Archivos

Fotos

2MV_30 marcha07 marcha08 marcha14

Panorama económico

Algunas noticias para recordar cuál es la situación que nuestros gobernantes califican de magnífica y a la que ven una salida inminente (¿no les faltará añadir a lo de salida inminente, algo así como inminente y directa a la m ?)

Moody’s sitúa a España como el país con más riesgos económicos en 2010, de Calixto Rivero en Expansión

Nuevo golpe al prestigio exterior de la economía: España lidera el “índice de miseria” de Moody’s, un ránking en el que se computan los riesgos económicos y sociales derivados de los niveles de paro y déficit fiscal de 16 […]

Continuar leyendo Panorama económico

Acero, ladrillo, ganadería…

Esto debe ser por lo que Sariego considera que Gijón y Asturias viven un momento espectacular:

La edificación cae el 42% y Oviedo construye 1.000 viviendas menos que Gijón

LA NUEVA ESPAÑA-14-12-2009

El negocio asturiano de la construcción residencial ha hecho frente al pinchazo de la «burbuja inmobiliaria» ajustándose por el lado de los precios -con bajadas medias del 12%, según datos del Gobierno central- y por el lado de la actividad, reduciendo de manera sustancial la edificación de nuevas viviendas. Según los visados de los arquitectos técnicos, el número de pisos y casas iniciadas durante […]

Continuar leyendo Acero, ladrillo, ganadería…

Opinión vecinal sobre las declaraciones de Sariego

Los vecinos consideran despótica la actitud del líder del PSOE al advertir a los jueces sobre la competencia urbanística

M. C. -LA NUEVA ESPAÑA 30-11-2009

«Se está dirigiendo a la zona rural para no ver otras cosas cercanas, como el caso de Ovidio Blanco, que está en sus ámbitos». De este modo respondió ayer la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos Les Caseríes, de la zona rural, Soledad Lafuente, a las declaraciones que realizó el pasado sábado el secretario general del PSOE de Gijón. El primer teniente de alcalde, José Manuel Sariego, atribuyó, en […]

Continuar leyendo Opinión vecinal sobre las declaraciones de Sariego

Segundos en opinar de sí mismos

Tras conseguir el de Gijón, por segundo año consecutivo, el segundo puesto entre los ayuntamientos con mayor «índice de transparencia» nuestra Alcaldesa dice que el Ayuntamiento ha de tener paredes de cristal. Suponemos que a la vista de la trayectoria de su equipo de gobierno en cuanto a transparencia informativa, las querrá de vidrio blindado, a prueba de bala y ahumados. Si no, no se entiende. ¿A qué concurso de transparencia se habrán presentado éstos, en el que quedan segundos? ¿Cómo serán los demás?

Habría que conocer la METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA VALORACIÓN, para saber […]

Continuar leyendo Segundos en opinar de sí mismos

Lo que faltaba

…las ayudas gubernamentales a la prensa no son ninguna novedad, ni en Madrid ni en las comunidades autónomas españolas. La novedad es que ahora los empresarios mediáticos pretenden asegurar la viabilidad ya sólo con dinero público cómo va a ser un mundo cuyos medios de comunicación dependerán de manera muy superior a la actual de los gobiernos, es decir, un mundo en el que sus periódicos, radios y televisiones tendrán que atenerse a la corrección política impuesta en cada momento por el ejecutivo de turno,

leer más La prensa, ya, ante su futuro Prensa escrita: preparada para la quiebra en […]

Continuar leyendo Lo que faltaba

Buendía, familia, amigos y prestigio profesional de largo recorrido. Y los otros

Ellos lo llaman expropiación, se escudan en los empleos que dicen generará ese suelo industrial para actuar más bien como si de una confiscación se tratase. No ven a los afectados como ciudadanos con derechos, personas que merecen respeto; los pintan como malvados aprovechados avariciosos, enemigos del progreso y de la riqueza para Gijón, para Asturias. Ellos quieren hacer cosas buenas para todos y los aldeanos sólo miran para lo suyo, según ellos.

Lo de ellos va por esos «entes» que dicen hacer ciudad y hacen caja. Por los llamados «agentes urbanizadores«, esos que el informe […]

Continuar leyendo Buendía, familia, amigos y prestigio profesional de largo recorrido. Y los otros

Vipasa, otra sociedad pública pero menos

Una y otra vez se repite la historia, los gestores del dinero público ingresan este dinero en sociedades mercantiles que según dicen ellos pueden gastarlo como mejor les parezca. Ahora le toca a Vipasa. (Ni imaginar lo que sucede en Gispasa, por recordar otra). … seguir leyendo en Leyes inútiles, ciudadanos estafados

Los abogados de Vipasa dieron el visto bueno al contrato de los pisos de la Laboral

Los servicios jurídicos de la empresa pública Vipasa dieron el visto bueno a la contratación directa del proyecto para los minipisos de la Laboral, un asunto que el PP regional […]

Continuar leyendo Vipasa, otra sociedad pública pero menos

Gijón laboratorio viviente

No asustarse, hace tiempo que Cudillero tiene su «living lab» para buscar soluciones al desarrollo de la zona rural. Eso sí, el de Gijón es vanguardista, en nuestra villa se probará en vivo el coche eléctrico del futuro. Siéntanse observados

La ciudad se vuelve laboratorio viviente: cuidado con los enchufes

Ojo al concepto, o al «conceto», como decía Pazos/Manuel Manquiña en la película «Airbag». Gijón acaba de inaugurarse como «living lab», o laboratorio viviente. El «conceto» no es moco de pavo: fue creado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el que más premios Nobel ha […]

Continuar leyendo Gijón laboratorio viviente

El metrotrén que ya no es metrotrén, previsión y aprovechamiento del dinero público

Las obras del metrotren llevan paralizadas casi dos años y seguirán paralizadas. El mantenimiento del túnel cuesta 227.000 euros al año.

Dice El Comercio que el mantenimiento del túnel se paga con fondos europeos ¿de esos que que se pueden tirar a la mar o hacer con ellos cualquier cosa porque no los pagamos nosotros? Todos tranquilos!

Fomento destina este año 832.000 euros para la redacción de proyectos y no prevé la conclusión de los trabajos hasta el 2014

Y ya no es un metrotrén, en los Presupuestos Generales del Estado es Cercanías de Asturias

La denominación del proyecto […]

Continuar leyendo El metrotrén que ya no es metrotrén, previsión y aprovechamiento del dinero público

El gran saqueo

Rafael Argullol en El País: …yo introduciría el informe de la señora Auken como lectura obligatoria en escuelas y universidades, y además, exigiría su conocimiento detallado previo a todo candidato a ocupar un cargo público. Ustedes se preguntarán por qué muestro tanto entusiasmo por ese documento redactado con la falta de gracia que caracteriza a este tipo de escritos, y la respuesta es que puede considerarse un espejo contundente que refleja, sin florituras ni hipocresías, la abyección incrustada sórdidamente en nuestra vida pública.

El gran saqueo

El País – 12-5-2009.

Continuar leyendo El gran saqueo