina, posible es todo, decir que es posible y aventurar motivos que tú imaginas para quitar razón al enfado de la zona rural con los ecologistas por su comportamiento cuando las movidas contra el PGOU, es mucho aventurar.
    Tú que ni te enteraste de que se estaba tramitando un nuevo PGOU y que cuando llegaste a Gijón tardaste en enterarte de lo que había urbanísticamente, sales dando explicaciones a hechos que dices conocer por leer periódicos atrasados y por conversaciones de chigre.
    Ya te lo dije, Cristina, decir que Fruti despreció las marchas verdes y se manifestó partidario de las expropiaciones es decir la verdad y si te lo dije es porque se lo oí manifestar a él. Yo lo vi y lo oí, a Fruti, de su boca, nada de chigres ni de deformaciones.
    Porqué no hablas de lo que conoces en lugar de lanzar conjeturas y suposiciones?
    ¿Te parece correcta la respuesta de Fruti a Rosa? ¿Se hubiese anulado el PGOU, que incluye el muro de Cabueñes, gracias a Fruti, o a ti, que no hicisteis nada contra el PGOU? ¿No fue Rosa y gente como ella los que pelearon contra él? ¿No son esas asociaciones despreciadas por Fruti las que lograron unas cuantas sentencias anulando el PGOU?.
    Mejor cuentas en que ha consistido lo poco o lo mucho que Fruti, los ecologistas y ANA hayan ayudado a la plataforma de Cabueñes, que lo sabrás bien y no lo has contado, y te dejas de conjeturas. No te parece?
    ¿Te conviene callar que los aldeanos pulgosos os consiguieron anular el plan y os facilitaron lo que necesitabais? Tú sabrás. Como dices, de lo que se trata es de conseguir el objetivo, que no se destroce Cabueñes y…

  • PEH

    Juan Vega afirma rotundo , demasiado rotundo, y ni coro ni perezozo, que «quienes NO exigen la entrega de ese expediente del plan energético regional hecho a escondidas de la sociedad por el actual Gobierno y contraviniendo todas las leyes y convenios que aquí antes se apuntaron, para así poder pleitear contra el acuerdo del gobierno, están de acuerdo con el gobierno, es decir, están de acuerdo con sus actos de gobierno. «A eso se llama asentimiento.»

    … ¿pero no se da cuenta que también lo está diciendo de usted y de toda la gente que no ha exigido el dichoso expediente? ¿Pero NO SE DA CUENTA que está usted diciendo indirectamente que toda la ciudadanía asturiana y todos los colectivos, excepto ACA, pero que también usted y los seguidores de ECTV, están implicado en tal asombrosa afirmación generalizadora y demasiado simplificadora?

    No se debe dar cuenta o no se quiere dar cuenta, porque para empezar:
    -Que usted lo quiere todo, aquí y ya pero no se da cuenta o no se quiere dar cuenta de su gran incongruencia como en la anterior afirmación suya: «…quienes NO exigen la entrega de ese expediente del plan energético regional dan su asentimiento al mismo…»
    Es inaudito a estas altura de este debate PÚBLICO que usted diga éso, aunque sea por esta página de internet.

    Desde el PEH estamos en fase de pedirlo, y Txomin mismo me explico cómo hacerlo hace unos meses, antes no se pudo porque no somos un partido mayoritario con todo el tiempo y dinero del mundo para hacerlo con tiempo y sazón.

    Fructuoso y la Coordinadora sí están dispuestos a plantear pleito, éso me dijeron, puesto que hablamos de éso y están dispuestos, pero les faltan los detalles para saber hacerlo con suficiente corrección y acierto la denuncia, porque de las pocas formas para hacer es, con cierto alcance, tal como hizo la denuncia Ramón García, es decir, ante el Tribunal Europeo, que por cierto aún no tengo noticias de si se ha admitido correctamente a trámite, que esperemos que ojalá sí.

    Usted ni nadie que conozcamos hizo la reclamación ante del Defensor del Pueblo Europeo y no lo ha realizado nadie que sepamos, pero no por eso nos atrevemos a afirmar lo que usted ha dicho antes, que nos parece excesivo y que vusca de nuevo la confrontación. Es lamentable leerle a veces, otras es realmente brillante, pero este tema está claro que no sólo no es lo suyo sino que no hace lo que dice que dice.
    De tiempo a hacer esos requerimientos, que no somos ni tenemos 24 al dia para estas cuestiones tan dificiles de exigir y redactar para evitar querellas por no hacer las cosas bien y en su medida.
    DE UN MARGEN DEE TIEMPO A LA GENTE Y A LOS COLECTIVOS, UN PAR DE MESES POR EJEMPLO, POR PONER UN TIEMPO RAZONABLE.

  • Juan Vega

    Yo no presido un partido ecologista. Cada uno tiene sus responsabilidades amigo… Ocupese usted de las suyas que ya me ocupo yo de las mías. Por lo demás, si no fuese usted tan rápido, igual se enteraba de que el asentimiento es un concepto jurídico. Significa que el que no reclama no tiene derecho a quejarse. Desgraciadamente para los ciudadanos españoles, la Ley Aarhus, es decir, la trasposicion española del Convenio de Aarhus, entiende que los representantes de los ciudadanos españoles en cuestiones de ecología y medio ambiente, son los miembros de los grupos ecologistas, así que no eche balones fuera, que ser ecologista, y más dirigente ecologista, entraña una enorme responsabilidad.

  • Juan Vega

    Y por cierto, yo me siento perfectamente representado por ACA y su presidente Txomin Goñi, que actúa en representación de muchos colectivos asturianos. Hay quien sí hace los deberes, mientras que otros trabajan para el poder, consciente o inconscientemente; eso depende del cerebro de cada uno.

  • Fruti

    Ana o como te llames , dime por favor donde tu me oiste tu a mi decir que despreciaba las marchas verdes y me manifeste partidario de las expropiaciones.
    Deja de falsedades, di donde y cuando, no vayar a meter la mata como quien dijo aquí, que lo habia dicho en la reunion de Lastres de ACA, cuando yo ni estuve.
    Pregunta a Morala si es cierto o no que nos ofrecimos a colaborar con la gente de la zona rural. Que el nos informo que primero lo habian intentado con otro grupo ecologista que no les hizo caso, a nosotros ni nos llamaron, dando por sentado que eramos todos iguales.
    En la primera reunion de ACA salio el mismo tema, se le repitio lo mismo a Carmen, que no todos los grupos ecologistas somos iguales, desde la Coordinadora Ecoloxista estamos contra este modelo desarrollo urbanistico y lo hemos demostrado no en Gijon sino en toda Asturias, ahí estan los hechos para constatar.
    Lo que ha hecho la Coordinadora Ecoloxista en Cabueles, es cuando nos llamaron la Plataforma del Muro , fue ir a verlos y conocer el problema de cerca, se presentaron alegaciones cuando nos lo pidieron, fuimos a sus concentracciones, eso es lo que podemos hacerr, porque no tenemos ni tecnicos, ni abogados ni dineros para dejarles.

