Archivos

Fotos

2MV_08 2mv_01 marcha14 marcha15

Arte con buen espalme

Arte con buen espalme

El Colectivo en Defensa del Medio Rural saca a la venta para costear su lucha urbanística vasos de sidra diseñados por Mieres, Pelayo Ortega y Fresno

LA NUEVA ESPAÑA 12-11-2010

Gijón, Miriam SUÁREZ
Necesitan fondos para mantener su lucha contra la política urbanística municipal. Pero el Colectivo en Defensa del Medio Rural, estrechamente vinculado a la asociación de vecinos de la parroquia de Vega, tampoco quiere recaudar dinero a cualquier precio ni de cualquier forma. La tierra que tanto reivindican ha sido la inspiración de una iniciativa que convierte vasos de sidra en auténticas piezas de arte.
El Colectivo de Vega cuenta con la colaboración desinteresada de algunos de los grandes creadores de la región. Figuras de la talla de Pelayo Ortega, Francisco Fresno, Alejandro Mieres, Reyes Díaz, Melquíades Álvarez, Josefina Junco, Carlos Acuña y Mabel Álvarez Lavandera firman los grabados de la primera serie de vasos de sidra que se sacarán a la venta. La colaboración continuará con José Arias, Javier del Río, Pablo Maojo, Miguel Mingotes y Ramón Prendes.
Todos los dibujos están expresamente diseñados para llevar al cristal la causa de un colectivo que lleva siete años siendo el azote del urbanismo gijonés. La manzana, los pomares y la sidra simbolizan, en este caso, su incansable defensa de la zona rural frente al ladrillo. «Trabajar se puede trabajar en muchos sitios. Pero comer, sólo se come de la tierra», es su filosofía.
La iniciativa empezó a fraguarse en 2008, y el Colectivo, en el que confluyen los esfuerzos de unas 200 personas, la ha ido materializando poco a poco, de acuerdo a sus posibilidades económicas. El_próximo 19 de noviembre, en el llagarín del Museo del Pueblo de Asturias, se presentará oficialmente su primera serie de vasos de sidra, con ocho diseños distintos y una tirada por artista de 500 copias.
Los vasos se podrán adquirir al precio de 10 euros a través del propio Colectivo o de la librería Cornión. La casa de Javier Polvorosa y Dolores Fano, situada en el Camín del Cura, es desde hace tiempo el centro de operaciones donde se embala y etiqueta el fino cristal. La colaboración de este matrimonio y de vecinas como Isabel Riestra y Lucía Ferreras se mide por tardes enteras.
Ellos se encargan, por ejemplo, de meter los vasos en cajas de cartón, que tienen que montar previamente y, en algunos casos, identificar con pegatinas. Cada pieza, además, va acompañada de un papel con el dibujo de la grabación, en el que se certifica su número de serie y la firma del autor. El Colectivo de Vega, presidido por Carmen Suárez, ha querido cuidar los detalles con el mismo celo que defiende la zona rural.
«El Ayuntamiento destruye el campo gijonés y nosotros apostamos por iniciativas que crean, que producen», sostienen los líderes de una parroquia, que aspira «a que nos dejen como estamos». Los vasos ya embalados se reparten por varias casas de Vega, a falta de un almacén con capacidad para tanto material delicado. El suyo será el único cristal que espalme arte y apego a la tierra.

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>