  • PEH

    De responsabilidades habla Juan Vega, pero acusar de asentimiento, incluso después de intentar hacerle recapacitar antes con los argumentos expuestos en mi comentario, no le valen, un sin éxito, obviamente, porque aquí parece una lucha de «cabezudos» (pero por lo de cabezonería) y no la considero acertada totalmente, sólo en parte, en lo de no perder la OPORTUNIDAD DE EXIGIR EL PLAN ENERGERTICO REGIONAL 2007-2012, EL PROVISIONAL Y EL DEFINITIVO CUANDO ACABEN TODAS LAS REVISIONES PREVISTAS , por ejemplo, la modificación que se ha hablado que se están haciendo y se han hecho algunos cambios en el plan inicial global regional, y los que habrá en una próxima revisión que puede ser alguna modificación o modificaciones más, recordemos la tramitación y anuncio de posibles cambios al plan estratégico regional incial, se habló de ello en la Comisión hace unos días en la Junta del Principado de Asturias.

    Ya le he comentado que estamos en lo de exigir y de que de margen de tiempo razonable antes de despotricar a diestro y siniestro.

    Porque no sólo desde mi partido estamos intentando hacer los pasos para exigirlo, pero tal como los hizo Txomin, me dijo cómo exigir el plan energético regional, pero lo que igual no puedo hacer es una denuncia por atentado a los Derechos Fundamentales si el dinero a desembolsar es mucho, porque entonces yo ya le dije que ESTOY SOLIDARIZADO CON ACA como particular y si se trata de Justicia Gratuita , la hacemos sin problema, sea a traves de una asociación o plataforma que apoye o apoyemos como particulares que somos también, y que tenga una asociación derecho a Justicia Gratuita o que tenga beneficio de pagar las costas judiciales, pero denuncia que nos ocultan, como ya se ha repetido aquí hasta la saciedad.
    OSE NO ME DIGA QUE USTED ESTÁ SIENDO REPRESENTADO POR ACA y los demás NO, porque yo ya hablé con Txomin que le pensaba apoyar, como ACA, y también en los recursos, aportando mi granito de arena, que aún no pude aportar algo para las costas de sus recursos, porque de momento estabamos liados desde PEH con la plataforma REGASIFICADORA NON, como Ramón que está apoyando ese recurso, y ha hecho su propia denuncia, pero como partido político donde haya que pagar costas no podemos denunciar, por falta de fondos (dinero )suficientes, así de simple.
    Osea no se arrogue la exclusividad de ser representado por ACA, porque no sólo le reprensentan a usted ¡faltaría más!

    ¡ Se ha tramitado y aprobado a espladas de la ciudadanía y de los colectivos ambientalistas, y contra toda ley y derecho, es decir, es un delito ocultar lo que por ley no debe estar ocultado sino a la vista pública, además hay un importantisimo Convenio de AARHUS que ha sido ignorado!¡sería algo así como si un dentista ignorara que hay que anestesiar para hacer una endodoncia y se olvidara además el algodón dentro! …Tremendo.
    De tiempo a los colectivos que se han quedado un poco tarde sin exigir ese documento, se puede aceptar el reto si es útil, y no porque lo diga usted 3000 veces es más útil, aunque está bien recordar a quien corresponda que hay que exigir una documentación que nos ocultan, pero debe NO OLVIDAR que la Comisión que hubo hace escasos día en la Junta Central del Principado de Asturias, AÚN SE ESTABAN HACIENDO ALGUNAS MODIFICACIONES al plan o Estrategia Energética regional 2007-2012 INICIAL, por tanto también se puede hacer lo siguiente: exigir que nos entreguen lo que hay ya existente en ese documento del plan regional ocultado y que nos entreguen el documento final, puesto que pueden haber modificado algunos proyectos iniciales, y hay que leer la letra pequeña ¡pero no se impaciente tanto!
    Dé ese margen que le digo a los colectivos y por desgracia, pocos ciudadanos que les interese el futuro de su región, región que intentan modificar pero en el sentido equivocado, que para la Junta es el correcto.

  • PEH

    fe de erratas:
    donde se puso «pero denuncia que nos ocultan, como ya se ha repetido aquí hasta la saciedad.» no va dirigido a ACA obviamente, se quiso decir acerca de la estrategia y salió así de cambiado el texto, disculpen las molestias.

  • Cristina

    Estimada Ana…
    Tienes la ventaja de que tú sabes quién soy. Lamentablemente, yo no puedo decir lo mismo.
    Tu comentario resume gran parte de las cosas que nos hace tan frágiles.
    No puedo tomarme tus alusiones como algo personal porque, evidentemente, poco me conoces.
    Sin ir más lejos, eso de los «aldeanos pulgosos», si me conocieras, sabrías que está absolutamente fuera de lugar.
    Más bien parece que eres tu, la que te eriges en abanderada de esos «aldeanos», la que los desprecia con tu inoportuno y denigrante comentario.
    Te empeñas en dividir, te empeñas en hacer de esto una batalla de luchadores «pata negra» (como tú misma o Rosa) y de luchadores oportunistas e ignorantes. De verdad que lo lamento.
    Los problemas y obstáculos que ha tenido que afrontar la Plataforma de Cabueñes han sido muchos y, algunos realmente complicados. Hemos contado también con ayudas inestimables y afortunadas que nos allanaron el camino.
    Pero lo que ha conseguido esta Plataforma en poco más de un año no se lo debemos a las anulaciones del PGOU, en procesos que otros con mucho valor iniciaron, sino al tesón, trabajo e ilusión de un grupo de gente que creía firmemente que valía la pena el esfuerzo de tratar de salvar Cabueñes del destrozo irreparable de la especulación urbanística, promovida por el ayuntamiento de forma escandalosa al estar lucrativamente interesada.
    Si algo ha salido constantemente de mi boca ha sido gratitud, reconocimeinto y humildad ante los que han luchado antes que nosotros y a los que siguen haciéndolo.
    A Rosa Cifuentes, trístemente, no tengo el gusto de conocerla porque jamás se acercó a esta Plataforma para prestar su apoyo, solidaridad o ayuda. Tendrá sus motivos, que yo no juzgo.
    Y Fruti, desde luego, nunca fue un problema para nosotros sino un pequeño aliento. Similar al que recibimos de ANA, ACA y otros que poco más que apoyo moral podían brindarnos. Y yo, al menos, lo entiendo. No puedo reprochárselo.
    Seguiré defendiendo que con resentimiento y suspicacias mezquinas no avanzamos.
    Que es más fácil reprochar al que hace algo, aunque sea poco a nuestros ojos, que al que nada hace. Y que esa aptitud nos convierte en presa fácil.

    Respecto al comentario sobre el liderato de Fruti, fue hecho en tono completamente irónico. No hay que buscarle más pies al gato.
    Abrazos a TOD@S

  • Antón

    Sr Vega, tiene usted un grave problema si no es capaz de diferenciar un partido ecologista de un grupo ecologista. Esto último no es más que una asociación de ciudadanos preocupada por la conservación del medioambiente. Y punto, lo que usted interprete es cosa suya, pero si va más allá, ya está usted empezando a deformar los conceptos, y eso es cosa grave.
    Deje ustede de distribuir resposabilidades arbitrariamente y de decir a los demás lo que tienen que hacer y cómo hacerlo. Si no le gusta lo que hace la Coordinadora Ecologista o como funciona, haga usted mismo las cosas. Deje de dar lecciones y actúe.

  • Solicito se borre el anterior comentario y se postee esta rectificación al mensaje anterior, abreviado y sin polémicas personales que no vienen al caso. Disculpen las molestias:

    «Aprovechar aquí para dar felicitaciones a Cristina por su último y edificante comentario, que es un análisis y síntesis de lo que se está viviendo en Asturias.
    Así es digan lo que digan los que se ocultan bajo un nombre o pseudónimo.

    Lamentablemente, el cainismo que se vive en esta región sólo puede ser comparable al que hay en algunas regiones vascongadas, tanto a nivel de calle como a nivel administrativo o judicial,etc…aunque con las diferencias y sutilezas correspondientes.
    Esperemos que podamos ver más pronto que tarde una luz al final del tunel en que está Asturias.
    Una Asturias que debería renacer de todas sus cenizas.

  • Ana

    Cristina, lo que te dije, y sigo en ello,es que mejor hablabas de lo que conoces de primera mano y dejabas de decirles a quienes las vivieron como fueron las cosas que sucedieron a muchos km de ti y de las que ni te enteraste en su momento. Eso no es pata negra ni pata blanca ni ninguna categoría.
    No te traté personalmente, como dices tú no te conozco, pero me da la impresión que sabes la importancia que tiene conocer bien el asunto del que se habla para no patinar y gastar energías en dar pasos atrás en lugar de aprovechar al máximo los esfuerzos. No es así? ¿No crees que cada parroquia conoce mejor lo que pasa en ella? Los que llevan años con el PGOU conocerán mejor esa pelea y los que están en la plataforma de Cabueñes conocerán mejor la batalla contra esa actuación concreta que quienes la siguen desde fuera. O no?.
    El procesamiento del arquitecto municipal es un logro muy importante de la Plataforma de Cabueñes que beneficia a todos los que rechazan la corrupción y el urbanismo gijonés. ¿No es evidente que es bueno para todos que se hable de lo que hay y llegue a los tribunales?.
    El procesamiento de Ovidio Blanco todavía no llevó a que la justicia entre a valorar si la participación de ese arquitecto municipal en el plan de Cabuñes debería llevar a su anulación. La justicia va despacio y lo normal es que eso tarde en lograrse, en el mejor de los casos, porque el arquitecto está procesado pero todavía no ha sido juzgado. También es evidente.
    Visto desde fuera me parece que la Plataforma de Cabueñes trabaja para que la justicia llegue a anular el plan de Cabuñes por haber sido elaborado con la participación del procesado; camina en esa dirección pero le queda un camino muy largo que recorrer.
    El «muro» de Cabueñes es una de las urbanizaciones incluidas en el PGOU. El PGOU da amparo legal a que en Cabuñes se hagan esos pisos.
    La anulación del PGOU anula la «legalidad» urbanística del plan de Cabueñes. Los procesos que otros iniciaron anulan el Plan de Cabueñes.
    También es evidente.
    Algunos de los colectivos que iniciaron esos procesos creen como tú que el Plan de Cabueñes es un destrozo irreparable provocado por la especulación urbanística promovida por el ayuntamiento, pero creen que eso no pasa solo en Cabueñes, creen que también se planea la destrucción de otras parroquias con los otros planes (Granda-Vega, Castiello, Deva…) y creen que la colaboración entre las distintas parroquias afectadas ayuda mucho a todos. Lo vivieron en los años pasados.
    Además de esos colectivos en los que colaboran no solo gente de la zona rural si no también personas que ni tienen propiedades ni son de la zona rural, tú sabes que también pleitean otras personas que se mueven por intereses económicos, por evitar la depreciación de sus chalets o sus fincas y otras personas que se mueven por conservar el medio en el que llevan viviendo pocos o muchos años y que también están en su derecho de recurrir a la justicia. Son los que usa el gobierno y sus satelites para desprestigiar la oposición al PGOU (ayer lo hacía Sariego, supongo que lo leerías).
    Parece que no es así como tú ves las cosas.
    Lo que dices de Rosa y lo que omites contradice tu afirmación de que «Si algo ha salido constantemente de mi boca ha sido gratitud, reconocimeinto y humildad ante los que han luchado antes que nosotros y a los que siguen haciéndolo».
    Al contestarme te vas por los cerros de Úbeda pasas de las cuestiones que te planteo y lo que haces es juzgarme y atribuirme intenciones; y eso que crees que soy una luchadora (no aciertas no estoy en primera línea ni en segunda ni en tercera;sigo de cerca lo que pasa y solo en alguna ocasión pude echar una mano en algo).
    Por cierto , dices «ANA, ACA y otros que poco mas que apoyo moral podían brindarnos».Por lo que dices vosotros los de la plataforma de Cabueñes solos habeis hecho grandes cosas, y el apoyo moral de quienes se oponen o dicen oponerse al urbanismo depredador no os puede faltar, ya no lo pueden negar. Así que no es importante el empeño en dividir que me atribuyes (despues de leerte igual tendría que pensar que tu inteligencia o capacidad de adivinar te hace saber mejor que yo misma porque escribo aquí).
    En algo estamos de acuerdo: con resentimiento y suspicacias mezquinas no se avanza. Añado: imitando a los políticos y usando mentiras, engaños y palabrería demagógica, tampoco.
    No entiendo lo que dices del tono irónico del liderazgo de Fruti y no se si los abrazos a tod@s son en el mismo tono (tampoco importa, no creo que aporten o solucionen nada cuando rematan un comentario como el tuyo).
    Siendo coherente con ese agradecimiento que dices tener a los que os ayudan, igual debes ayudar a Fruti y entre los dos haceis declarar a Morala como testigo de lo que sea, que Fruti insiste en citarlo con distintas versiones de una conversación en la que dice que Morala estaba presente. ¿No te das cuenta lo mucho que le importa que alguien pueda ver que los ecologistas pasaron de pelear contra un plan que resulta anulado también por motivos medioambientales? Fruti y tú sois muy capaces de muchas cosas, juntos igual incluso de eso.
    La semana que viene el documento de prioridades, dijo ayer Sariego, en la misma línea que hace seis años.

  • Juan Vega

    Lo siento por usted, amigo Antón, pero la legislación española en materia de medio ambiente encomienda precisamente esas funciones que usted me atribuye a mí, a los grupos ecologistas, y ellos no protestan, o sea, que se consideran investidos con esa loable función.

    Y a mí me parece bien, pero para que lo hagan, claro, no para ser ecologistas y dedicarse a aplaudir ante la aprobación de la Estrategia Energética del Principado de Asturias y vivir felices comiendo perdices, mientras el PSOE e IU destruyen Asturias.

    Por eso, porque tienen esa función, por mucho que mienta Fruti -compruebe usted mismo como miente leyendo la ley que le adjunto-, la llegislación les da a estos grupos justicia gratuíta. A mí no me la da. A ellos sí.

    Por eso hay un registro de esos grupos, para darles la información. Por eso les dan también subvenciones, como las que le dan a Francisco Paco para que ande por ahí en un yate y con camiones contra el calentamiento global. Por eso los invita a participar en órganos como el Observatorio de la Sostenibilidad y otros que reparten pasta gansa.

    Yo, aunque quisiera ir a los juzgados a unirme a Txomin -¡vaya cómo les está dejando a ustedes, a la altura del betún!-, no puedo, pues tendría que acreditar mi condición de parte interesada como en cualquier procedimiento administrativo, y el juez me denegaría ese derecho, como hacen a diario.

    Léalo usted mismo:

    Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE).
    A los efectos de esta Ley se entenderá por:

    1. Público: cualquier persona física o jurídica, así como sus asociaciones, organizaciones y grupos constituidos con arreglo a la normativa que les sea de aplicación.
    2. Personas interesadas:
    1. Toda persona física o jurídica en la que concurra cualquiera de las circunstancias previstas en el artículo 31 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
    2. Cualesquiera personas jurídicas sin ánimo de lucro que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 23 de esta Ley.

    Le adjunto enlace por si siendo usted ecologista, considera que va siendo hora de estudiarse esta ley para cumplir con la función que la misma le encomienda:

    http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l27-2006.html

  • Antón

    Sr. Vega, yendo de intelectual cultivado, resulta que no sabe diferenciar entre derechos y obligaciones.
    Tanto dar lecciones y recomendaciones y resulta que no ha llegado usted, ni tan siquiera, a asimilar a el título de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los DERECHOS de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

    La Ley habla de derechos, Sr. vega, las obligaciones las atribuye usted. La diferencia no es nimia ni trivial.

    Deje ya de engañar y confundir. Háganos ese favor y hágaselo a usted mismo, porque su credibilidad y su calidad perodística están quedando por los suelos.

  • Ñerbatu

    A VER, A VER
    ¿que tiene que ver Morala con la plataforma de las movidas contra el PGOU?
    ¿alguien lo sabe? ¿nos lo contará Fruti?

  • Arturo

    Mientras algunos nos entretienen, hablando de cainismo, de que hay tiempo, y todos esos chorritos de tinta que lanzan para disimular y mirar para otro lado, la regasificadora ya se está construyendo, sin que nadie diga esta boca es mía, en el único sitio del mundo en el que los ecologistas asumen públicamente, como hacen aquí, que ellos no están para luchar contra la destrucción de su tierra con un plan terrorífico como la Estrategia Energética.

    http://elcomentario.tv/escandalera/tdomf_b4cb8/telegrama-urgente-para-los-frutis/28/11/2009/

  • […] Apela elgorrilla en su escrito a “los frutis”, esos personajes que tanto ayudaron a facilitar los trámites para la instalación de este peligroso artefacto, escondiendo a la ciudadanía los mecanismos para denunciar la oscura, oculta y antidemocrática tramitación del proyecto energético asturiano, mientras entretenían a su gente con absurdas alegaciones y recursos inútiles a documentos administrativos de puro trámite. Insisto. ¡Qué más da! Ya nos la colaron, nos engañaron, nos utilizaron, nos ocultaron la información, y  ahora vamos a ver las consecuencias (vean esta polémica en la página DefensaRural, en la que los “frutis” aceptan ya que e…). […]

  • peh

    a ver arturo, por alusiones, que el que dijo lo de hay mucho cainismo fui yo, y lo sostengo. chorraditas las suyas que no hace nada y se covierte en eco de llos que nos dicen lo que debemos hacer.
    ¿Hizo una reclamación al Defensor al Pueblo Europeo? PEH sí hace mas de un año y tenemos ya expediente y jurista asignada por justicia gratuita, ahi sí es gratuita , en España no a un partido político, expediente para iniciar acciones juridicas contra la Estrategia Energética 2007-2012 al que aludo que aunque se archivó e su día porque no había autorización administrativa para aprobar la instalación de una regasificadora en la bahía de Gijón, y la propia Estrategia Energética 2007-2012, que ya saben que está y estará siedo modificada de tiempo en tiempo, osea que nos lo ponen a todos muy difícil NO, pero se permite el lujo de decirnos que no hacemos nada , en cuanto a la triste alusión suya.
    HAGALO USTED Y JUAN VEGA TAMBIEN Y TODOS LOS QUE CRITICAN SI EMPRENDER ACCIONES LEGALES, sean como particulares o como colectivos.
    De paso como particular y colectivo colaboramos en el recurso contra la aprobación administrativa de la instalación de la regasificadora de Gijón solidarizándose con la Plataforma Regasificadora Non y con ACA, como ya sabe Txomin que le dije que le apoyaría, he empezado por la primera y ahora solidarizarse más con con ACA si cabe que antes con el apoyo moral que ofrecí y ahora el segundo paso es anivel de ayudar con la limitada ayuda que se pueda, que esperemos no haya ningún problema
    http://www.ombudsman.europa.eu/home/es/default.htm
    Y dejen de dar la paliza sobre lo que debemos hacer y ustedes no hacen, estoy totalmente de acuerdo con el lícido Antón, además parece que o diferencian que un partido político minoritario no tiene justicia gratuita, y otra vez nos mezclan con las normativas para asociaciones.
    De todos modos estamos en buscar más reclamaciones , incluso vía ONU, a una comisión de derechos humanos a ver si nos escuchan

  • peh

    Esperemos que no tarden mucho en respondernos a la solcitud de reapertura del expediente archivado desde la oficina del Defensor al Pueblo Europeo, lugar donde todo el mundo, particular o como colectivo PUEDE HACER SU RECLAMACIÓN O DENUNCIA POR JUSTICIA GRATUITA, donde no ponen tantas trabas como en España, Y QUE ADEMÁS NO HACE FALTA IR A ESTRASBURGO. RELLENEN EL FORMULARIO , SIGAN LAS INSTRUCCION Y VERAN COMO LES CONTESTAN A DIFERENCIA DEL MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE QUE NOS IGNORÓ O DESESTIMÓ NUESTRAS ALEGACIONES Y RECURSOS.
    RELLENEN EL FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y/ O RECLAMACIÓN AL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO Y COMENTEN SOBRE EL GRAN PROBLEMA DE ASTURIAS, LA ESTRATEGIA ENERGETICA 2007-2012 , REGASIFICADORA A INSTALAR EN GIJÓN, SUPERINCINERADORA QUE GENERARÁ ELECTRICIDAD, ETC, ETC. TODO LO AQUÍ HABLADO, UTILICEN ALEGACIONES DONDE SE HABLA DE LA FECHA DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA (Ver información en esta web, el comentario del Presidente del Partido Ecologista y Humanista: El 20 Noviembre 2009 a las 3:14 am y siguientes, utilizar dados en esta web y otras sobre el particular en internet), AL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO desde el link:
    http://www.ombudsman.europa.eu/home/es/default.htm

    Tambien se puede acudir gratis a la Comisión de derechos Humanos de la ONU sobre este tema , ya que el Gobierno asturiano actual ha trasngredido el IMPORTANTÍSIMO Y FUNDAMENTAL «CONVENIO DE AARHUS»:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Convenio_de_Aarhus

    http://www.mediterranea.org/cae/aarhus_convenio.htm

  • peh

    Actividades de protesta y movilización para colectivos y particulares a quienes interese:

    – Lunes 30 a partir de las 18,30 h, Concentración de Regasificadora frente al Club Natación Santa Olaya en Xixón.

    – Jueves 3 a las 19 h , Charla-coloquio sobre Política Enerxética para Asturies, con proyección del Documental «Asturias Paraiso Industrial» y posterior debate en la Casa de la Cultura de Pola de Siero, entama Algamar Asturies.

    – Sábado 5 de las 11 a las 13 h , Mesa informativa sobre la cumbre de Copenhague en la Plaza del Mercado de Pola de Siero, organiza Greenpeace

    Próximas semanas:

    – Viernes 11 de diciembre a partir de las 17 h: «Jornadas sobre contaminación electromagnética y salud en el Palacio Valdercazana de Avilés», organizado por la Asociación de Vecinos del Quirinal.

    – Sábado 12 de diciembre a las 12 h.: «Concentración contra el Muselon» frente a la Autoridad Portuaria de Xixón en el puerto deportivo, organiza «Regasificadora Non», entre otros.

    – Sábado 12 de diciembre, Mesa informativa sobre la cumbre de Copenhague en Oviedo en la Plaza del Ayuntamiento, organiza Greenpeace.

    P.D- quienes necesiten más información ampliada escribir: pehpartido@gmail.com ,o a colectivos que estén en lucha.

  • peh

    Frase última: Trata a los demás como quieres que te traten a tí y aún ayúdalos a conseguir sus metas

  • Fruti

    Para Nerbatu, como te llames. Morala me pregunto nuestra disposición a ayudar a la gente de la zona rural, le dije que sin problemas que nos llamasen. Todo ello a cuenta de que habian contactado con otro grupo ecologista de los 32 que hay en Asturias, no les habia hecho caso.Nosotros dijimos que no dejaran de contactar, hasta ahora nadie nos llamo, pero claro son los malisimos del mundo, pero con calumnias, pero no tienen ninguna prueba, porque nunca fueron verdad los insultos que aquí se nos atribuyeron.
    Para Arturo, que tonteria es esa de que asumimos que no estamos para lugar contra la destrucción de la tierra (a que jugamos), desde la Coordinadora Ecoloxista hacemos muchas mas cosas aunque si fueramos mas, hariamos mas. Yo no se que idea tienes tu de las cosas, pero de momento quien mas esta luchando contra la regasificadora, es la plataforma Regasificadora Non que así se llama y mira por donde ademas de vecinos tambien estamos algunos grupos ecologistas.

  • Arturo

    Sí claro, mucho bla, bla, bla, pero una cosa tan sencilla como pedir el expediente de la Estrategia Energética, de la que depende todo, eso no, no vaya a ser que aparezca una vía eficaz para tumbar los proyectos eléctricos del gobiernín.

  • peh

    Arturo, el expediente que hay que pedir de la Estrategia Energética 2007-2012 se está modificando así que lo que hay que pedir, el anterior y los posteriores y el Director de Minas y el Gobiero se cierra en banda para no darlo, aunque el Gonbierno asturiano y de España transgredan la ley de acceso a la información:
    LEY 27/2006, DE 18 DE JULIO, POR LA QUE SE REGULAN LOS DERECHOS DE ACCESO A LA
    INFORMACIÓN, DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y DE ACCESO A LA JUSTICIA EN MATERIA DE MEDIO
    AMBIENTE (INCORPORA LAS DIRECTIVAS 2003/4/CE Y 2003/35/CE):
    http://www.judicatura.com/Legislacion/0765.pdf

    y por cierto, vuelvo a preguntarte y a TÍ Y A TODOS LOS QUE ACUSAN SIN SABER, preguntar a los que no hacen nada: ¿ tambien estás haciendo las gestiones para pedir ese expediente?

  • Fruti

    Si fuera tan sencillo, como tu lo pones, como es que no esta ya todo paralizado, porque te recuerdo que el expediente ya esta solicitado hace tiempo, no veo yo que esa solicitud paralize nada.
    Lo que tienes que hacer es sumarte a todo lo que se organiza y dejarte de tanto bla, bla, mira esta semana tienes 3 cosas para demostrar tu voluntad contra la Estrategia Energetica, ya vere si es que vas a alguna.

  • Ñerbatu

    A VER, A VER
    ¿Será Fruti un personaje que ve a kilómetros de distancia? ¿Tendrá espías? El no estaba hoy a las 7,30 frente al Santa Olaya.
    ¿Que tiene que ver Morala con la plataforma de las marchas verdes? ¿Alguien lo sabe? ¿Nos lo contará Fruti?

  • Arturo

    Pues precisamente ése es el problema, muy bien resumido Fruti, que como los ecologistas no pedis el expediente y sólo lo pide Txomin, y a él se lo están negando, y ellos ven cómo aplaudís y os hacéis los locos, no hay manera de que nadie paralice nada. Y mientras los meses van pasando, empiezan las obras y los de Enagás, la Duro Felguera y compañía eternamente agradecidos por vuestra inestimable colaboración.

  • Cristina

    Hola Ana

    Francamente, no entiendo tu virulencia. Llámame embecil, si quieres. No creo que haya faltado ni a Rosa Cifuentes, sólo he dicho la verdad al respecto, ni por supuesto a tí en mi comentario.
    Comparto tu análisis sobre los distintos procesos contra el PGOU. Nuestras luchas se complementan. Evidentemente, llevan ritmos diferentes, y el largo proceso contra Ovidio Blanco no ha hecho más que empezar, así como el contenciosos administrativo que hemos presentado contra el Plan concreto de Cabueñes. Estamos en pañales aún y el camino será muy largo.
    Las, de momento, 23 sentencias contra el PGOU nos benefician a todos los que luchamos contra la destrucción de las zonas rurales periurbanas de Xixón y contra la corrupción especulativa del urbanismo que pretendía endosarnos el actual equipo de gobierno, y sólo han hecho algo de justicia.
    Este anulado PGOU me parece igualmente aberrante y atroz en todas las parroquias rurales en las que puso el ojo, desde Castiello a Roces. Cabueñes era y es sólo una muestra más de ello, y la punta de lanza que nos tocó a unos cuantos lidiar. También creo que en esto estamos de acuerdo.
    Me queda clarísimo que tratar de ser conciliador en pasadas heridas es imposible. Tienes razón, también, en que esas heridas me pillaron muy lejos. Tan lejos que seguramente es imposible no ser malinterpretada
    Pero yo también te invito a que releas los exabruptos y tergiversaciones de Sariego. Son un espaldarazo a que nos mantegamos, al menos, coordinados y en una línea de respeto mutuo.
    Abrazos (sin ninguna ironía)

  • A las 7,30 frente al Centro de Natación Santa Olaya de Gijón, yo no ví a ningún Ñerbatu por allí…
    Ñerbatu quien seas ¿acaso fuiste por allí a controlar?
    Pero qué triste lo de ir a controlar para luego cotillearlo aquí…es realmente penoso.

  • No sólo lo pide ACA el expediente, nosotros estamos en fase de pedirlo, pero si hay que ir por contencioso para exigirlo entonces sólo se puede ir por colectivos como ACA, en principio, yo era partidario que la Plataforma Regasificadora Non también pidiese el expediente, pero lo volveré a plantear en las reuniones de la Plataforma, a ver si quieren, como también plantearé que se hagan reclamaciones de la gente a través de la página web del Defensor del Pueblo Europeo, os aseguro que contestan, aunque tarden a veces e responder:
    http://www.ombudsman.europa.eu/home/es/default.htm

    Si luego arturo y ñerbatu no lo hacen, está claro que no les interesa lo más mínimo la Estretagia Energética sólo les gusta acusar a Fruti, y en fin, a Fruti ya se lo dije y si pasa tampoco voy a insistir, es su problema. Pero de ahí a que acuseis e insistais, sólo demuestra que no os fiais de él, pues vale ya lo sabe la gente que lo lee, que no os fiais, y tampoco ECtv, si persistir en la acusación aquí es que no os importa tratar otros temas de debate, sólo una parte que os parece discutible y ahí os cebais como lobos…pues que os aproveche. Está claro que confundisteis este debate con un juzgado de guardia, id al juzgado y no deis aquí la tabarra cop el mismo tema de siempre de los antifrutis.

  • Arturo

    Bueno es saber que el amigo PEH, aunque da muchas vueltas para una cosa tan sencilla como ésta, también le dijo a Fruti. como ya le dijimos todos, lo que es un clamor para todo el mundo, que de una vez salga del agujero en el que está escondido y exija la entrega del expediente aprobado en consejo de Gobierno, para que los de la regasificadora, las líneas, los molinos, las centrales y los gasoductos puedan recurrir el impacto global, que es lo único que puede parar todo esto, y él lo sabe mejor que nadie y por eso no lo pide, porque prefiere seguir mareando con papelinos inútiles y concentraciones a las que no va nadie. ¿Quién va a ir viendo semejante farsa?

  • Fruti

    A ver Arturo, que sabes tu lo que los grupos ecologistas pedimos, te recuerdo que nosotros solicitamos la Estrategia Energetica al dia siguiente de tener conocimiento de ella por la prensa. Nosotros no aplaudimos nada, menos el que no faciliten información a la gente, deberias saber que la Coordinadora Ecoloxista viene denunciando ante todos los organismos posibles (Procuradora General, Defensor del Pueblo, Defensor Europeo) la falta de cumplimiento del Principado de la Ley de Acceso a la Información.
    En cuanto a las obras de la Regasificadora como sabes porque sale en los medios varias organizaciones hemos pedido a la Autoridad Portuaria de Gijón la paralización de los movimientos de tierra que se estaba haciendo Enagas, una vez que tuvimos la certeza de que no tenian licencia municipal.

  • Arturo

    Bien clarito se lo está poniendo todo el mundo señor Fruti, déjese de ya de palabritas y pase a los hechos que bastante hizo el ridículo ya. Aquí se lo han puesto bien clarito todo.

    Ya no engaña a nadie, aquí lo único que cabe es la denuncia del acuerdo del consejo de gobierno, y para denunciarlo hay que exigir su entrega inmediata, como hizo Txomin Goñi, mientras que todos hemos visto hasta dónde es capaz de llegar usted para esconder lo que es ya un clamor y le exigen todos los que insisten en defenderle a pesar de su horrible papelón:

    http://elcomentario.tv/escandalera/tdomf_b4cb8/telegrama-urgente-para-los-frutis/28/11/2009/

  • A Arturo y a los seguidores de ECTV también se le olvida que pueden hacer esa misma reclamación , y las que hagan falta añadidas, con la misma documentación y queja, al lo pueden hacer por email o rellenando el formulario correspondiente en la pagina web del Defensor del pueblo Europeo, que funciona todo ahí por justicia gratuita, miren su enlace:
    http://www.ombudsman.europa.eu/atyourservice/home.faces
    Puede ponerse en contacto con el Defensor del Pueblo Europeo por carta, teléfono, fax o correo electrónico.

    Médiateur européen
    1 avenue du Président Robert Schuman
    CS 30403
    F-67001 Strasbourg Cedex

    Francia

    Tel.:

    +33 3 88 17 23 13
    Fax:

    +33 3 88 17 90 62

  • Lo dicho por Sotrondio es un mensaje falso donde los haya, acerca del proceder honesto de la Coordinadora Ecoloxista y Fruti, el infundio o calumnia de que respaldan la Estrategia Energética 2007-2012, cuando es justo lo contrario, pone muy en evidencia que hay gente que apoya poderosamente los engendros de la Estrategia y no pararán de levantar infundios y calumnias, con tal de comer de la sopa boba y con tal de engañar al personal.
    No sería extraño que fuera algún paladín arecista el que levanta semejantes infundios.
    Lamentable leer ciertas cosas.

    Decirle a Arturo que no desanime a la gente diciendo que el Defensor del pueblo Europeo no sirve para nada, pues estás muy equivocado en tu afirmación.

    Y otra cosa más, lo de ir a los tribunales de Justicia cuestan muchísimo dinero a los particulares solventes y a los partidos políticos , aunque es cierto que a las asociaciones que tengan derecho a la justicia gratuita pueden hacer denuncias, sin pagar costas y etcétera a los tribunales de Justicia, hasta llegar al Tribunal Europeo si hciera falta, pues bien, que lo hagan ACA y demás colectivos si pueden, pero, a Arturo se le olvida que a veces sí hay que pagar algunas costas, sobre todo si se pierde en el juicio, según qué casos, aunque a las asociaciones si pierden un pleito no se les suele cobrar, éso no quiere decir que un juez no pueda en determinados casos y ciucunstancias cobrar cierto dinero, éso si lo juzca conveniente, aunque no se suela hacer.
    Que algún jurista lo explicara por aquí mejor no estaría de más.

    Desanimar a la gente de que no denuncie ante el Defensor del Pueblo Europeo es ignorar lo que a veces SÍ que funciona, aunque no se puede decir siemprre, pero sí en muchas ocasiones funciona, como también funciona a veces denunciar ante Comisión de Derechos Humanos de la ONU, pregúnteselo a Mario Conde, que lo hizo así y gracias a éso pudo salir antes de cumplir íntegra toda la condena de 20 años en las cárceles españolas, pudo salir mucho antes gracias a los argumentos esgrimidos en su denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

    «La Estrategia Energética de Asturias con horionte 2012», razones que se pueden alegar ante los tribunales de Justicia Españoles, ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y ante el Defensor del Pueblo Europeo :

    Punto 1- El expediente que hay que pedir al actual Gobierno del Principado de Asturias de la Estrategia Energética 2007-2012 se está modificando continuamente, así que lo que hay que pedir, es el expediente anterior a la presente fecha , Diciembre de 2009, y las posteriores actualizaciones por las constantes revisiones o modificaciones que se hagan al proyecto, estrategia o plan inicial, y hay que pedir el expediente al Gobierno asturiano, que se cierra en banda para no entregar el expediente de la «Estrategia Energética de Asturias con horizonte 2012», que sus motivos tendrán, pero el Gobierno asturiano y el Gobierno central de España, están transgrediendo flagrantemente la Ley de Acceso a la Información: «LEY 27/2006, DE 18 DE JULIO, POR LA QUE SE REGULAN LOS DERECHOS DE ACCESO A LA
    INFORMACIÓN, DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y DE ACCESO A LA JUSTICIA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE (INCORPORA LAS DIRECTIVAS 2003/4/CE Y 2003/35/CE):
    http://www.judicatura.com/Legislacion/0765.pdf

    Punto 2- La Estrategia Energética 2007-2012 no es algo que afecte sólo al apartado de Energía, afectaría a los apartados: Contaminación, Espacios, Aplicación normativa legal, Ordenación del Territorio y Varios. Un total de 7 apartados. Quedarian 4 apartados (Canteras, Forestal,Ganadería y Aguas) que también pueden tener relación, sobre todo, si se hacen más modificaciones a la Estrategia Energética de Asturias inicial.

    Punto 3 – Otro argumento es la premura por abordar un tema que lleva consigo el desarrollo de tantísimas infraestructuras tan peligrosas y con dos años largos de su aprobación clandestina por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias.

    Por si algún colectivo o persona no está al tanto del asunto, y muy brevemente, la Estrategia Energética de Asturias fue aprobada a espaldas del público en general y sin participación ciudadana, sin que organismos como CUOTA, CAMA y CREMA dijeran nada y fue realizada sin discusión, con aprobación parlamentaria en la Junta del Principado de Asturias, la cual es, prácticamente, la única comunidad autónoma que ha hecho tan antidemocrática aprobación, saltándose toda la normativa estatal y europea.

    Hace 2 años no había mas que un acuerdo del Consejo de Gobierno que no se podía recurrir, en cuanto no era un acto administrativo firme como para recurrir la Estrategia Energética del Principado de Asturias con horizonte al 2012, y lo que ahora sí se puede recurrir, patentemente, es la autorización administrativa para la instalación de la regasificadora en la Bahía y puerto de El Musel de Gijón (Asturias)por la Resolución de 29-XII-2008 de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorga autorización administrativa del proyecto “Terminal de Regasificación de Gas Natural Licuado en el Puerto de El Musel”, término municipal de Gijón.

    Ese conocido Expediente completo, que por lo visto aún están cambiando y recambiando, incluirá, o debería incluir, sies que no lo han modificado hasta ahora, todos los proyectos aludidos, es decir, lo aludido en cuanto a proyectos o planes técnicos (que son o deben ser un sólo Plan Regional o Expediente regional completo) referidos, al menos en su mayor parte, en el contenido del RECURSO DE ALZADA EN RELACIÓN CON LA RESOLUCIÓN DE 29/12/2008* de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a ENAGAS S.A. autorización administrativa para la construcción de una planta de recpeción, almacenamiento y regasificación de GNL , en el puerto de El Musel de Gijón. Se sugiere leer además la Resolución PUBLICADA EN EL BOPA DE 2/2/09.

    Algún ejemplo de normativas estatales que se salta el Gobierno asturiano y de España:

    Exponer por aquí un extracto de la *alegación enviada por algunos de los colectivos, y que fue desestimada por el Ministerio de Medioambiente de España y que motivó el recurso conjunto de la Plataforma Regasificadora Non, su link:
    http://regasificadora.blogspot.com/

    Hubo algunos pocos partidos políticos minoritarios, que hicieron sus alegaciones correspondientes ( «Partido Ecologista y Humanista- PEH» y «Los Verdes de Asturias»).

    También enviaron alegaciones algunas asociaciones cívicas, como ACA (Agrupación de Colectivos Asturianos), su link:
    http://www.elcomentario.tv/ACA/

    *Extracto de una de las alegaciones enviadas por algunos de los colectivos:

    [ CONSIDERANDO:

    PRIMERO
    El 4 de noviembre del año 2008, la Junta General del Principado celebró unas comparecencias de “expertos” citados por los grupos políticos de la Cámara, como consecuencia de una iniciativa parlamentaria para debatir la denominada “Estrategia Energética del Principado de Asturias con horizonte en el 2012″, un documento aprobado en Consejo de Gobierno del Principado de Asturias el 11 de abril de 2007, que no fue remitido a los grupos parlamentarios hasta julio del 2008, momento en el que se acordó realizar tales comparecencias informativas, en las cuales, por primera vez, la sociedad asturiana pudo saber públicamente que tal documento existía administrativamente, al reconocer el consejero de Industria, Graciano Torre, a preguntas de la oposición, que efectivamente había sido aprobado, aunque se negó a reconocer la fecha exacta * (actas de las comparecencias celebradas en la JGPA, a las que nos referimos en estas alegaciones ), link:

    http://docs.google.com/View?docID=dcfscs69_198cb4fpxcw&revision=_latest

    SEGUNDO:
    En esas mismas comparecencias del 4 de noviembre del 2008, el señor d. Isaac Pola Alonso, director general de Energía, reconoció, tal y como figura en las citadas actas de la sesión, y en referencia a dicho documento, al parecer aprobado por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias: “…habíamos comentado anteriormente una cuestión procedimental relativa a las cuestiones de evaluación de impacto ambiental. Había dicho que la competencia en cuanto a la planificación energética de las actividades reguladas de la red de transporte de electricidad y gas está reconocida como de competencia estatal en las leyes del sector eléctrico y la ley del Sector de Hidrocarburos. Esa planificación le corresponde al Estado, a instancia, a propuesta de distintos agentes, distintos colaboradores, que son, principalmente, los operadores y las comunidades autónomas, los operadores de la red eléctrica y de la red de gas y las comunidades autónomas. Como decía, las propuestas de la Comunidad del Principado de Asturias fueron felizmente reflejadas en su práctica totalidad en el documento de Planificación Nacional”…

    TENIENDO EN CUENTA ADEMÁS:

    Que la aprobación de la Estrategia Energética por el Consejo de Gobierno, que como decimos hemos logrado averiguar que tuvo lugar el 11 de Abril de 2007, y no fue publicitada más que mediante una pequeña nota de prensa que apenas fue recogida en unas líneas por un periódico en su edición digital.

    Que no ha sido publicada en ningún medio oficial de difusión de acuerdos de la administración.

    Que no fue previamente debatida en la Junta General del Principado, y no es hasta junio de 2008, cuando se empezó a tramitar en la Junta General, cuando al publicarse el documento en el boletín de la Junta, comenzó a ser conocido públicamente por un pequeño círculo compuesto por las personas más interesadas en los asuntos medioambientales, aunque a día de hoy no ha sido aún difundido entre la ciudadanía en general, ni sometido a votación de los grupos políticos del Parlamento Asturiano.

    Que no obstante todo lo anterior, el documento sí fue incorporada al Plan Nacional que fue aprobado por el Consejo de Ministros de 30 de Mayo de 2008, tal y como reconoció en su comparecencia el director general de Energía.

    Que en ningún momento ha habido la menor posibilidad para los ciudadanos de conocer o alegar sobre todas estas cuestiones, y no sólo eso, sino que cuando en junio del año 2008 nos enteramos de lo que ocurría, nos encontramos con que no podíamos acudir a la justicia ante la gravedad de los hechos con los que nos encontramos, pues en aquel momento no existían actos administrativos que recurrir, y con la política de hechos consumados que se está practicando, nos topamos con que cuando podamos recurrir a la justicia, el destrozo estará hecho, por lo que entendemos que hay todo un intento por parte del gobierno de presentar las consecuencias de ese plan como un conjunto de hechos consumados e irreversibles, con gravísima lesión del interés general y del derecho democrático a la participación consagrado por la Constitución Española, violando de manera clara el espíritu y la letra de las leyes y los convenios internacionales en la materia.

    Que además han sido violadas las competencias autonómicas en materia de medio ambiente y ordenación del territorio, de manera deliberada, pues el propio Gobierno del Principado ha obviado las consultas de rigor con organismos como la CUOTA, la CAMA Y la CREMA.

    EN CONSECUENCIA:

    Dado el manifiesto incumplimiento de las obligaciones que en esta materia tiene el Gobierno del Principado, que viola abiertamente las obligaciones adquiridas por España en el conocido como Convenio de Aarhus del 25 de julio de 1998, ratificado por S.M. El Rey el 15 de diciembre de 2004, e ignora la fuerza legal de su trasposición a legislación española, mediante la LEY 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, nos dirigimos a ese MINISTERIO con una doble petición:

    SOLICITAMOS:

    1) Que intervenga a la máxima urgencia ante el Gobierno de Asturias para recordarle sus obligaciones en esta materia, en virtud de los compromisos suscritos por el Reino de España ante la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, y en virtud también de las obligaciones establecidas por el propio ordenamiento jurídico español, para que cese en su actitud de ignorar a los ciudadanos y no vuelva a incurrir en tamaño incumplimiento.

    2) Que en el Informe Nacional de Cumplimiento que se encuentra en estos momentos sometido a un proceso de participación pública en el que procede la presentación alegaciones, se tenga por presentada esta alegación y se haga constar el flagrante incumplimiento por parte del Gobierno del Principado de Asturias, por el que estos colectivos anuncian su intención de impugnar el Plan Energético Nacional ante los tribunales de Justicia, los organismos europeos competentes y ante la propia Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, empezando por la violación de los Derechos Fundamentales de los ciudadanos reconocidos por la Constitución Española, así como del resto de las leyes y reglamentos que se están atropellando de manera flagrante en Asturias en estos momentos, en materias tan delicadas. ]

    El expediente que hay que pedir al actual Gobierno del Principado de Asturias de la Estrategia Energética 2007-2012 se está modificando continuamente, así que lo que hay que pedir, es no sólo el expediente anterior a la presente fecha, Diciembre de 2009, sino el actual y las posteriores actualizaciones de la Estrategia Energética 2007-2012, debido a las constantes revisiones o modificaciones que se hacen o que se hagan al proyecto, o estrategia o o plan global regional original.

    Todo el mundo, colectivos y particulares, deberían pedir, al Gobierno asturiano, el expediente, o expedientes actualizados de la «Estrategia Energética de Asturias con horizonte 2012» porque se cierran en banda para no entregarlo que por ley y forma de acuerdo a derecho deberían hacer para que el Gobierno regional cumpla la fundamental Ley de acceso a la información.

    LEY 27/2006, DE 18 DE JULIO, POR LA QUE SE REGULAN LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y DE ACCESO A LA JUSTICIA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE (INCORPORA LAS DIRECTIVAS 2003/4/CE Y 2003/35/CE),

    http://www.judicatura.com/Legislacion/0765.pdf

    Para acudir al DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO, que funciona por justicia gratuita, se puede hacer desde el link:
    http://www.ombudsman.europa.eu/home/es/default.htm

    También se puede acudir con justicia gratuita a la Comisión de derechos Humanos de la ONU sobre este tema:

    Método de denuncias asumido por el Consejo de derechos humanos de la ONU, más información en el link:

    http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/chr/complaints.htm

    «Dado el manifiesto incumplimiento de las obligaciones que en esta materia tiene el Gobierno del Principado, que viola abiertamente las obligaciones adquiridas por España en el conocido como Convenio de Aarhus del 25 de julio de 1998, ratificado por S.M. El Rey el 15 de diciembre de 2004, e ignora la fuerza legal de su trasposición a legislación española, mediante la LEY 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente», links:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Convenio_de_Aarhus

    http://www.mediterranea.org/cae/aarhus_convenio.htm

    También se puede denunciar ante tribunales de Justicia de España.

    Ahora sí que hay una tramitación administrativa mucho más evidente que hace dos años, y que fue, y aún es, hecha a espaldas de la ciudadanía asturiana y española y, por cierto, vuelvo a preguntar a los que no hacen nada: ¿tambien están haciendo las gestiones pertinentes como para pedir ese expediente de la Estrategia Energética 2007-2012 y están haciendo reclamaciones o denuncias ante esos organismos mencionados, donde se puede gozar de Justicia Gratuita?

  • Rosa Cifuentes

    Fruti, la soberbia te puede, nunca apoyaste las protestas contra el PGOU en los años pasados de lucha, yo estaba allí, tú nunca, lo de preguntar a Cristina me suena a chiste,ella estaba demasiado lejos para saber lo que se hacía aquí, llegó muchas lunas después. A ti Cristina, si querías conocerme haberte dirigido a mí, tú llegabas y debías de procurar conocer a los vecinos, yo estaba aquí y no me preocupa saber quienes son los nuevos vecinos, apoyo y me solidarizo con lo que me apetece y mi trayectoria a lo largo de los años así lo demuestra. La plataforma va contra una actuación urbanística, cada cual sabe sus razones; en Cabueñes hay otras actuaciones urbanísticas con otras 600 u 800 viviendas más y sobre ellas el más absoluto silencio. Ir contra el PGOU era y es ir contra toda la especulación urbanística y el expolio del la zona rural de Gijón, allí estuve y seguire estando, soy libre para elegir dónde y con quién compartir mi lucha.

  • Antón

    Por supuesto Rosa, pero igual de libre es Fruti.

    Y a esa libertad del dónde y con quién, puedes añadirle el cómo.